spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
ConstrupediaMetalesReciclado del Aluminio

Reciclado del Aluminio

Metales
Aluminio
En virtud de la importancia que deviene de un cuidado medio ambiental y como fundamento de una arquitectura sostenible, se hace necesaria la recuperacion del aluminio (chatarra) porque su valor economico lo amerita y porque disminuye el gran coste energetico que su produccion implica.

La recuperacion del metal en forma de chatarra, obtenido de material viejo o de deshechos ya era una practica conocida de mediados del siglo XX; es en 1960 que logra impulsarse por razones de medio ambiente mas que economicas ya que el reciclaje consume el 5% de lo que insume la produccion a partir del mineral (bauxita)

Reciclado de Piezas o Estructuras de Aluminio

[]

Daremos una breve explicacion de como podemos reducir, reutilizar o reciclar los residuos de aluminio u otro metal:

Proceso de reduccion

[]

Para reducirlos, hay que conseguir que los perfiles y barras lleguen a pie de obra con el tamano definitivo. Es conveniente que lleguen listas para colocarlas en obra, ya cortadas, dobladas y, en lo posible, montadas. De esta manera no se generan residuos y se simplifica su puesta en obra.

Proceso de reutilizacion

[]

Para reutilizarlas, hay que prever con anticipacion en que etapas de obra se pueden originar demandas de estos restos de aluminio, y almacenarlos clasificados por separado, a medida que se producen, para luego emplearlos sin demora, cuando se necesitan.

Proceso de reciclado

[]

Para reciclarlos, conviene separarlos y clasificarlos por caracteristicas, dimensiones y valor de reventa. Otra solucion es implicar al suministrador del material en la recoleccion de sobrantes o buscar empresas que suministren a las obras contenedores para el almacenaje de los residuos de aluminio y que luego se encarguen de su gestion.

Articulos Relacionados

[]

Enlaces Externos

[]

spot_img
spot_img