Montador de Perfiles de Acero – Riesgos
Template:Gaudi
PRINCIPALES RIESGOS EN EL TRABAJO
[]
Los riesgos a los que esta sometido un Operario de Montaje de Perfiles de Acero son tanto los inherentes a su trabajo como los habituales de la obra.
Los riesgos derivados de las tareas que desarrolla en la obra son:
- Caidas de personas desde una altura superior a dos metros que se pueden producir desde andamios, plataformas de trabajo, al subir y bajar escaleras de mano, desde la propia estructura, desde elementos montados para acceder a ella, etc.
- Caidas de objetos a diferente nivel por manipulacion.
- Caida de objetos en las manos y los pies durante la manipulacion.
- Desprendimiento de carga de la grua al recibir los elementos.
- Pisar herramientas o materiales situados en zonas de paso.
- Golpes contra objetos inmoviles.
- Golpes con elementos transportados.
- Golpes provocados por objetos o herramientas.
- Proyeccion de particulas incandescentes a los ojos, la cara, las manos, los pies, el torax, etc.
- Quedar atrapado entre perfiles metalicos, materiales transportados, apilamientos de materiales, etc.
- Sobreesfuerzos provocados por coger exceso de peso y por adoptar malas posturas de manera continuada.
- Exposicion a temperaturas extremas ya sean ambientales o producidas por los trabajos de soldadura.
- Quemaduras con herramientas sometidas a altas temperaturas.
- Exposicion a contactos electricos.
- Exposicion a sustancias nocivas o toxicas por inhalacion de vapores toxicos en lugares de trabajo cerrados o con mala ventilacion.
- Radiaciones ionizantes por exposicion a soldadura electrica.
- Riesgo de explosiones por acumulacion de botellas de material inflamable en zonas no acondicionadas.
- Riesgo de incendio por acumulacion de botellas de material inflamable en zonas no acondicionadas.
- Atropellos o golpes con vehiculos.
Los riesgos relacionados con las condiciones de trabajo que le rodean son:
- Caida de personas al mismo nivel por tropiezos con herramientas y materiales, cables en las zonas de paso, al subir y bajar escaleras, al poner los pies en huecos horizontales creados para el paso de instalaciones, etc.
- Pisar tablones con clavos, escombros, chatarra, ferralla, etc.
RECOMENDACIONES PARA UN TRABAJO SEGURO / MEDIDAS PREVENTIVAS
[]
- Realizar una revision completa del medio auxiliar que se disponga a utilizar para evitar la caida desde este elemento.
- En los andamios tubulares, controlar la situacion de los pies y donde se apoya, las barandillas de todo el perimetro del andamio, que no hay elementos que sobresalgan, entre otros.
- En plataformas de tijera, controlar su estabilidad y que esten todas las protecciones. En estos andamios, no utilizara las barandillas como si se tratase de una escalera.
- Su zona de trabajo estara limitada par evitar la caida de material, espumas u otros elementos sobre otros operarios. Por este motivo, se tendran que haber previsto pasos alternativos.
- Revisar y comprobar el estado de las lineas de vida, si es que se han tenido que instalar para la realizacion de las tareas.
- El operario oficial de montaje de perfiles de acero no debe situarse bajo la carga ni en la zona de accion de la grua durante los movimientos de los perfiles de acero.
- Observar el orden y la limpieza en su zona de trabajo y en todas las zonas de trabajo que se puedan ver afectadas por su trabajo.
- Evitar trabajar en posturas incomodas y estancias prolongadas de tiempo.
- Durante la soldadura electrica, aislar con un doble aislamiento el mango de la pinza portaelectrodos.
- Trabajar sobre tablones secos o alfombras de goma.
- En caso de trabajos en espacios confinados, controlar que haya una ventilacion optima. En caso contrario, medir el CO2 que llevara a tal efecto. Si es necesario, ira equipado con un equipo de respiracion de suministro de aire.
- Desconectar el grupo electrogeno cuando no se utilice.
- Comprobar que la carcasa de la piezas para soldar esten derivadas a tierra.
- Controlar que los cables conductores esten bien protegidos.
- Separar los cables de soldar de los cables de alimentacion a alta tension.
- Utilizar mamparas de proteccion ignifugas para evitar danos de la escoria a terceros y evitar el riesgo de incendio siempre que sea necesario.
- Formarse para saber utilizar el extintor de incendios.
- No fumar en las zonas de almacenaje.
- En trabajos de soldadura de oxigeno y acetileno, no lubricar las valvulas de las botellas ni manipularlas con las manos sucias.
- Realizar paradas puntuales y resguardarse de los rayos del sol durante estas paradas para evitar un cambio de temperatura brusco.
- No utilizar el oxigeno para ventilar recipientes o espacios confinados.
- Verificar la estanqueidad de las mangueras con agua jabonosa. No extraer la capucha de la botella si no se va a utilizar. El caudal de uso no sera superior a una cuarta parte del contenido. Abrir las valvulas lentamente. Antes de conectar los reguladores a las botellas, abrir la valvulas con medida para expulsar cualquier cuerpo extrano.
- No calentar las botellas con ninguna llama, se tiene que hacer con agua caliente.
- Mientras se utilicen, las botellas estaran alejadas de fuentes de calor y chispas.
- No colocar las botellas en espacios cerrados.
- Utilizar las valvulas antiretorno.
- No cortar piezas que contengan plomo
- En caso de fuga, no se debe intentar reparar, sino que se debe dejar la botella al aire libre para que se escape el gas.
- No tocar con la mano las botellas y las tuberias cuando se haya formado hielo.
- En el entorno de trabajo de la obra, respetar las medidas colectivas de seguridad, para coordinarse con los demas equipos de trabajo que esten en la misma zona.
EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL
[]
El operario de montaje de perfiles de acero debe ir equipado convenientemente para su trabajo, con ropa de trabajo adecuada, casco, una gorra de cuero que llevara bajo el casco para aislarlo de posibles quemaduras, delantal, polainas y guantes de cuero, gafas y pantalla de proteccion con cristal icnitico, calzado de seguridad y arnes.
En casos puntuales debera llevar una mascara con filtro de carbon activado, un equipo de suministro de aire, protectores auditivos u otros elementos requeridos para un trabajo en concreto.
Su ropa de trabajo sera ajustada, con el menor numero de pliegues posible, donde se pueden acumular chispas y provocar un incendio. La ropa no tendra bolsillos, ni vueltas en los pantalones, estara limpia y sin manchas de grasa y aceite.
Articulo Relacionado
[]