spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Marcado de Conformidad CE

Guia General de Buenas Practicas Ambientales para el Jefe de Obra

Template:Buenas Practicas Ambientales

El marcado de conformidad CE tiene su origen legal en la directiva de productos de la construccion y establece que los productos de construccion solo podran comercializarse si son idoneos para el uso al que se destinan. A este respecto, los
productos de construccion deberan cumplir con una serie de requisitos esenciales en materia de resistencia mecanica y estabilidad, seguridad en caso de incendio, higiene, salud y medio ambiente, seguridad de utilizacion, proteccion contra el ruido, ahorro energetico y aislamiento termico.

La concrecion de estos requisitos esenciales la llevaran a cabo comites tecnicos quienes tendran la mision de desarrollar (via normas europeas armonizadas o mediante guias DITE -Documento de Idoneidad Tecnica Europea-) las especificaciones tecnicas a cumplir por los productos o familias de productos de la construccion.

En tanto no se disponga de una norma armonizada o de la guia DITE, los productos podran seguir evaluandose y comercializandose segun las disposiciones nacionales existentes.

Es importante tener en cuenta que el marcado CE no es una marca de calidad ni implica, por tanto, unas garantias o prestaciones de calidad extra; el marcado CE representa el cumplimiento de unos requisitos minimos relacionados con la seguridad y un requisito imprescindible legal para que se pueda comercializar un producto. Las marcas de calidad seguiran existiendo, y es en ellas donde se deben buscar los valores anadidos de calidad. No obstante, el hecho de poseer una marca de calidad no exime ni sustituye a la obligacion de tener el marcado CE.

El marcado CE no lo otorga la Administracion, sino que lo incluye, bajo su responsabilidad, el propio fabricante una vez realizadas las tareas que implican el cumplimiento del sistema de evaluacion asignado al producto segun la norma armonizada o guia DITE que le afecte.

No existen listados de fabricantes con marcado CE de productos, ya que a partir de su entrada en vigor para un producto concreto, todos los fabricantes estan obligados a tenerlo y a exhibirlo.

El marcado CE es un conjunto de requisitos obligatorios para aquellos productos o familias de productos comercializados para los cuales se haya previsto algun tipo de normalizacion desde la Comision Europea. Se responsabiliza al propio fabricante de su cumplimiento.

Formalmente tiene el aspecto de una etiqueta, que debe incluir el logotipo CE y los datos del fabricante, del producto, etc., y debe figurar en:

  • el producto, o en una etiqueta adherida al producto,
  • el embalaje del producto, o en una etiqueta adherida al embalaje del producto,
  • los documentos comerciales de acompanamiento.

¿Que datos debe incluir la etiqueta que representa el marcado CE?

[]

¿Que productos deben tener el sello CE

[]

En la pagina web del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio se actualizan periodicamente las listas en las que podemos consultar la fecha de entrada en vigor del marcado CE para un determinado producto.

¿Cual es el papel del Jefe de Obra?

[]

Para la inspeccion y control administrativo de productos o vigilancia de mercado, la ley establece que la competencia ejecutiva recae en las autoridades de Industria de las Comunidades Autonomas en su territorio, con la posibilidad de que el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio tambien pueda desarrollar acciones de colaboracion y coordinacion.

Sin embargo, existen acciones complementarias o paralelas que los diferentes agentes implicados en la construccion (fabricantes, prescriptores, constructores, jefes de obra, usuarios, etc.) pueden realizar para ayudar y colaborar a que este marcado CE sea rapidamente una realidad lo mas extendida posible. El jefe de obra, como coordinador de compras y principal intermediario con los fabricantes, puede contribuir en esta tarea reclamando a los fabricantes o distribuidores su existencia.

Articulo Relacionado

[]

spot_img
spot_img