spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
ConstrupediaEbanista - RiesgosOficial Ebanista - Riesgos

Oficial Ebanista – Riesgos

Ebanista – Riesgos
Template:Gaudi

PRINCIPALES RIESGOS EN EL TRABAJO

[]

Los riesgos a los que esta sometido un Oficial Ebanista son:

  • Caida desde escaleras, altillos, etc
  • Caida al mismo nivel debido a suelos sucios o resbaladizos.
  • Golpes por vuelco de piezas de madera en mala disposicion (apilamientos incorrectos).
  • Desplomo de piezas prefabricadas.
  • Golpes por movimientos incontrolados de elementos de maquinas o materiales.
  • Golpes a los trabajadores en el transporte de las piezas de madera.
  • Cortes con las maquinas de corte (sierra de cinta, sierras circulares, taladradora, tupi, etc.).
  • Cortes en la utilizacion de las herramientas manuales y la maquinaria.
  • Contactos electricos por la mala conexion de la maquinaria, por maquinas con aislamiento deficiente.
  • Proyeccion de particulas o virutas a los ojos.
  • Sobreesfuerzos creados durante la manipulacion de las piezas.
  • Ruido debido a las maquinas utilizadas.
  • Contactos con sustancias quimicas irritantes (disolventes, colas, pinturas).
  • Ingestion de sustancias nocivas por falta de higiene o manos sucias.
  • Incendios por la concentracion de madera o polvo de madera, serrin, productos inflamables, etc.

RECOMENDACIONES PARA UN TRABAJO SEGURO / MEDIDAS PREVENTIVAS

[]

  • Tenga la madera y las materias primas correctamente apiladas; si se utilizan estanterias, estas deberan estar bien apoyadas. No sobrepasar la altura maxima de apilamiento.
  • Todas las maquinas que utilice deberan llevar las protecciones necesarias y el marcaje CE. Tendran que estar suficientemente separadas y sus partes moviles no deberan interferir en las zonas de paso. No debera retirar ninguna proteccion de las maquinas.
  • El fabricante de muebles oficial ebanista es el responsable de mantener su zona de trabajo limpia y ordenada. De este modo se evitan los golpes, patinazos y la concentracion excesiva de serrin que puede provocar un incendio.
  • No debera realizar conexiones electricas incorrectas. Dichas conexiones se haran con clavijas estancas. Debera revisar las maquinas que hayan sufrido algun golpe o se hayan mojado antes de enchufarlas a la corriente.
  • Es conveniente efectuar un buen mantenimiento de las maquinas para evitar que el nivel de ruido sea mas alto de lo necesario.
  • En la utilizacion de productos (pinturas, barnices, disolventes, etc.) hay que utilizar mezcladores, paletas, etc., para evitar el contacto directo con la piel. Procurar que la zona este bien ventilada para evitar la concentracion de vapores de pinturas, barnices, disolventes, etc.
  • En la manipulacion de piezas grandes y pesadas se tienen que utilizar medios adecuados, y si ello no es posible, se deberan manipular entre dos personas. Si se tiene que transportar material, se hara acercandolo al cuerpo y en posicion vertical. Evitar posturas forzadas y repetitivas.

EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL

[]

Para su trabajo, es necesario que el oficial ebanista utilice calzado de seguridad y guantes para la manipulacion de las piezas de madera. Gafas o pantallas faciales para evitar proyecciones de particulas de madera a los ojos y, si es necesario, mascarilla y protectores auditivos.

Articulo Relacionado

[]

spot_img
spot_img