spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
ConstrupediaAceroPropiedades del Acero Aleado

Propiedades del Acero Aleado

MetalesAcero

El acero aleado es aquel constituido por acero con el agregado de varios elementos que sirven para mejorar sus propiedades fisicas, mecanicas o quimicas especiales.

Estas aleaciones logran diferentes resultados en funcion de la presencia o ausencia de otros metales: la adicion de manganeso le confiere una mayor resistencia frente al impacto, el tungsteno, le permite soportar temperaturas mas altas. Los aceros aleados ademas permiten una mayor amplitud en el proceso de tratamiento termico.

Los efectos de la aleacion son:

  • Mayor resistencia y dureza
  • Mayor resistencia al impacto
  • Mayor resistencia al desgaste
  • Mayor resistencia a la corrosion
  • Mayor resistencia a altas temperaturas
  • Penetracion de temple (Aumento de la profundidad a la cual el acero puede ser endurecido)

Aleaciones

[]

En aleacion con:

  • Aluminio: Actua como desoxidante para el acero Fundido y produce un Acero de Grano Fino.
  • Azufre: Normalmente es una impureza y se mantiene a un bajo nivel. Sin embargo, alguna veces se agrega intencionalmente en grandes cantidades (0,06 a 0,30%) para aumentar la maquinabilidad (habilidad para ser trabajado mediante cortes) de los aceros de aleacion y al carbono.
  • Boro: Aumenta la templabilidad (la profundidad a la cual un acero puede ser endurecido).
  • Cromo: Aumenta la profundidad del endurecimiento y mejora la resistencia al desgaste y corrosion. Su adicion origina la formacion de diversos carburos de cromo que son muy duros; sin embargo, el acero resultante es mas ductil que un acero de la misma dureza producido simplemente al incrementar su contenido de carbono. La adicion de cromo amplia el intervalo critico de temperatura.
  • Manganeso: Elemento basico en todos los aceros comerciales; el manganeso se agrega a todos los aceros como agente de desoxidacion y desulfuracion, pero si el contenido de manganeso es superior a 1%, el acero se clasifica como un acero aleado al manganeso. Ademas de actuar como desoxidante, neutraliza los efectos nocivos del azufre, facilitando la laminacion, moldeo y otras operaciones de trabajo en caliente. Aumenta tambien la penetracion de temple y contribuye a su resistencia y dureza. Reduce el intervalo critico de temperaturas.
  • Molibdeno: Mejora las propiedades del tratamiento termico. Su aleacion con acero forma carburos y tambien se disuelve en ferrita hasta cierto punto, de modo que intensifica su dureza y la tenacidad. El molibdeno abate sustancialmente el punto de transformacion. Debido a este abatimiento, el molibdeno es ideal para optimizar las propiedades de templabilidad en aceite o en aire. Excepto el carbono, es el que tiene el mayor efecto endurecedor y un alto grado de tenacidad. Otorga gran dureza y resistencia a altas temperaturas.
  • Niquel: Mejora las propiedades del tratamiento termico reduciendo la temperatura de endurecimiento y distorsion al ser templado. La aleacion con niquel amplia el nivel critico de temperatura, no forma carburos u oxidos. Esto aumenta la resistencia sin disminuir la ductilidad. El cromo se utiliza con frecuencia junto con el niquel para obtener la tenacidad y ductilidad proporcionadas por el niquel, y la resistencia al desgaste y la dureza que aporta el cromo.
  • Silicio: Se emplea como desoxidante y actua como endurecedor en el acero de aleacion. Cuando se adiciona a aceros de muy baja cantidad de carbono, produce un material fragil con baja perdida por histeresis y alta permeabilidad magnetica. El silicio se usa principalmente, junto con otros elementos de aleacion como manganeso, cromo y vanadio, para estabilizar los carburos.
  • Titanio: Se emplea como un desoxidante y para inhibir el crecimiento granular. Aumenta tambien la resistencia a altas temperaturas.
  • Tungsteno: Se emplea en muchos aceros de aleacion para herramientas. aun estando estas candente o al rojo; les otorga una gran resistencia al desgaste y dureza a altas temperaturas.
  • Vanadio: El vanadio es un fuerte desoxidante y promueve un tamano fino de grano, mejorando la tenacidad del acero. El acero al vanadio es muy dificil de suavizar por revenido, por ello se lo utiliza ampliamente en aceros para herramientas. Imparte dureza y ayuda en la formacion de granos de tamano fino. Aumenta la resistencia al impacto (resistencia a las fracturas por impacto) y a la fatiga.

Blog Construmatica

[]

Articulos Relacionados

[]

spot_img
spot_img