Maquinaria Fija de la Obra. La Prevencion de Riesgos Laborales en el Sector de la Construccion
Definicion
[]
Equipo de trabajo consistente en un aparato de elevacion electromecanico, de funcionamiento discontinuo, destinado a elevar y distribuir, en el espacio, las cargas suspendidas de un gancho o de cualquier otro accesorio de aprehension, suspendido a la vez de una pluma o de un carro que se desplaza a lo largo de una pluma orientable.
Tipologia:
- -Por la variacion o no del angulo de inclinacion de la pluma: de pluma horizontal y pluma inclinada hasta un determinado angulo.
- -Segun su movilidad: fijas, trepadoras y desplazables en servicio.
- -Segun su sistema de montaje: grua torre desmontable por obra y grua torre autodesplegable.
Riesgos
[]
- -Caida de personas a diferente nivel.
- -Caida de objetos por desplome.
- -Caida de objetos por manipulacion.
- -Caida de objetos desprendidos.
- -Golpes contra objetos inmoviles.
- -Golpes y contactos con elementos moviles de la maquina.
- -Atrapamientos por o entre objetos.
- -Atrapamientos por vuelco de maquinas.
- -Contactos electricos.
- -Incendios.
- -Otras: caida de rayos a la grua.
Medidas Preventivas
[]
Normas generales
[]
- -Utilizar gruas torre con el marcado CE prioritariamente o adaptadas al R.D. 1215/1997.
- -Es necesario carnet de operador de grua torre para la utilizacion de este equipo.
- -Hay que respetar las limitaciones de carga indicadas por el fabricante.
- -Deben cumplirse todas las condiciones de seguridad exigibles para el montaje y utilizacion de las gruas torre para obras u otras aplicaciones, de acuerdo con la norma UNE 58-101-90 parte 2.
- -Seguir las instrucciones del fabricante.
- -Mantener las zonas de trabajo limpias y ordenadas, y en particular los railes.
- –Debe instalarse un anemometro para las gruas que se emplacen en lugares donde se preve que los vientos son superiores a los vientos limite para el servicio de la misma.
- -El operador de la grua torre debe disponer del manual de instrucciones para realizar sus consultas.
Normas de uso y mantenimiento
[]
- -Al acabar el trabajo, hay que subir el gancho hasta al maximo sin cargas suspendidas, y acercarlo al mastil de la grua.
- -Antes de empezar a trabajar, limpiar los posibles derrames de aceite o combustible que puedan existir.
- –Levantar verticalmente la carga.
- -Asegurar que el gancho disponga de pestillo de seguridad y las eslingas esten bien colocadas.
- -Hay que verificar en todo momento que se encuentra en equilibrio estable, es decir, que el conjunto de fuerzas que actuan en la misma tienen un centro de gravedad y las eslingas estan bien colocadas.
- -Comprobar la existencia de placas informativas instaladas en un lugar visible.
- -Comprobar periodicamente el correcto funcionamiento de la toma a tierra.
- -Comprobar que la botonera no contradice las ordenes antes del inicio de la jornada de trabajo.
- -Efectuar su mantenimiento y revision cada cuatro meses, segun lo que establece el R.D. 836/2003 y la UNE 58101-92 parte 2.
- -Se ha de instalar en terreno compacto.
- -Bajo ningun concepto un operario puede subir a la carga.
- -En ningun momento puede entrar en contacto con lineas electricas y por lo tanto se tienen que mantener las distancias de seguridad.
- -Al finalizar la jornada, dejar la grua en posicion de veleta.
- –Evitar almacenar productos inflamables en torno al equipo y muy especialmente en su armario electrico.
- -Evitar la presencia de cables electricos en las zonas de paso.
- -Tienen que ser reparadas por personal autorizado.
- -La conexion o suministro electrico se tiene que realizar con manguera antihumedad.
- -Las gruas instaladas sobre railes tienen que cumplir, entre otras, las siguientes especificaciones: tener vias perfectamente horizontales y alineadas, una base bien fundamentada (balasto u hormigon) y una correcta union de los carriles.
- -Las operaciones de limpieza y mantenimiento se han de efectuar previa desconexion de la red electrica.
- -No abandonar el puesto de trabajo con cargas suspendidas.
- -No abandonar el equipo mientras este en funcionamiento.
- –Controlar visualmente las cargas suspendidas durante las maniobras.
- -Prohibir la utilizacion de la escalera grua para acceder a las diferentes plantas de la obra.
- -Realizar la toma a tierra del cuadro electrico y de la estructura metalica de la grua. En el caso de utilizacion de gruas sobre railes, se realizara tambien la conexion de toma a tierra de la via.
- –Respetar las distancias minimas de seguridad entre la grua y otros elementos que indica el R. D. 836/2003.
- –Revisar el buen estado de los elementos de seguridad: limitadores de recorrido y esfuerzo.
- -Es necesario revisar el estado de los cables, cadenas y ganchos, y anular las eslingas de cables de acero que esten aplastadas o tengan hilos rotos.
- -Es necesario saber cual es la carga maxima admisible, no solo de la grua, sino tambien de los medios auxiliares que se utilicen para elevar las cargas (cables, ganchos, eslingas…)
- -Debe estudiarse, previamente, el recorrido que tiene que hacerse con la carga hasta su situacion definitiva para evitar interferencias en este recorrido.
- -Esta prohibido el transporte de personas con las gruas.
- -Los movimientos de arranque, parada o cualquier otra maniobra, deben realizarse con suavidad.
- -No se deben utilizar las gruas para realizar tracciones oblicuas, arrancar cargas adheridas u operaciones extranas.
- -Esta prohibido balancear las cargas transportadas con las gruas para descargarlas mas lejos de su alcance.
- -Si alguna de las maniobras y las operaciones queda fuera del alcance visual del gruista, este debera ser acompanado por un senalista que conozca la norma UNE 58000.
- -Situar la grua en zona de seguridad respecto al viento y suspender la actividad cuando esta supere los valores recomendados por el fabricante.
- -Verificar la existencia de cable fiador de la pluma de la grua cuando se transite.
- -Verificar que la grua torre dispone de una escalera de ascension a la corona protegida con anillas de seguridad.
- –Desconectar este equipo de la red electrica cuando no se utilice.
- -Realizar mantenimientos periodicos de estos equipos.
- -El gruista debe realizar inspecciones periodicas del estado de la grua y lo debe anotar en el «comunicado de control mensual».
Protecciones colectivas
[]
- -Dotar de protecciones colectivas o individuales necesarias en cualquier operacion de mantenimiento que implique riesgo de caida a diferente nivel.
- -No transportar cargas por encima del personal.
Equipos de proteccion individual
[]