Instalaciones de Calefaccion y Climatizacion CaloryfrioConstruccion Sostenible
Template:Caloryfrio
La calefaccion por suelo radiante es un metodo de calefaccion por radiacion, que utiliza un fluido caloportador, circulando por un serpentin de tubos de polietileno de alta densidad, reticulado por radiacion de electrones, empotrados en una placa de hormigon, la cual constituye el emisor de temperatura.
Los tubos son de material termoplastico (polibutileno con barrera antidifusion de oxigeno o polietileno reticulado con barrera antidifusion de oxigeno).
Aplicaciones como sistema de calefaccion total o parcial:
- En viviendas, tanto individuales como colectivas.
- En edificios colectivos: oficinas, fabricas, colegios, guarderias infantiles, residencias de ancianos, iglesias, etc.
- En complejos deportivos: gimnasios, pistas de tenis cubiertas, piscinas, polideportivos, etc.
- Al aire libre, como anti-hielo en parking, zonas peatonales, rampas de acceso escaleras, etc.
Fuentes de energia de la calefaccion por suelo radiante
[]
Teniendo en cuenta la baja temperatura del agua que circula por los tubos, (normalmente se proyecta con temperatura de ida de 45ºC), las fuentes de energia a utilizar pueden ser cualquiera de las utilizadas en los otros sistemas de calefaccion:
Bomba de Calor, Energia Solar, Energia Geotermica, recuperacion de agua en procesos industriales, calderas de gasoleo, gas, carbon lena, electricas.
En una instalacion de calefaccion por suelo radiante a baja temperatura, se puede cambiar de un generador de calor a otro (de caldera de carbon a bomba de calor, por ejemplo), sin necesidad de modificar los elementos que forman parte el sistema de suelo radiante.
Elementos Constitutivos del sistema de calefaccion por suelo radiante a baja temperatura
[]
Tubo de plastico
[]
Es un tubo de POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD, RETICULADO POR RADIACIÓN DE ELECTRONES. Las tecnicas puestas en servicio para la fabricacion aseguran una gran regularidad dimensional (diametro y espesor de las paredes).
Placas de aislamiento
[]
Su funcion en el sistema es:
- Aislamiento termico de la placa inferior
- Aislamiento fonico, amortigua los ruidos del choque.
- Soporte y guia de tubo. Por medio de los tacos-guia fundidos en la propia placa, se sujeta el tubo a la misma, pudiendo dejar separaciones entre tubos de 10, 20, 30 cms.
- Los cuatro lados de la placa disponen de unas entalladuras en toda su longitud que permiten unir unas con otras de forma rigida, eliminando al mismo tiempo los puentes termicos la kola XD
mamame la panosha puta ke riko
Aislamiento periferico
[]
Es necesario separar mecanica y fonicamente la placa base del suelo radiante de los tabiques. Esto se consigue mediante el aislamiento periferico, constituido por unas tiras rigidas de Poliestireno Expandido.
Grapas de fijacion
[]
Para sujetar el tubo a las placas de aislamiento, se utilizan unas grapas autoperforantes que, clavadas sobre los tacos-guia en las zonas curvas del tubo, impiden que este se desplace de su posicion.
Conjuntos de distribucion
[]
Los diferentes circuitos formados por los tubos de polietileno reticulado van unidos a un colector de ida y otro de retorno.
El tubo se une al colector de ida por medio de una valvula de reglaje equipada con racor-adaptador. Al colector de retorno se une por medio de un detentor con su racor correspondiente.
Cada colector puede ir equipado con una valvula de corte (de bola) y con un terminal Te para colocacion de un purgador automatico y un grifo de vaciado.
Los colectores se fijan a la pared por medio de soportes metalicos, e iran instalados a una altura del suelo no inferior a 50 cm.
Regulacion de temperatura y seguridad
[]
Regulacion
En las instalaciones de calefaccion por suelo radiante a baja temperatura, hay una relacion muy estrecha entre la temperatura del agua, del ambiente interior y del exterior.
Por ser muy bajo el t entre la temperatura del agua y el ambiente, cualquier modificacion en la temperatura del agua genera una modificacion en la emision de calor de la placa radiante del suelo.
Para este tipo de instalacion, la mejor regulacion es la que se basa en mantener una temperatura del agua en funcion de la temperatura exterior para mantener constante la temperatura ambiente.
Esto se consigue con un sistema de regulacion automatica por medio de una valvula motorizada de 3 o 4 vias mandada por una centralita electronica que recibe senales de una sonda exterior, una sonda de agua (en el circuito de ida al suelo radiante) y, opcionalmente, de una sonda en el ambiente.
Seguridad
El sistema de seguridad debe cortar al circulacion del agua si por un fallo de la instalacion de regulacion, la temperatura del agua sobrepasa los 60ºC. Esto se consigue con un termostato, instalado en la tuberia, regulado a 60ºC, que pare la bomba si se sobrepasa esta temperatura. Se instalara tambien una valvula anti-retorno que evite el calentamiento por gravedad.
Ventajas del Suelo Radiante
[]
- La Calefaccion por Suelo Radiante a baja temperatura, es el sistema de calefaccion que mas se aproxima al sistema ideal de calefaccion.
La sensacion de «temperatura de confort», que percibe el cuerpo humano, no es la que se puede medir con un termometro (que medira la temperatura ambiente), sino la media aritmetica entre la temperatura ambiente y la temperatura media de las superficies que rodean el cuerpo.
Esto nos permite asegurar que el cuerpo percibe una sensacion de confort, con una temperatura ambiente de 17-18ºC, cuando serian necesarios 20-21ºC para obtener el mismo confort con otros sistemas de calefaccion (radiadores, aire caliente, etc.).
La disminucion de la temperatura ambiente lleva consigo un ahorro de energia del 5% por cada grado, lo que nos permite hablar de ahorros del 15% para instalaciones de calefaccion por suelo radiante frente a los sistemas tradicionales, a igualdad de tiempo y temperatura de utilizacion.
- Con el suelo radiante se consigue una reparticion optima de la temperatura en la zona que deseamos calentar. La zona mas caliente es la de los pies, y a medida que nos distanciamos del suelo, la temperatura desciende. Es el sistema ideal para calefactar locales altos, tales como iglesias o pabellones de deportes, etc.
- Al no recalentar el aire, practicamente no se modifica la humedad relativa.
- Por ser muy baja la diferencia entre la temperatura del suelo y el ambiente, el movimiento de aire por conveccion es casi nulo, lo que facilita la no acumulacion de calor en las partes altas.
- La calefaccion por suelo radiante a baja temperatura, no en sucia las paredes ni ocupa espacio (como los radiadores). No «estorba» para la decoracion de los locales.
- El suelo radiante actua como un acumulador de calor, lo que nos permite consumir energia en horas de bajo costo, (Tarifa nocturna), a la vez que podemos asegurar que teniendo el generador en funcionamiento durante 6-8 horas, se dispone de calefaccion las 24 horas del dia.
Una vez fuera de servicio el generador, la temperatura de la placa de hormigon desciende entre 0,5 y 1ºC por hora, segun el aislamiento del edificio.
Consejos a tener en cuenta
[]
Temperatura
[]
Con la calefaccion por Suelo Radiante, se logra una temperatura uniforme en toda el area a calefactar.Segun la normativa actual del Reglamento de Instalaciones de Calefaccion, Climatizacion y Agua Caliente Sanitaria en su IT.IC 02 impone la condicion de que la temperatura resultante en los locales medida en su centro y a 1,50m del Suelo, este comprendida entre 18ºC y 22ºC.
Modo de operacion
[]
Todos los Suelos Radiantes deben operar por encima del punto de rocio del aire. La capacidad queda definida por el salto termico entre la temperatura ambiente y la temperatura media superficial de la construccion del suelo (Driving Temperature Difference DTD). En ambientes de reposo, como apartamentos u oficinas, la capacidad de frio del suelo viene limitada por razones de confort, de 30 a 40 W/m2.
Temperatura uniforme
[]
Los sistemas de calefaccion por Suelo Radiente no deben tener puntos de temperatura mas alta en ningun lugar bde la superficie, por razones de confort ni rebasar una temperatura maxima de 29ºC. Esta temperatura limita la capacidad de calor. Para una temperatura ambiente de 20ºC, la capacidad de calor teorica posible es de 100 W/m2
Espacio adicional
[]
Es importante tener en cuenta que la instalacion de Suelo Radiante requiere un espacio extra entre el forjado y el solado (aproximadamente 8 cms de altura adicional), por lo que se debe prever desde el inicio del proyecto.
Zonas humedas
[]
Al instalar Suelos Radiantes en zonas humedas, como banos y cocinas, se debe tener la precaucion de rodear los tubos de desague con una banda perimetral, para evitar la formacion de puentes termicos y posibles problemas de absorcion de dilataciones
Forjado y juntas de dilatacion
[]
Tambien se debe intentar que la superficie del forjado sea lo mas lisa posible, para la adecuada colocacion del panel aislante, ya que estos pueden quebrarse si se colocan sobre superficies irregulares.
Es necesario prever juntas de dilatacion para areas superiores a los 40 mts2 o cuando la longitud de la habitacion sea igual o mayor a dos veces la anchura
Pruebas
[]
El proyecto de Norma Europea exige para las instalaciones de Suelo radiante que los tubos sean probados a una presion de prueba de 6kg/cm» antes de ser cubierta.
Articulos Relacionados
[]
- Instalaciones de Calefaccion por Agua Caliente
- Instalaciones de Calefaccion por Aire Caliente
- Instalaciones de Calefaccion, Climatizacion y Agua Caliente
Enlaces Externos
[]
- Calor y Frio, portal de las instalaciones de calefaccion y aire acondicionado
- Libros sobre Instalaciones de calefaccion por suelo radiante