spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
ConstrupediaMaderaProductos de Madera

Productos de Madera

Madera
La Madera se presenta de diferentes formas para su comercializacion, lista para su utilizacion en construccion y carpinteria.

Los nuevos procedimientos de tratamiento de la madera para hacerla resistente a la intemperie y los adhesivos capaces de proporcionar a las uniones caracteristicas resistentes analogas a las del material, han sido los principales factores del exito.

Madera Aserrada

[]

Se denomina Madera Aserrada a las piezas de Madera entera, obtenidas a partir del tronco de arbol,.

madera de cl

Tableros de Madera

[]

Los Tableros de Madera son piezas conformadas por la union de diversos componentes de Madera ( chapas, fibras, etc ). Estas piezas pueden, ademas de ensamblarse, encolarse. Asimismo, el conjunto puede llevar un cerco perimetral de madera.

Tableros de Madera Comunes

[]

Son los formados por piezas enterizas de Madera (Tabla, Tablilla, Liston) unidas de lado.

Tableros de Madera Contrachapados

[]

Delgados y resistentes, estan basados en la superposicion de placas o chapas estructurales de Madera en numero impar, pegadas entre si mediante un encolado especial y alternando el sentido de la fibra de modo que las fibras de dos chapas consecutivas formen un angulo entre si, generalmente 90º.

Las chapas se obtienen colocando el tronco en un torno y cortando con una cuchilla que incide casi tangencialmente, obteniendo una lamina continua cuyo ancho es la longitud del tronco. La cuchilla avanza lentamente hacia el centro del tronco, como los contrachapados realizados con cortes rotatorios pueden carecer de veta u otros realces bellos de la madera, los de uso decorativo suelen cortarse con maquinas de corte plano, donde la cuchilla corta capa tras capa de madera en delgadas rebanadas.

Una variante de tableros contrachapados es el tablero multicapa, se caracteriza porque las chapas pares, normalmente son sustituidas por tableros de fibras autoaglomerados duros, de gran resistencia al agua ( llevan pequenas cantidades de cola fenolica ) y espesor analogo a las chapas que sustituyen. Tambien se han hecho sustituyendo estos tableros de fibras por tableros de particulas delgados. Ambas variantes tienen menor coste que el tablero contrachapado normal pero empeora sus propiedades solo pudiendo usarse en ambientes interiores o semiexteriores.

En construccion se usan mucho en encofrados, sobre todo en los de piezas curvas.

Tableros de Madera Aglomerada o Tableros de Particulas

[]


Son tableros fabricados con pequenas virutas de Madera aglomeradas entre si mediante un adhesivo a presion a la temperatura adecuada y sin acabado posterior. Los adhesivos no podran ser ni colas naturales ni aglomerantes hidraulicos.
Es recomendable para cualquier situacion en el que no quede a la vista o para equipamiento provisional. Es el tablero mas barato.
No se recomienda su utilizacion en condiciones de humedad. pues la absorbe, se hincha y no se recupera con el secado.

Clasificacion:

Segun se peso especifico:

  • Ligeros (L): de 250 a 450 kg/m3.
  • Semipesados (SP): de 451 a 750 kg/m3.
  • Pesados (P): Desde 751 kg/m3

Segun su proceso de prensado:

  • Planos (PP): particulas paralelas a las caras
  • De Estrusion (PE): particulas perpendiculares a las caras. Macizos (PE/M) o huecos (PE/H).

Segun el acabado de sus caras:

  • Lijados o No Lijados
  • Cepillados
  • Revestidos en Chapa de Madera
  • Revestidos de papel, materiales plasticos y otros

Segun su tratamiento:

  • Normales (color madera): sin tratamiento
  • Hidrofugos (verde): con cola de urea-melamina
  • Ignifugos (rosa): con tratamiento ignifugo
  • Mixtos (rojo y verde): Tratamiento ignifugo y cola de urea-melamina
  • Biologicos (azul): con tratamiento biologico (hongos e insectos)

Tableros de Fibra, Tablex o DM

[]

Suelo en DF barnizado
Estan formados mediante el prensado de pasta de fibras de Madera Aglomerada, con resinas. Son duraderos, solidos, y de facil trabajabilidad.

Pueden ser:

Autoaglomerados: Formado por fibras de madera u otro material lenoso, cuya cohesion primaria resulta del afieltrado de las fibras y de sus propiedades adhesivas. Durante el proceso de fabricacion pueden anadirse aglomerantes y/o aditivos para mejorar caracteristicas especificas.

Segun su peso especifico, pueden ser:

  • Tableros porosos o aislantes (hasta 350 Kg/m3)
  • Tableros semiduros
  • Tableros duros (desde 800 Kg/m3)

Con aglomerante: Formado mediante un proceso en seco, por fibras ligno-celulosicas aglomeradas con resinas sinteticas u otro adhesivo adecuado y prensado en caliente. El peso especifico esta comprendido entre 600 y 800 Kg/m3. Durante el proceso de fabricacion pueden anadirse aditivos para modificar algunas propiedades.
Se designa comercialmente MDF.

Tableros de Madera Laminada

[]


La Madera Laminada esta formada por largas laminas de Madera encoladas y prensadas, quedando sus fibras orientadas en la misma direccion. Como se usan adhesivos sinteticos formando una lamina continua, hace las veces de chapa de fibras cruzadas, impidiendo los movimientos de la madera. Tiene un peso especifico de 500 kgf/m3, peso comparativamente inferior al Acero y Hormigon, lo que permite reducir el costo de las fundaciones y su utilizacion en terrenos poco resistentes.
Por su naturaleza, la Madera es un material practicamente inalterable a agentes quimicos y temperaturas extremas.

La Madera Laminada ofrece gran versatilidad para la creacion arquitectonica, siendo especialmente adecuada en grandes luces.

Otra de sus ventajas es que se consiguen elementos estructurales de dimensiones imposibles en madera natural, pero aun es mayor la ventaja de poder curvar con radios relativamente pequenos.

Las resistencias mecanicas son mayores que la de la madera natural, la humedad no la afecta practicamente y se aumenta un 45-50% la densidad con relacion a la madera de la que procede.

Tableros de Alma Laminada

[]

Estan formados por un alma de listones, encolados o no entre si, siendo el ancho de liston no superior a 7 mm. El alma esta cubierta por una o dos chapas encoladas a ella a contramalla, que constituyen las caras. Existen variedades que se consiguen variando el numero de chapas, el grueso de los listones, sustituyendo el alma por un tablero de particulas, etc.

Laminados de Plastico

[]

Hecho de una mezcla de papel impregnado con resinas de formaldehido bajo presion y a alta Temperatura. Aplicadas unas capas de esta materia a conglomerados duros, contrachapados, maderas prensadas o aglomerados, se consiguen unas superficies duras y resistentes al calor y al agua, faciles de limpiar. El grosor mas comun es de 1.5 mm., compuesto de tres capas adheridas de carton Kraft impregnado con formaldehido de fenol, otra hoja de papel decorativa y una hoja superior hecha con celulosa transparente impregnada de formaldehido de melamina. Las capas de papel se convierten en un laminado duro al someterse a presion entre placas pulidas de acero inoxidable a alta presion y a una Temperatura de, aproximadamente 150ºC. El calor y la presion endurecen las resinas de forma permanente.

Tableros Complejos

[]

Formados por un alma de fibra de vidrio, corcho aglomerado u otro aislante de rigidez adecuada, estando sus caras formadas por dos tableros contrachapados de particulas o fibras, encolados al alma. Tambien se les denomina sandwich de dos capas, en contraposicion a los de una capa que se caracterizan por llevar el alma aislante y una sola capa de tablero.

Tableros Alveolados

[]

Formados por un alma de estructura alveolar, hecha con chapa ondulada o rizada, tablillas, tablero delgado de fibras, papel o carton, cuyas caras pueden estar formadas por dos tableros contrachapados delgados, de fibras o de particulas, encolados al alma. Su empleo es en elementos no resistentes.

Madera Comprimida

[]

Para poder disminuir las secciones, interesa que la seccion aparente de un elemento de madera se acerque lo mas posible a la real, esto puede lograrse sometiendo a compresion, en grandes prensas las maderas, ejerciendo el esfuerzo como es natural en la direccion perpendicular a las fibras, disminuyendo los huecos, aumentando el peso especifico (al doble de la madera natural) y las resistencias mecanicas. Las maderas resinosas no son aptas para someterse a este tratamiento, para lo cual se emplean Madera de Haya, Madera de Olmo y Madera de Abedul.

Articulos Relacionados

[]

Enlaces Externos

[]

spot_img
spot_img