Caracteristicas del Trazado de las Glorietas
Template:ABENOR
Introduccion
[]
La visibilidad se considera con una altura de los ojos del conductor de 1,05 m, y una altura del obstaculo de 1,05 m. Las senales, el mobiliario vial y las plantaciones no deben obstruir la visibilidad; aunque objetos aislados y alargados, como baculos de alumbrado, soportes de senales o pilas de viaductos no constituyen obstruccion siempre que tengan menos de 500 mm de anchura.
En zona urbana debe evitarse que el desarrollo urbano junto a la glorieta perturbe la visibilidad.
En una glorieta a distinto nivel debe cuidarse de que no haya obstruccion debida a barrera, barandilla o estribo. Si no pueden cumplirse las condiciones expuestas en los apartados siguientes, debera reforzarse la senalizacion para advertir a los conductores de un mayor peligro potencial.
Visibilidad en la entrada
[]
Visibilidad hacia la izquierda
[]
Fuera de poblado, y desde una distancia de la marca de «ceda el paso» no inferior a la distancia necesaria para la detencion a partir de la velocidad de recorrido del acceso, debera mantenerse despejada una zona de visibilidad tangente a una circunferencia concentrica con el borde exterior de la calzada anular, y cuyo radio sea inferior en 2 m al de este.
En cualquier carril de entrada, desde Ia marca de «ceda el paso«, debe verse toda la calzada anular hasta la entrada anterior, o una distancia minima de 50 m (medida por su eje) hacia la izquierda si dicha entrada estuviera a mas distancia. Debe comprobarse que se dispone de esta visibilidad tambien desde el centro del carril izquierdo, 15 m antes de la marca de «ceda el paso«.
Visibilidad hacia la derecha
[]
En cualquier carril de entrada, desde la marca de «ceda el paso«, debe verse toda la calzada anular hasta la siguiente salida, o una distancia minima de 50 m (medida por su eje) hacia la derecha si dicha entrada estuviera a mas distancia. Debe comprobarse que se dispone de esta visibilidad tambien desde el centro del carril derecho, 15 m antes de la marca de «ceda el paso»
Visibilidad hacia un paso para los peatones
[]
Si en un acceso hubiera un paso para peatones, debera ser visible desde una distancia no inferior a la necesaria para detenerse desde su velocidad de recorrido.
En cualquier carril de entrada, desde la marca de «ceda el paso«, debera verse todo el paso para peatones de la siguiente salida, si estuviera a menos de 50 m de la glorieta.
Visibilidad en la glorieta
[]
Desde cualquier punto situado en la calzada anular a 2 m de la isleta central, debe verse toda esa calzada hasta la siguiente salida, o una distancia minima de 50 m (medida por su eje) hacia adelante si dicha salida estuviera a mas distancia.
Articulos Relacionados
[]
- Accesos y Entradas de las Glorietas
- Glorietas: Principios Generales
- Iluminacion y Paisajismo en Glorietas
- Implantacion de Glorietas
- Medidas para Acomodar Traficos Especiales en Glorietas
- Pendientes Longitudinal y Transversal de las Glorietas
- Plataforma Anular y Salidas en las Glorietas
- Senalizacion de Glorietas
- Tipos de Glorietas