spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
ConstrupediaEstructuras MetálicasUniones Atornilladas Pretensadas

Uniones Atornilladas Pretensadas

Estructuras Metalicas
Las Uniones Atornilladas Pretensadas necesitan, para un funcionamiento correcto, el empleo de tornillos de alta resistencia, y cumplir con los siguientes requisitos:

a. El Apriete Correcto:

El apriete se realiza mediante el giro de la tuerca o la cabeza con llaves dinamometricas o neumaticas, taradas convenientemente. Existen varios sistemas para lograr el apriete correcto y conseguir una tension en el tornillo del orden de 80% de su limite elastico.

b. La Rugosidad de las Superficies:

La rugosidad necesaria de las superficies en contacto a fin de obtener el coeficiente de rozamiento requerido.

Seguro para Bloqueo de Apriete

[]

Se expenden en el mercado unas arandelas ya taradas muy practicas y rentables, que sirven para diferentes pares de apriete.

Tienen la ventaja de que al apretar la tuerca con llave neumatica, al momento en que se llega al par de apriete correspondiente, salta un seguro en la arandela bloqueando el apriete, de manera que aunque la maquina siga apretando, el esfuerzo no se transmite la tornillo.

Varios Tornillos en una Union

[]

Es normal que existan varios tornillos en una union; aqui el apriete se realiza con llaves dinamometricas calibradas. Se comienza apretando desde el centro de la union hacia los extremos, repitiendo una segunda vuelta para completar el apriete.

Preparacion de Superficies de Contacto

[]

En una union atornillada, las superficies de contacto deben prepararse con chorro de arena o granalla, hasta el grado Sa 2 1/2. Dicho tratamiento se efectua antes de proceder a la union, y evitando que las superficies se oxiden; para que tal cosa no suceda, en el taller se protegen las superficies de las juntas de diversas maneras; una de ellas es protegiendo con una pintura de silicato de cinc, debidamente homologada para garantizar que no influye produciendo una baja en el coeficiente de rozamiento.

Otra forma de proteger la superficie es con un film, papel o plastico adhesivo especial colocado en taller y que debe ser extraido en la obra y antes de proceder a la union.

Articulos Relacionados

[]

spot_img
spot_img