spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
ConstrupediaPatologías ConstructivasMortero de Yeso como soporte de baldosas de Alicatado

Mortero de Yeso como soporte de baldosas de Alicatado

Patologias Constructivas

Al colocar Mortero de Yeso, como soporte de baldosas de Alicatado, debemos considerar que al agua propia del amasado, le sumamos la que toma del soporte, que todavia no ha secado, asi como la procedente de humedades de condensacion, hasta saturarse.

Llegando a este punto, el mortero no puede eliminar el agua porque se lo impide la barrera formada por el material adhesivo y las baldosas del alicatado que se colocaron indebidamente antes de tiempo.

Como consecuencia de la sobresaturacion alcanzada, el yeso se hincha y ataca al material adhesivo, el cual perdera paulatinamente sus propiedades de fijacion. La presion que provocara contra el dorso de las baldosas provocara su desprendimiento y caida. Y en el caso de que el material de agarre mantenga su capacidad adherente y sujete las piezas con firmeza, la accion expansiva del yeso provocara la rotura de las baldosas.

Tratamiento

[]

Eliminar las baldosas que no esten firmemente sujetas; picar a continuacion la capa de mortero que haya podido quedar adherida al soporte, utilizando un cepillo de acero.

Reparar las irregularidades y pequenos defectos. Cuando la superficie este limpia, se procedera a fijar la misma con una imprimacion de fondo, para fijar el polvo residual y tapar los poros. Aplicar un nuevo revoco con Mortero de Cemento, que al secar podra recibir el alicatado colocado con una adhesivo hidraulico en capa gruesa, o de dispersion de resinas sinteticas en capa delgada. Cada cuatro metros aproximadamente se subdividira la superficie alicatada, formando un reticulado de juntas de dilatacion dispuestas vertical u horizontalmente.

Articulos Relacionados

[]

Enlaces Externos

[]

spot_img
spot_img