Patologias Constructivas
Hispalyt
El ladrillo es una pieza ceramica que al estar sometida a la heladicidad, por su baja resistencia a dicho fenomeno, presenta deterioros tales como desprendimientos, exfoliaciones o roturas.
Estos deterioros se generan en las piezas sin revestir, cuando el agua contenida cambia de estado liquido a solido, transformandose en hielo y creando una importante presion por el aumento de su volumen.
Ensayo de Heladicidad
[]
El ensayo de heladicidad de ladrillos ceramicos se describe en la norma UNE 67.028.
Esta prueba consiste en someter al ladrillo a 25 ciclos de hielo-deshielo tras una saturacion previa por inmersion en agua, de 48 horas; existen dos formas de realizarlo:
1. Sistema Manual
Se emplea un arcon congelador y los ciclos de hielo-deshielo se adaptan al horario de los laboratorios, es decir, 18 horas de congelacion y 6 horas de deshielo.
2. Sistema Automatico
Se emplea una camara frigorifica automatica con ciclos reducidos, es decir, 4 horas de congelacion y 2 horas de deshielo.
Los resultados de ambos procedimientos guardan diferencias significativas, pues un mismo tipo de ladrillo puede resultar heladizo mediante un sistema, mientras que en el otro, no.
Tabla de Ensayos de Heladicidad por Normativas Europeas Diferentes
[]
En la tabla siguiente, se expresan los resultados obtenidos de ensayos de distintos paises europeos segun normas:
- Norma Alemana DIN 52252 Partes 1 y 3.
- Norma Inglesa DD – BSI 3921.
- Norma Belga – holandesa NBN B 23/002.
- Norma Francesa NF P 13305.
Donde:
* : El dano obtenido no representa fallo de heladicidad tipico, en gran parte se asocia a defectos de fabricacion de las piezas ceramicas.
C : expresa nivel mas alto de durabilidad
NC : no llega a alto nivel de durabilidad.
Comportamiento de Ladrillos Hidrofugados en el Ensayo de Heladicidad
[]
Los ladrillos hidrofugados, en su proceso de fabricacion, a la salida del horno, son tratados con un hidrofugado por inmersion, sumergiendo las piezas ceramicas en una solucion acuosa con derivados de silicona.
Mediante este tratamiento, el hidrofugante penetra toda la superficie del ladrillo varios milimetros, reduciendo significativamente la succion, en un 90% aproximadamente, casi sin alterar el coeficiente de absorcion de agua. Gracias a esto, el ladrillo repele el agua de lluvia, aunque no impide su saturacion por inmersion (operacion previa al ensayo de heladicidad).
Es por ello que algunos ladrillos excesivamente hidrofugados, en el ensayo, pueden presentar problemas ya que al estar saturados por inmersion durante 48 horas, la capa exterior de hidrofugante le hace de pantalla bloqueando la perdida de agua en la zona proxima a la superficie externa.
Luego, esa franja se satura completamente provocando la situacion mas desfavorable para el ladrillo, ya que con la red capilar saturada al 100%, el agua que se transforma en hielo, no puede ocupar poros vacios al aumentar su volumen.
Es entonces que, ante la presion, las caras exteriores del ladrillo se rompen.
Comportamiento de Ladrillos Hidrofugados despues de su Puesta en Obra
[]
En estas circunstancias, la succion del ladrillo hidrofugado se reduce en un 90%, repeliendo el agua de lluvia pues las gotas resbalan sobre la superficie sin penetrar.
El efecto impermeabilizante evita la saturacion del ladrillo, de esta manera se evita el deterioro de las piezas ceramicas con temperaturas debajo de 0ºC.
Asi, un ladrillo hidrofugado puede resultar heladizo en el ensayo, segun la norma UNE 67.028, presentando mejor comportamiento en la fachada que otro sin proceso de hidrofugado.
Articulos Relacionados
[]
- Ladrillo
- Ladrillo Hueco
- Ladrillo Macizo
- Ladrillo Perforado
- Fachadas
- Fachadas de Fabrica Vista
- Caracteristicas de los Cerramientos Exteriores
- Paredes de Fabrica Ceramica
- Agua
- Expansion por Humedad de las Piezas Ceramicas
Enlaces Externos
[]
- Pagina Web de Hispalyt
- Directorio de empresas en Espana y productos de construccion para ceramicas en Catalogo multi-fabricante de Productos y Materiales de la Construccion
- Materiales Ceramicos-Vidrio en Biblioteca Construmatica
- Articulos tecnicos sobre materiales de construccion
- Cursos sobre materiales de construccion
- Directorio de profesionales especializados en materiales de construccion