Estructuras
El Momento es el resultado de la aplicacion de una fuerza con una distancia determinada.
Se expresa del siguiente modo:
- M = Fuerza x Distancia
Cuando conducimos un automovil, si aplicamos una fuerza al volante, el auto gira y hace girar a las ruedas.
Cuanto mas grande es ese radio de giro, menor es la fuerza que se debe ejercer para obtenerlo.
Momento Flector
[]
El momento flector se produce cuando la recta de aplicacion del esfuerzo axil (vease Esfuerzos) no coincide con la directriz de la barra, ya que se esta aplicando una fuerza con una distancia, y por lo tanto, un momento.
Recibe el nombre de momento flector por la deformacion que adopta la barra.
Momento Torsor
[]
Si la recta de aplicacion de una accion exterior produce un esfuerzo de corte y no coincide con uno de los ejes principales de su seccion, estamos aqui aplicando una fuerza con una distancia, por lo tanto, un Momento.
El momento que se produce tiende a girar en forma transversal a la barra. Si sujetamos uno de los extremos de la barra, el giro se impide pero aparece, por el principio de accion y reaccion, un momento igual y de sentido contrario, que se lo denomina momento torsor.
Su nombre se atribuye tambien a la deformacion que sufre la barra, ya que esta se retuerce.
Compruebe tomando un lapiz y sujete los extremos con ambas manos; mantenga firme la izquierda e imprima un giro transversal (giro torsor). Al hacerlo notara como la mano izquierda que es la mas firme , debe ejercer un giro contrario, esa es la reaccion.
Si se realiza la misma operacion con una barra de plastilina, el material adoptara la forma retorcida por el esfuerzo aplicado.
Articulos Relacionados
[]