Actuaciones Previas a la Construccion
El Replanteo es la operacion que tiene por objeto trasladar fielmente al terreno las dimensiones y formas indicadas en los planos que integran la documentacion tecnica de la obra.
Responsabilidades
[]
El replanteo es responsabilidad directa del Albanil, quien debera contemplar desde el replanteo general del terreno hasta el replanteo de todas las cubiertas, sin dejar de lado ningun elemento de la edificacion, desde cimentaciones, estructuras, albanileria, etc.
Para cada uno de estos items, el replanteo debera realizarse cuidadosamente; en algunos casos podria admitirse un pequeno error subsanable, como en el vaciado de zapatas por ejemplo, pero en otros debera actuar con precision sin dejar lugar a error, tal el caso de huecos para carpinterias o escaleras.
De un buen replanteo inicial depende la buena ejecucion de la siguiente fase.
Acta de Replanteo
[]
El Acta de Replanteo es un documento contractual que se realiza despues de comprobar el replanteo general de la obra, constando alli las incidencias del solar, dimensiones, cotas, y la fecha que indica el comienzo oficial del inicio de las obras.
Luego de la comprobacion necesaria, se hace constar en el acta que no existe incidencia alguna que pueda interferir en el comienzo y desarrollo de los trabajos, o si las incidencias existen, como por ejemplo diferencias en las dimensiones a las que constan en los planos, o que la geometria del solar difiera con los planos, etc.
A continuacion se marca el inicio de los trabajos; habitualmente se consigna que el comienzo de la obra empezara a contar despues de X dias despues de la firma del Acta de Replanteo.
Finalizado el replanteo, se comunica a las partes interesadas, se efectua una visita de las mismas, y si no existe nada objetable, se firma el Acta de Replanteo, que a partir de ese momento se transforma en un documento contractual de la obra.
Es importante volcar en el Acta cualquier incidencia que consideremos relevante y que no perjudique el normal desenvolvimiento de la obra; ya que una vez firmada el Acta, y unicamente por un imponderable, resulta muy dificil reclamar y volver marcha atras.
Construcciones Colindantes
[]
Previo al comienzo de cualquier obra, al momento de realizar la implantacion, debemos observar el entorno de nuestro solar.
Se compr
- Alcantarillado
- Edificaciones Existentes
Construcciones
[]
- Edificios Medianeros
- Aceras y Bordillos
- Calzadas
Otros
[]
- Mobiliario Urbano
- Sectores Ajardinados
Informacion sobre Redes de Suministro y Medianeras
[]
Se recomienda incluir en las primeras actuaciones previas a la obra, informarse en las Companias de Servicios, de las redes de suministro que pudieran afectar la obra; esto se realiza mediante una solicitud escrita tras lo cual las empresasliario urbano o modificaciones en jardines, y para evitar inconvenientes, seria recomendable realizar un archivo fotografico del estado de todos los elementos urbanos antes de comenzar la obra, y hacerlo llegar al Ayuntamiento correspondiente.
Para estos supuestos, debemos planificar y valorar reposiciones y reparaciones posibles de accesos previos al inicio de la construccion.
Derribos y Demoliciones
[]
Es posible que en el solar donde se realice la obra, existan edificaciones antiguas que ocupan todo o parte del predio, por lo cual es necesario derribar o demolerlos.
Definiciones
[]
- Demoler
Demoler es la actuacion que se realiza en una edificacion para eliminar total o parcialmente la misma, y el traslado posterior de los escombros producidos.
- Derribar
Derribar es la actuacion incluida dentro de la misma demolicion, destinada a la destruccion total de la construccion de la que se generan residuos no clasificados.
En ciertos trabajos de rehabilitacion, hay que demoler una parte del edificio y rehacerla a nuevo manteniendo otras.
En cualquier caso, se debe seguir un procedimiento de la siguiente manera:
- Obtencion de datos generales del edificio mediante reconocimiento; obtencion de planos, fotos, o reconocimiento ocular in situ.
- Composicion del edificio, sistemas constructivos del mismo, materiales empleados; estado actual de elementos estructurales y constructivos.
- Metodo o sistema de derribo o demolicion, incluyendo las actuaciones previas relativas a apeos, seguidad, etc.
Con los datos obtenidos se elabora un proyecto de ejecucion.
Como ejecutores de obra, debemos incluirlo en la documentacion del proyecto o como parte de la ejecucion de obra nueva, o como un proyecto independiente, aparte del resto.
Articulos Relacionados
[]
- Consolidaciones
- Despeje y Desbroce
- Estudio Geotecnico
- Estudios Geotecnicos en Parcelas para Viviendas en Bloque
- Estudios Geotecnicos en Viviendas Unifamiliares
- Replanteo
- Tipos de Mediciones
Enlaces Externos
[]
- Directorio de empresas en Espana y productos de construccion en Catalogo multi-fabricante de Productos y Materiales de la Construccion
- Libros sobre Construccion
- Articulos tecnicos sobre construccion
- Cursos sobre Direccion y Gestion de Obras
- Directorio de profesionales especializados en construccion
- Derribos, movimientos de tierras y gestion de residuos. construmatica.com/bedec/f/53