Caracteristicas del Trazado de las Glorietas
Template:ABENOR
Pendiente longitudinal
[]
Las glorietas deben situarse preferentemente en rasantes horizontales o acuerdos concavos (en todo caso, menos de 3% de inclinacion), mejor que en acuerdos convexos o en sus inmediaciones, porque resulta dificil a los conductores apreciar la disposicion de la glorieta al subir una rampa, o reducir su velocidad en una pendiente fuerte.
Las pendientes longitudinal y transversal deben combinarse en una maxima pendiente para facilitar el drenaje superficial de la calzada. Para evitar charcos, los bordes deben tener una pendiente longitudinal minima del 0,65% (minimo absoluto: 0,5%). La pendiente longitudinal, por si sola, no asegura un drenaje satisfactorio: por lo que la instalacion de sumideros es muy importante.
Pendiente transversal
[]
En la calzada anular de una glorieta no se require peralte a efectos dinamicos, pero si una cierta pendiente transversal (minimo 2%) para drenar el agua superficial; en las entradas y salidas un cierto peralte puede ayudar a los conductores a tomar las curvas.
[[Imagen:Pend1.png|center|frame|Ejemplo de limatesa que une las isletas deflectoras en linea recta]]
Si es posible, deben eliminarse los contraperaltes en las trayectorias principales de glorietas normales. Las miniglorietas y las glorietas normales pequenas en zona urbana se implantan con frecuencia sobre pavimento existente; en estos casos puede admitirse alguna zona en contraperalte para ajustarse a el, siempre que las velocidades sean bajas. Un cierto contraperalte en las miniglorietas puede ayudar a hacer mas evidente su presencia a los conductores.
En la calzada anular se suele disponer una limatesa redondeada, uniendo los extremos de las isletas deflectoras desde una entrada hasta la salida siguiente.
[[Imagen:Pend2.png|center|frame|Ejemplo de limatesa que divide la calzada anular en la proporcion 2:1]]
En algunos casos se dispone una limatesa auxiliar para suavizar los quiebros, que repercuten directamente en la comodidad del usuario y pueden tambien contribuir a accidentes, como el vuelco de cargas, si exceden del 5% (se recomiendan valores inferiores).
[[Imagen:Pend3.png|center|frame|Ejemplo de dos limatesas]]
En las entradas, el peralte debe ser acorde con la curvatura de la trayectoria y la velocidad de los vehiculos, sin exceder del 5%. Se puede reducir al minimo preciso para el drenaje superficial en la marca de «ceda el paso«, ya que las velocidades se van reduciendo por el efecto de la senalizacion y de la inflexion de la trayectoria.
En las salidas, el peralte ayuda a acelerar con seguridad; sin embargo, igual que en las entradas, la pendiente transversal en la zona inmediata a la glorieta solo debe ser la necesaria para un buen drenaje. Donde la salida este seguida de una curva a la izquierda, el peralte de esta no debe ser introducido demasiado pronto, y debe limitarse su valor para evitar que los vehiculos invadan el carril contrario.
Articulos Relacionados
[]
- Accesos y Entradas de las Glorietas
- Glorietas: Principios Generales
- Iluminacion y Paisajismo en Glorietas
- Implantacion de Glorietas
- Medidas para Acomodar Traficos Especiales en Glorietas
- Plataforma Anular y Salidas en las Glorietas
- Senalizacion de Glorietas
- Tipos de Glorietas
- Visibilidad en una Glorieta