spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
ConstrupediaPatologías ConstructivasLos Infrarrojos como Herramienta Profesional en el Control de Plagas

Los Infrarrojos como Herramienta Profesional en el Control de Plagas

Amperis
Patologias Constructivas

Template:Amperis

Los materiales de construccion han mejorado cuantitativamente y la capacidad para encontrar plagas se ha dificultado, ya que los nuevos materiales de construccion dificultan la deteccion de plagas.

En los ultimos anos, la industria de plagas se ha percatado de que la termografia de infrarrojos puede ayudar, y mucho, en la deteccion de infestaciones de plagas, detectando la humedad latente de las estructuras. En este articulo se analiza la utilizacion de termografia para detectar patrones termicos asociados a la infestacion de insectos, la comprobacion de los datos y dificultades especiales relacionadas con el proceso de observacion.

Historia

[]

El control de plagas existe desde el principio de la humanidad. Originariamente, nuestros antepasados, se higienizaban continuamente para quitars e de encima a los insectos. Esencialmente, el control de plagas de insectos se trata de una actividad que se basa en la vista, porque si se pueden ver, se puede acabar con ellos.
De esta manera, el hombre se tuvo que especializar en el control de plagas de insectos.
La profesion se expandio y avanzo.

El uso de productos quimicos se convirtio en uno de las principales soluciones. Una vez se localizaba la plaga, el uso de productos quimicos era la respuesta. La Industria descubrio una amplia variedad productos quimicos que tenian gran exito en el control de plagas, sin embargo, algunos de estos productos quimicos, como el DDT, producen graves efectos secundarios como mutaciones y desintegracion de cadenas de ADN, asi como una progresiva resistencia de las plagas a los distintos productos quimicos.

Llegaban los anos 80 y la poblacion de plagas comenzaba nuevamente a expandirse. Los profesionales de plagas, sin embargo, aun se basaban en la vi sta para localizar las plagas.


Los avances tecnicos de la construccion, proporcionaron nuevos habitos y fuentes de alimento para los insectos. Las placas de yeso han sustituido al torno y al yeso, proporcionando resistencia uniforme y facilitando la instalacion, pero, por desgracia, se han convertido en una gran fuente de alimento para los insectos que se alimentan de celulosa, como las termitas.

Las pequenas aberturas pueden permitir la entrada de pequenas termitas aladas que pueden convertirse en una reina termita capaz de crear una colonia de millones de termitas o permitir la entrada de otras plagas de insectos como hormigas. Algunas plagas como las abejas no necesitan aperturas hechas por el hombre o por la contraccion y dilatacion natural de los materiales, s ino que crean su propia entrada penetrando el material.

Las plagas de insectos viven practicamente ocultas a la vista y casi siempre son descubiertas cuando salen de su escondite buscando comida.

Uso termografia como herramienta de deteccion de plagas

[]

Hace unos anos, un colega que trabaja en la industria de control de plagas le pregunto a un vendedor de camaras de infrarrojos si podria encontrar termitas con la camara.

Iniciaron numerosos ensayos con diversas camaras y se dieron cuenta de que cuando visualizaban el interior de edificios plagados, se encontraba una refrigeracion anomala. Existe una correlacion entre la presencia de humedad y la posible presencia de plagas de insectos. Tambien se descubrio que cuando observaban anomalias en las paredes o estructuras de madera, los defectos mostrados tenian una alta correlacion con el dano que se habia producido o se estaba produciendo, de nuevo, por las termitas. En ambos casos, l as anomalias no eran visibles a simple vista.

Con resultados muy positivos, la utilizacion de camaras termograficas y de infrarrojos se convirtio en una herramienta clave en el tratamiento de infestaciones de termitas. Hoy en dia, una camara de imagenes termicas infrarroja es una herramienta casi imprescindible cuando estamos ante una plaga.

de termitas vistos con infrarrojos

en el techo vistas con camaras termografica

El uso de camaras de infrarrojos como herramienta de control de infestaciones de plagas en la industria difiere de su uso para la inspeccion de circuitos electricos, inspeccion de materiales refractarios o de la inspeccion de maquinas o equipos. En la mayoria de estos casos, las emisiones termicas de alta temperatura y de las imagenes de infrarrojos son facilmente evidentes.

Por otra parte, las inspecciones que utilizan imagenes infrarrojas en control de plagas consisten casi en su totalidad en emisiones bajas o muy cercanas a la temperatura ambiente con cambios a veces muy sutiles. No solo se necesita el ojo experto de un termografo, sino tambien una comprension, analisis e interpretacion apropiados de las imagenes Infrarrojas. Entender los principales factores que estan asociados con los problemas de plagas de insectos es requisito absoluto. Conocer y entender otros factores que se asocian con otras plagas, problemas tales como matices estacionales y regionales tambien conducen a la correcta interpretacion y el analisis de las imagenes.

Cualquier termografo que preste servicios en la lucha contra las plagas debe ser consciente de que en una gran mayoria de los casos, las anomalias pueden ser muy pequenas y pueden ser facilmente pasadas por alto.

Localizar una infestacion de termitas en su primera etapa, podria ahorrar miles e incluso decenas de miles de euros en danos. Por otra parte, la localizacion de toxicos derivados de estas plagas puede prevenir enfermedades.

Usos adicionales de la termografia en el control de plagas

[]

La termografia es de gran ayuda para localizar roedores y nidos de pequenos animales dentro de las paredes o estructuras, dado que esas criaturas son de sangre caliente. El proceso de deteccion de plagas incluye el examen de elementos tales como paneles electricos, canerias, y no es extrano encontrar problemas electricos como cables y circuitos defectuosos, conexiones sueltas o escapes.

Mientras se realice la inspeccion, pueden aparecer defectos en el aislamiento, filtraciones de aire del exterior, conductos agrietados, perdidas de frio y calor.

Como el uso de imagenes termicas permite ver el interior de las estructuras, el uso de estos aparatos es una herramienta esencial para localizar los lugares apropiados para los tratamientos quimicos que acabaran con la plaga. Si se deja sin tratar una zona, puede convertirse en el lugar donde la plaga pueda sobrevivir.

Como parte del programa de tratamiento de plagas, son necesarios dos factores para un tratamiento de exito:

  1. Primero, si hay un factor, como puede ser la humedad, que proporciona condiciones favorables, ese factor debe ser eliminado. El uso de imagenes termicas confirmara que el problema de la humedad ha sido resuelto.
  2. Segundo, una vez que se ha efectuado el tratamiento, hay que confirmar la efectividad del tratamiento. La imagen termica juega un papel muy importante en el proceso de confirmacion.

Comprobacion de datos.

[]

En el proceso de inspeccion de plagas es importante entender que el proceso de deteccion tambien incluye la verificacion de los datos y hallazgos. Las imagenes digitales e infrarrojas deben ser grabadas. El uso de equipo adicional para cerciorarse de la presencia o no de la supuesta plaga es un deber fundamental.

Desafios especiales

[]

El exterminador de plagas se encuentra con desafios inusuales, algunos de los cuales deberian ser tratados en profundidad en otro momento, sin embargo, ciertos retos deben ser mencionados:

  • El control de plagas por termografia deberia ser considerado como una especialidad. Es mas facil utilizar la termografia si se tiene experiencia en el campo de la exterminacion.
  • Pueden existir problemas estructurales. En las zonas donde existe actividad de termitas, puede haber fallo s estructurales, el inspector debe tener conocimiento de esos problemas o fallos.

Enlaces Externos

[]

spot_img
spot_img