Conglomerantes
Materiales Bituminosos
Materiales Aislantes
Pavimentos y Revestimientos
Tipos de Asfalto
[]
Entre la variada gama de tipos de asfalto, podemos nombrar los siguientes:
Asfaltos Oxidados o Soplados
[]
Estos son asfaltos que han sido sometidos a un proceso de deshidrogenacion y posteriormente a un proceso de polimeracion.
Este asfalto es expuesto a una eleveda temperatura pasandole una corriente de compresion de aire con el objetivo de mejorar sus caracteristicas y ser empleado en aplicaciones mas especializadas.
El proceso de oxidacion en los asfaltos presenta las siguientes modificaciones fisicas:
- Aumento del peso especifico.
- Aumento de la viscosidad.
- Disminucion de la suceptibilidad termica.
Asfaltos Solidos o Duros
[]
Asfaltos con una penetracion a temperatura ambiente menor que 10.
Ademas de ser aglutinante e impermeabilizante, se caracteriza por su flexibilidad, durabilidad y alta resistencia a la accion de la mayoria de los acidos, sales y alcoholes.
Fluxante o Aceite Fluxante
[]
Fraccion de petroleo relativamente poco volatil empleada en ocasiones para ablandar el asfalto hasta la consistencia deseada; frecuentemente se emplea como producto basico para la fabricacion de materiales asfalticos para revestimientos de cubiertas.
Asfaltos Fillerizados
[]
Asfaltos en cuya composicion hay materias minerales finamente molidas que pasan por el tamiz # 200.
Asfaltos Liquidos
[]
Son materiales asfalticos de consistencia blanda o fluida, por ello no se incluyen en el ensayo de penetracion, cuyo limite maximo es 300. Tambien se los denomina asfaltos rebajados o cutbacks.
Se componen por una fase asfaltica y un fluidificante volatil, que puede ser bencina, queroseno o aceite. Los fuidificantes se evaporan (proceso de curado), quedando el residuo asfaltico el cual envuelve y cohesiona las particulas del agregado.
Dentro de los asfaltos liquidos encontramos los siguientes productos:
- Asfalto de curado rapido:
Es aquel cuyo disolvente es del tipo de la nafta o gasolina, se obtienen los asfaltos rebajados de curado rapido y se designan con las letras RC (Rapid Curing), seguidos por un numero que indica el grado de viscosidad cinematica en centiestokes.
- Asfalto de curado medio:
El disolvente de este asfalto es queroseno, y se designa con las letras MC(Medium Curing), seguidos con un numero que indica el grado de viscosidad cinematica medida en centiestokes.
- Asfalto de curado lento:
El disolvente o fluidificante es aceite liviano, relativamente poco volatil, y se designa por las letras SC (Slow Curing), seguidos con un numero que indica el grado de viscosidad cinematica medida en centiestokes.
- Road oil:
Es la fraccion pesada del petroleo, usualmente uno de los grados de asfalto liquido de curado lento (SC, Slow Curing).
Asfaltos Emulsificados
[]
a.Emulsiones Asfalticas:
Son parte de los asfaltos liquidos.
Es un sistema heterogeneo de dos fases normalmente inmiscibles (no se mezclan), como son el asfalto y el agua, al que se le incorpora una pequena cantidad de un agente activador de superficie, tensoactivo o emulsificante de base jabonosa o solucion alcalina, que mantiene en dispersion el sistema, siendo la fase continua el agua y la discontinua los globulos del asfalto, en tamano, entre uno a diez micrones.
El asfalto es emulsificado en un molino coloidal con 40 – 50% por peso de agua que contiene entre 0.5 y 1.5% por peso de emulsificante. Permite la aplicacion del asfalto donde no es posible calentar el material.
Cuando la emulsion se pone en contacto con el agregado se produce un desequilibrio que la rompe, llevando a las particulas del asfalto a unirse a las superficie del agregado.
El agua fluye o se evapora, separandose de las particulas petreas recubiertas por el asfalto. Existen emulsificantes que permiten que esta rotura sea instantanea y otros que retardan este fenomeno.
De acuerdo con la velocidad de rotura, las emulsiones asfalticas pueden ser:
(ver Emulsiones Bituminosas)
- De rompimiento rapido: RS (Rapid Setting).
Forman una capa relativamente dura y principalmente se usan para aplicaciones en spray sobre agregados y arenas de sello, asi como penetracion sobre piedra quebrada; que por ser de alta viscosidad sirve de impermeabilizante.
- De rompimiento medio. MS (Medium Setting).
- De rompimiento lento. SS (Slow Seting).
Sirven especialmente para una maxima estabilidad de mezclado. Se las emplea para dar un buen acabado con agregados compactos y asegurar una buena mezcla estabilizada.
El tipo de emulsion a utilizar depende de varios factores, tales como las condiciones climaticas durante la construccion, tipos de agregados , etc.
Las emulsiones asfalticas deben tener una buena adherencia.
Esta cualidad la confiere el emulsificante, que puede darle polaridad negativa o positiva, tomando el nombre de anionicas, las primeras, afines a los aridos de cargas positivas y cationica, las segundas, afines a aridos de cargas negativas; como son las de origen cuarzoso o siliceo.
En Costa Rica se producen las siguientes: cationica rapida y lenta, anionica rapida y lenta.
b. Emulsion Asfaltica Inversa
Emulsion asfaltica en la que la fase continua es asfalto de tipo liquido, y la fase discontinua esta constituida por diminutos globulos de agua en porcion relativamente pequena.
Este tipo de emulsion puede ser tambien anionica o cationica.
Articulos Relacionados
[]
Enlaces Externos
[]
- Directorio de empresas en Espana y productos de construccion para Impermeabilizantes Asfalticos
- Articulos tecnicos sobre mezclas bituminosas
- PG-3: Pliego de Prescripciones Tecnicas Particulares para Obras de Carreteras y Puentes
- ASEFMA Asociacion Espanola de Fabricantes de Mezclas Asfalticas
- Directorio de empresas en Espana y productos de construccion para Betunes
- Empresas que comercializan pavimentos en Espana.
- Servicio de presupuestos de pavimentos para pedir presupuestos gratuitos de pavimentos a distintas empresas de tu zona.
- Empresas que comercializan materiales de impermeabilizacion en Espana.