spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
ConstrupediaSeguridad y Salud en la EdificaciónVaciados. Riesgos y Medidas Preventivas

Vaciados. Riesgos y Medidas Preventivas

Seguridad y Salud en la Edificacion
Template:Iftem MS

Se entiende por vaciado a todo trabajo de excavacion a cielo abierto, realizado por medios mecanicos y que todo su perimetro queda por debajo del nivel del suelo.

En el analisis de esta fase quedan excluidas las siguientes labores:

  • Excavaciones por medios manuales.
  • Excavaciones de lodos y fangos
  • Excavaciones en terrenos rocosos mediante uso de explosivos.
  • Excavaciones de anchuras inferiores a 2m
  • Excavaciones de superficies de gran extension

Riesgos

[]

Pasamos a detallar los riesgos de mayor relevancia que pueden presentarse durante el desarrollo de estos trabajos de excavaciones para vaciados:

1. Afecciones o desplomes de edificaciones o estructuras colindantes.
2. Desprendimiento de tierras.
3. Caida de personas en zonas excavadas.
4. Vuelco de maquinaria y camiones empleados en el vaciado y evacuacion de las tierras.
5. Atropellos producidos por la maquinaria de excavacion y camiones.
6. Trauma sonoro en los operarios que manejen maquinaria con martillos picadores.

Medidas preventivas

[]

Para la correccion o minimizacion de estos riesgos, resultara preciso aplicar, entre otras, las medidas preventivas que pasamos a detallar.

Afecciones o desplomes de edificaciones o estructuras colindantes

[]

Con anterioridad al inicio de los trabajos de vaciado en un solar, se reconoceran los edificios o estructuras anexos que pudiesen resultar afectados, con especial atencion a sus cimentaciones, adoptandose las medidas precisas tales como apeos, apuntalamiento, colocacion de testigos u otros.

Desprendimiento de tierras

[]

Con anterioridad al inicio de los trabajos se habran determinado las caracteristicas principales de los terrenos del vaciado, tales como talud natural, portante, nivel freatico, contenido de humedad, posibilidad de filtraciones, estratificaciones y todas aquellas que se estimare pudieran afectar a la excavacion.

Si se presentara riesgo de desprendimientos de tierras, la excavacion se desarrollara con un angulo de talud igual o inferior al del talud natural, en funcion de la naturaleza del terreno tal y como se especifica en la tabla de angulos de inclinacion y pendientes de taludes.

En vaciados por «bataches» cuyos parametros de anchura y longitud resultaren superiores a los 3 m se entibaran adecuadamente.

Tanto los materiales procedentes del vaciado, como los que vayan a utilizarse en las obras, se ubicaran a distancia suficiente de los bordes de la excavacion, al objeto de evitar sobrecargas que puedan dar origen a desprendimientos. Como norma practica se recomienda que esta distancia no resulte inferior a 60 cm, aunque vendra determinada en funcion del dimensionado de profundidades y anchuras de las excavaciones.

Caida de personas en zonas excavadas

[]

El perimetro del Vaciado debera estar protegido mediante una valla, de altura no inferior a los 2 m y preferentemente situada a una distancia no menor de 1,50 m de los bordes de excavacion.

Si entre el elemento de proteccion del perimetro del vaciado y los bordes de coronacion de los taludes se estableciera una zona de paso, en los casos en que la profundidad de excavacion resulte superior a los 2 m, se colocaran barandillas rigidas de resistencia no inferior a los 150 Kg./ml. y alturas de 90 cm)

Para el acceso de personas al fondo de vaciado, y la altura a superar no resulta superior a 7 m podran ser utilizadas escaleras manuales. En el caso de alturas superiores, deberan disponerse de adecuadas escaleras con descansillos y barandillas de proteccion, preferentemente ancladas a las paredes de excavacion.

Para su utilizacion, se debera tener en cuenta las medidas preventivas siguientes:

1. Constituiran una estructura rigida y con la resistencia adecuada a las cargas a soportar. Si se considera preciso iran convenientemente ancladas a elementos fijos de obra
2. Iran equipadas de barandillas rigidas y resistentes en todo su contorno, asi como listones intermedios.
3. No salvaran alturas superiores a 2 m. «sin descansillos»
4. Los tramos a salvar entre descansillos no seran superiores a 2 m.

Vuelcos de maquinaria y camiones empleados en el vaciado y evacuacion de las tierras

[]

En los casos de utilizarse retroexcavadoras, siempre se trabajara con estabilizadores.

Cuando resulte necesario el desplazamiento de maquinaria de excavacion por pendientes con la cuchara llena, siempre se efectuara con esta a ras de suelo.

Se instalaran topes de seguridad de fin de recorrido ante la coronacion de los taludes a los que deban aproximarse la maquinaria y camiones de obra, para evitar la caida accidental.

La maquinaria de excavacion ira siempre equipada de cabina de seguridad y en su defecto de porticos de seguridad

La presion de los neumaticos de la maquinaria de excavacion sera revisada diariamente.

En ningun caso se utilizara para su frenado, las cucharas de la maquinaria.

Atropellos

[]

La maquinaria de excavacion y camiones de obra iran equipados de senal luminosa y acusticos de marcha atras, asi como de retrovisores a ambos lados.

En ningun caso debera utilizarse maquinaria de excavacion para el transporte de personas.

Cuando se considere necesario, se establecera un adecuado plan de circulacion para vehiculos y personas.

Cuando en las proximidades de las zonas de la excavacion hubiese lineas electricas aereas, se adoptaran alguna de las medidas que detallamos:

  • Desvio de la linea
  • Anulacion de tension.
  • Colocacion de adecuadas pantallas o porticos.

En los casos en que no resulte posible la adopcion de alguna de las medidas anteriores, en todo momento se guardaran unas distancias no inferiores a 5 m y siempre determinadas por la tension de la linea. En cualquier caso siempre comunicara a la compania suministradora.

Trauma sonoro en los operarios que manejen maquinaria con martillos picadores

[]

Los operarios que manejen maquinaria en la que puedan estar sometidos a niveles de ruido superiores a los 80 dBA, utilizaran protectores auditivos y seran sometidos a periodicos controles de audiometria.

Articulos Relacionados

[]

spot_img
spot_img