spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
ConstrupediaUso Seguro de Maquinaria de Corte y PerforaciónUso Seguro de la Mesa de Sierra Circular para Madera

Uso Seguro de la Mesa de Sierra Circular para Madera

Uso Seguro de Maquinaria de Corte y Perforacion
Template:Aseamac-CNC

Consideraciones generales

[]

  • Una mesa de sierra circular es una maquina disenada para cortar materiales mediante avance manual de la pieza en obras de construccion al aire libre. Consta de una hoja de sierra circular (disco de corte) y de una mesa horizontal que estan fijas durante la operacion de corte.
  • Esta ficha es valida para mesas de sierra circular para trabajar la madera accionadas por un motor electrico.
  • Esta ficha muestra unicamente las normas especificas de seguridad que debera seguir el operador de esta maquina para poder utilizarla de un modo seguro.
  • Esta ficha no sustituye al manual de instrucciones del fabricante. Las normas contenidas son de caracter general, por lo que puede que algunas recomendaciones no resulten aplicables a un modelo concreto.
  • Esta ficha esta destinada a operadores de maquinaria alquilada, por lo que no se contemplan ni los riesgos generales existentes en una obra ni los riesgos derivados de las operaciones de transporte o mantenimiento de la maquina (operaciones que seran realizadas por las empresas de alquiler).
  • En caso de que se conecte la maquina a un grupo electrogeno, esta ficha debe ser leida junto con la del grupo.
  • La maquina solo debera emplearse para el fin al que ha sido destinada y siempre por personal autorizado y formado para su utilizacion.
  • El operador debe familiarizarse con el manejo de la maquina antes de usarla por primera vez. Debera conocer la funcion y sentido de funcionamiento de cada mando, la forma de parar rapidamente el motor, las posibilidades y limitaciones de la maquina, el espacio necesario para maniobrar y la mision de los dispositivos de seguridad.
  • Prestar una especial atencion a todas las placas de informacion y advertencia dispuestas en la maquina.
  • Las operaciones de mantenimiento, reparacion o cualquier modificacion de la maquina solo podran ser realizadas por personal especializado perteneciente a la empresa alquiladora.
  • No utilizar la maquina cuando se detecte alguna anomalia durante la inspeccion diaria o durante su uso. En tal caso, poner la maquina fuera de servicio y avisar inmediatamente al servicio tecnico de la empresa alquiladora.

Antes de comenzar a trabajar

[]

RIESGOS MEDIDAS PREVENTIVAS
Caidas al mismo nivel.

Vuelco de la maquina.

Conocer las instrucciones de seguridad contenidas en el Plan de Seguridad y Salud de la obra para la realizacion de trabajos con este tipo de maquina.

Informarse cada dia de otros trabajos que puedan generar riesgos (falta de barandillas, etc.), de la realizacion simultanea de otros trabajos y del estado del entorno de trabajo (obstaculos, suciedad, hielo, etc.).

Vuelco de la maquina.

Caidas al mismo nivel.

Caidas a distinto nivel.

Proyeccion de objetos

Caida de la maquina desde altura.

Caida de objetos sobre el operador.

Golpes.

Atropellos

Conocer la ubicacion exacta donde se debera situar la maquina.

Situar la maquina en una superficie firme, nivelada y lo mas limpia y seca posible.

El espacio entorno a la mesa debera ser acorde con la longitud de las piezas a cortar.

Situar la mesa de forma que el corte se efectue a favor del viento y donde las particulas despedidas durante el corte no puedan alcanzar a otros trabajadores.

Mantener el entorno de la mesa de corte lo mas limpio y seco posible durante el trabajo con la maquina.

Mantener libre de obstaculos el espacio situado alrededor de la maquina.

No situar la maquina cerca de los bordes de estructuras, taludes o cortes del terreno, a no ser que estos dispongan de protecciones colectivas efectivas (barandillas, etc.).

No situar la maquina bajo zonas de circulacion de cargas suspendidas ni en zonas de paso de vehiculos.

En caso necesario, situar las protecciones adecuadas respecto a la zona de circulacion de peatones, trabajadores o vehiculos (vallas, senales, etc.).

Incendio.

Explosion.

No utilizar nunca la maquina en atmosferas potencialmente explosivas (cerca de almacenamientos de materiales inflamables como pintura, combustible, etc.).

No almacenar material inflamable en las cercanias del motor.

Antes de conectar la maquina a la toma de corriente, verificar que la tension y frecuencia coinciden con las indicadas en su placa de caracteristicas.

Contacto electrico directo.

Contacto electrico indirecto.

La conexion se debe realizar mediante clavijas estancas de intemperie. No realizar conexiones directas hilo-enchufe. No sobrecargar el enchufe empleando adaptadores.

Comprobar que el punto de alimentacion electrica dispone de interruptor diferencial, interruptor magnetotermico y base con toma de tierra. No anular nunca estos dispositivos.

El interruptor diferencial podra ser de baja sensibilidad (300 mA) siempre que todas las masas de la maquina esten puestas a tierra, siendo esta inferior a 80 ohmios. En caso contrario, el interruptor diferencial debera ser de alta sensibilidad (30 mA). En caso de desconocer si la conexion a tierra es adecuada, consultar a un electricista.

Cuando se empleen alargaderas, comprobar que son de la seccion adecuada y que estan provistas de hilo de tierra. Verificar siempre la continuidad del cable de tierra. Mantener el cable electrico desenrollado y alejado del calor, charcos de agua o aceite, aristas vivas o partes moviles.

Proteger el cable electrico cuando discurra por zonas de paso de trabajadores o vehiculos. Mantener elevado el cable siempre que sea posible.

Cortes por falta de visibilidad.

Caidas a distinto nivel.

Contacto electrico indirecto.

Cuando la iluminacion natural sea insuficiente, debera paralizarse el trabajo si no existe una iluminacion artificial que garantice una adecuada visibilidad en el lugar de trabajo.

No utilizar la maquina a la intemperie bajo condiciones climatologicas adversas (lluvia, nieve, iluminacion insuficiente, velocidad elevada del viento, etc.).

Golpes por elementos de la maquina

Caida de objetos desde altura.

Emplear el equipo de rodadura de la maquina para desplazarla distancias cortas.

Para traslados a diferentes niveles de altura, no colgar directamente la mesa del gancho de la grua mediante eslingado. Situarla sobre una base de dimensiones adecuadas (bateas, etc.) y fijarla fuertemente.


Ropa y equipos de proteccion individual

[]

  • Usar ropa de trabajo con punos ajustables. No es recomendable llevar colgantes, cadenas, ropa suelta, etc. que puedan engancharse con elementos de la maquina.
  • Se deberan utilizar los equipos de proteccion individual que figuren en el Plan de Seguridad y Salud para las situaciones senaladas en el mismo. A continuacion se muestra un ejemplo de los equipos que se suelen utilizar:
Calzado de seguridad. Su uso es obligatorio en una obra. Debera poseer suela antiperforante/antideslizante.
Gafas de proteccion. Su uso es obligatorio al existir riesgo de proyeccion de objetos durante su utilizacion.
Protectores auditivos. Sera obligatorio cuando el valor de exposicion a ruido (LAeq,d) supere los 87 dB(A).
Casco de proteccion. Sera obligatorio cuando exista riesgo de caida de objetos o de golpes en la cabeza.

Comprobaciones diarias

[]

  • Verificar que la maquina no posea danos estructurales evidentes y que se mantiene la estanqueidad del cuadro electrico.
  • Comprobar que el resguardo superior e inferior del disco se encuentran en buen estado y estan correctamente colocados.
  • Verificar que se dispone de empujador y de guias longitudinales y transversales y que estos se encuentran en buen estado.
  • Comprobar periodicamente que la rendija de extraccion de viruta del resguardo inferior no este obstruida.
  • Verificar que el sistema de ruedas provisto para el transporte esta en buen estado.
  • Comprobar que las senales de informacion y advertencia permanecen limpias y en buen estado (por ejemplo, indicacion del sentido de giro, etc.).
  • Comprobar que el cable electrico y la clavija de conexion se encuentran en buen estado.

Trabajando con la maquina

[]

RIESGOS MEDIDAS PREVENTIVAS
Rotura del disco.

Proyeccion de objetos.

Cortes.

Antes de poner en marcha la maquina, y periodicamente, verificar visualmente el buen estado del disco de corte girandolo a mano. Hacerlo con el cable electrico desconectado.

Sustituir el disco cuando este rajado, desgastado o le falte algun diente. Hacerlo con el cable electrico desconectado. Montar el disco teniendo en cuenta el sentido de rotacion indicado en la maquina.

Solo se podran utilizar discos de corte con un diametro interno y externo igual al indicado por el fabricante y cuya velocidad de giro se corresponda con la de la maquina.

Verificar que el disco que se va a montar es adecuado para el material a cortar (madera, etc.).

Una vez se haya sustituido el disco, comprobar que todos los componentes se han montado correctamente y que los tornillos y tuercas estan bien apretados.

Verificar que se han retirado las llaves y utiles de reglaje antes de poner en marcha la maquina.

Rotura del disco.

Proyeccion de objetos.

Cortes.

No permitir la presencia de otros trabajadores dentro del radio de accion de la maquina durante su uso.

Antes de conectar el cable electrico a la toma de corriente, verificar que el interruptor de puesta en marcha del motor esta apagado. Una vez conectado el cable, pulsar el interruptor de puesta en marcha del motor.

Verificar que el disco gira en el sentido correcto y que no hace movimientos extranos.

El resguardo superior debe proteger siempre el disco. No retirarlo o bloquearlo.

Proyeccion de objetos.

Movimientos incontrolados.

Cortes.

Caida de objetos sobre los pies del operador.

Vuelco de la maquina.

Con esta maquina solo esta permitido cortar piezas de madera.

Colocarse siempre de frente a los mandos, por la zona de entrada del material a cortar.

Comprobar que las piezas de madera no dispongan de nudos o de elementos metalicos como clavos, tornillos, etc. Retirarlos antes de iniciar el corte.

No empujar la pieza con las manos frente al disco y los dedos pulgares extendidos. Mantener las manos alejadas lo mas posible del disco de corte (al menos 20 cm).

Utilizar siempre el empujador cuando la pieza sea de pequenas dimensiones (cunas, etc.) o se vaya a cortar el final de una pieza. Nunca emplear las manos directamente.

En caso de piezas de gran tamano, tener en cuenta la posible caida de las piezas cortadas de la mesa de corte asi como el basculamiento de la propia mesa.

Cortes.

Quemaduras.

Utilizacion de la maquina por personas no autorizadas.

Caida de objetos sobre los trabajadores.

No abandonar la maquina mientras el motor permanezca en funcionamiento.

Pulsar el interruptor de parada para detener el motor. A continuacion, desconectar el cable electrico de la toma de corriente.

No levantar el resguardo hasta que se haya detenido completamente el disco.

No tocar el disco de corte inmediatamente despues de haber finalizado el trabajo. Esperar un tiempo prudencial hasta que se haya enfriado.

Al final de la jornada, guardar la maquina en un lugar seguro donde no pueda ser usada por personal no autorizado. No dejarla en suspension del gancho de una grua durante los periodos de inactividad.

La limpieza de la maquina debe llevarse a cabo con el motor parado y el cable de alimentacion desconectado. Nunca emplear agua a presion, usar trapos humedos. Emplear guantes y ganchos para retirar las virutas o recortes de mayor tamano.

Articulos Relacionados

[]

spot_img
spot_img