spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Mobiliario Sostenible

Construccion Sostenible
300px|thumb|right|[http://www.bikefurniture.com/pagesSeating/lcx2.htm Fuente: Bike Furniture]
La realizacion de Mobiliario Sostenible se basa en la creacion de productos que tengan en cuenta la salud de las personas y del medio ambiente.

La sostenibilidad por fases contempla diferentes aspectos:

  • Materiales empleados reciclados
  • Materiales 100% reciclables
  • Materiales no peligrosos ni contaminantes (cromo, plomo, mercurio, amianto)
  • Materiales de desmonte rapido y sencillo, para la eficaz separacion de partidas homogeneas
  • Materiales reducidos al minimo posible para evitar su agotamiento
  • Productos mas ligeros y embalajes mas compactos permiten un transporte con ahorro de energia.
  • Sustitucion de componentes sencilla
  • Aporte al usuario de una informacion completa para asegurar su durabilidad

Valoracion del Ciclo de Vida

[]

El Ciclo de Vida Sostenible consiste en una medicion exhaustiva del posible impacto en el tiempo que pueda tener un producto sobre el entorno. Demuestra que en cada fase del ciclo de vida del producto se cumplen las expectativas de sostenibilidad medioambiental, evitando al maximo la transferencia de contaminacion en el tiempo (fases) y en el espacio (paises o regiones).

El metodo de Valoracion del Ciclo de Vida (LCA Life Cycle Assessment) utilizado hasta ahora en la industria del automovil, cuantifica la energia y los recursos consumidos durante cada una de las fases del ciclo de vida de un producto. Se trata de una medicion previa que permite introducir todas las mejoras posibles en la actividad de diseno y produccion de nuevos productos. Realiza un analisis de los impactos que estos productos tienen sobre cada uno de los principales parametros medioambientales a lo largo de su vida.

Las denominaciones tecnicas de estos parametros son:

  • Calentamiento global
  • Acidificacion
  • Eutrofizacion
  • Niebla fotoquimica
  • Agotamiento abiotico de los recursos
  • Residuos
  • Sustancias toxicas

Esta metodologia permite adoptar decisiones, durante el proceso de desarrollo, que dan lugar a productos menos contaminantes y mas comprometidos con el medio ambiente.

Existe una certificacion final conocida como Declaracion Ambiental de Producto (EPD Environmental Product Declaration)

Mobiliario de Madera

[]

200px|thumb|right|[http://www.michaelwhitney.com/ Fuente: Michael Whitney]
El mobiliario fabricado en madera resulta una buena opcion medioambiental, por ser este es un material natural, renovable y con un consumo de energia en el proceso de su transformacion muy inferior al de otros materiales como el acero, el aluminio o el plastico.

Por otra parte, una vez finalizado su ciclo de vida, la madera puede reciclarse o revalorizarse y sus costes de reutilizacion, reciclado o eliminacion de residuos es muy bajo en comparacion con otros materiales.

A pesar de ello, la tala ilegal y la perdida de biodiversidad debida a una deficiente gestion forestal es un grave problema en los bosques que se destinan a la produccion industrial de madera. El reemplazo de bosques por plantaciones de especies de crecimiento rapido y la gestion forestal intensiva de estas plantaciones son motivo de problemas sociales y ecologicos en todo el mundo.

Mobiliario de Madera Certificada

[]

thumb|right|100px|[http://www.pefc.es/ PEFC Certificacion Forestal Paneuropea]
thumb|right|280px|[http://www.fsc.org/esp FSC Forest Stewardship Council]
La certificacion forestal se origina con el fin de proteger los bosques y su diversidad biologica.

El proceso de certificacion tiene como objetivos:

  • Mejorar la gestion de los bosques
  • Asegurar un mercado para los productos certificados.

Mediante un contrato, en el que se detallan derechos y obligaciones del certificador y del cliente, y una evaluacion, llevada a cabo por un equipo multidisciplinario, se otorga un certificado escrito que brinda testimonio de la situacion y estado administrativo del bosque en el que se ha originado el producto.

La certificacion forestal de la madera es actualmente la iniciativa mas importante que se esta llevando a cabo para mejorar la gestion forestal en los bosques del planeta y frenar el proceso incontrolado de deforestacion.

Entre los procesos de certificacion de la madera destacan:

en Espana promovido por WWF/Adena y Greenpeace.

Los ecoproductos, o productos con un menor impacto ambiental, pueden satisfacer las necesidades de los ciudadanos de un modo mas sostenible.

Los plasticos utilizados habitualmente en la industria e incluso en la vida cotidiana son productos con una muy limitada capacidad de autodestruccion, y en consecuencia quedan durante muchos anos como residuos, con la contaminacion que ello produce.

Una alternativa consiste en lo que se llama el reciclado conjunto que consiste en realizar una mezcla de la totalidad de los plasticos recogidos y, previa limpieza y trituracion, moldearlos por extrusion obteniendo perfiles para su utilizacion en construccion, agricultura, urbanismo etc. como sustitutos de la madera o metales.
Asi, se puede fabricar madera plastica a partir del brik o plasticos de post-consumo.

Existe un nuevo material, la madera plastica reciclada, que proviene de la recogida selectiva municipal, y con el se fabrican desde mobiliario urbano, industrial y residencial (bancos, papeleras o suelos) hasta elementos de decoracion (pergolas, jardineras).

Articulos Relacionados

[]

Enlaces Externos

[]

spot_img
spot_img