Construccion Sostenible
Mediante estos Prototipos de Arquitectura Sostenible se describen algunos ejemplos de edificios respetuosos con el medio ambiente y mas eficientes en el uso de recursos.
El Edificio de Oficinas: «El Edificio Trasluz»
[]
thumb|right|300px|Edificio Trasluz
El Edificio Trasluz consta de 6500 metros cuadrados de superficie construida, con un edificio en forma de «T» de 8 plantas la zona central y de 5 las laterales. Situado en una zona de Madrid, sus caracteristicas mas importantes son la adecuacion al clima por medio de un diseno bioclimatico que aprovecha pasivamente el sol en invierno y consigue la refrigeracion natural y
la proteccion en verano. Por este motivo, posee una fachada ventilada con estructura de madera, 10cm. de aislamiento y un acabado posterior de pizarra, un forjado de alta inercia termica de losa alveolar y parasoles fijos en la orientacion sur, y moviles en la este-oeste, para la proteccion solar.
Tiene 204 metros cuadrados de colectores termicos de vacio que intervienen en la refrigeracion a traves del sistema de maquina de absorcion y paneles fotovoltaicos de 20 KW pico. El ahorro de energia gira en torno del 40%, comparando con un edificio de oficinas tradicional.
«La Caja Magica»
[]
Consiste en la creacion de una vivienda de 70 metros cuadrados alimentada exclusivamente con energia solar.
Esta basado en tres puntos:
- La minimizacion de las necesidades de energia por medio de la implantacion de los principios del diseno bioclimatico y el empleo de tecnologias para producir electricidad y agua caliente sanitaria.
- El empleo de tecnologias de la informacion para el sostenimiento de las variables de confort.
- La calidad de vida, que engloba la temperatura interior, la calidad del aire, la humedad y el confort termico.
El diseno bioclimatico se centra en captar la energia a traves de superficies acristaladas orientadas al sur, repartir la radiacion captada de un extremo a otro de la vivienda por conveccion natural y la acumulacion de la energia.
Los componentes mas atractivos de la Caja Magica son el patio-jardin, los colectores termicos de vacio, la fachada ceramica ventilada, la cubierta ecologica y la fotovoltaica.
Enlaces Externos
[]
- La Caja Magica Disenada por la UPM, Universidad Politecnica de Madrid
- Edificio Trasluz Documento en PDF
- Solar Decathlon Concurso de Diseno y Construccion, en Ingles