spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Red Exterior de Hidrantes

Instalaciones de Proteccion Contra Incendios
La Red Exterior de Hidrantes es un sistema de proteccion contra incendios para el exterior del edificio; y para combatirlo desde fuera del mismo.

Este sistema, cuando se emplea en las zonas urbanas, se disena para suministrar agua al servicio de bomberos, respondiendo a los requerimientos de la normativa que exige una presion minima, en el hidrante es de 1 kg/cm2, presion que sirve solo para llenado de cisternas de bomberos con autobombas.

Las Redes Exteriores de Hidrantes propiamente dichas, se proyectan por lo general para los complejos industriales y otros tipos de edificaciones fuera de los nucleos urbanos.

Por ejemplo, en las industrias petroliferas, en parques de almacenamiento de productos derivados del petroleo, o en industrias quimicas, estas redes de hidrantes son imprescindibles ya que para combatir cualquier conato de incendio, sirven por su gran caudal de agua que tambien sirve para la refrigeracion de equipos.

En estos casos, las redes tienen presiones del orden de 7 kg/cm2 o mayores.

Los hidrantes son equipos con un abundante caudal de agua que permiten combatir los incendios desde el exterior y, al mismo tiempo, sirven para la refrigeracion de los edificios aledanos al que esta ardiendo.

En las redes exteriores se montan monitores de agua y monitores de agua-espuma, equipos que tambien pueden montarse en los hidrantes.

Hidrantes

[]

Los hidrantes son humedos o secos.

Los hidrantes humedos pueden ser aereos, solo se instalan en zonas donde no existan riesgos de heladas; para zonas con temperaturas rigurosas convienen los hidrantes secos.

Los hidrantes secos son los llamados de columnas secas, su acometida puede ser curva o recta; se conforman por un cuerpo que va enterrado, y el acoplamiento entre el carrete y el cuerpo se realiza por medio de una brida.

Estos hidrantes se construyen con hierro fundido, tanto el cuerpo como el carrete. El eje esta hecho de [[Acero|acero inoxidable o de bronce, esta seccionado en cuadradillo para accionarlo desde el exterior con una llave especial para hidrantes.

La valvula de cierre y apertura se monta en la zona inferior del carrete, o en la curva.

El carrete y el cuerpo del hidrante estan secos, por ello no no corren riesgos con las heladas.

Al abrirse el hidrante, el cuerpo y el carrete se llenan de agua, pero al cerrarse quedan secos porque cuenta con un dispositivo automatico de drenaje situado en la parte inferior que le permite quedar seco cuando no se utiliza.

Los hidrantes humedos mas usuales suelen ser de acometida de 100 mmp, con dos bocas de salida de 70 mm. p con racores y tapores p con tapa y cadenilla. Tambien existen de 80 mm p de acometida con dos salidas de 45 mm p con racores y tapones tipo Barcelona.

Los hidrantes enterrados en arqueta, tipo IPF-42, se componen de valvula de seccionamiento tipo compuerta , nuevade 90º y racor toma de bomberos de 100 mm con tapa, y tapa de hierro para la arqueta.

Tuberias

[]

Las tuberias optimas para uso en redes exteriores de hidrantes son las de acero estirado sin soldadura en clase negra, y de hierro fundido (de fundicion ductil).

Tambien pueden ser de acero electrosoldado longitudinalmente DIN-2440 con diametro menor o igual a 6´´, para diametros mayores a 6´´, seran de acero estirado sin soldadura.

Si las tuberias son de acero y van montadas enterradas en zanjas, para proteccion se les da una mano de pintura asfaltica con un encintado con un solape del 50% para proteccion contra incendios.

En parques de alamcenamiento de combustibles e industrias petroliferas, se emplean tuberias de acero estirado sin soldadura ASTM en clase negra. Pueden ir enterradas o aereas.

spot_img
spot_img