Template:Buenas Practicas Ambientales
Guia General de Buenas Practicas Ambientales para el Jefe de Obra
La Ley de prevencion de riesgos laborales obliga a adoptar medidas adecuadas para que los trabajadores reciban toda la informacion necesaria sobre los riesgos que se pueden derivar de una actividad concreta. Por lo que respecta al riesgo que comporta el uso de productos quimicos, la informacion esta recogida en la etiqueta (ver Clasificacion y Etiquetado de Productos Peligrosos) y complementada por la Ficha de Datos de Seguridad -FDS-.
La FDS, tanto para sustancias como para preparados, debe facilitarse al destinatario de forma gratuita, nunca mas tarde de la primera entrega del producto peligroso. Se recomienda, no obstante, solicitarla con antelacion para poder tomar las medidas necesarias para la prevencion de posibles riesgos en su utilizacion relativos a la salud, la seguridad y el medio ambiente en el lugar de trabajo.
El fabricante, el importador o el distribuidor puede facilitar esta ficha en papel o de forma electronica y debe hacer participe al destinatario de cualquier nueva informacion pertinente sobre el producto.
El objetivo de las FDS puede resumirse en los puntos siguientes:
- Proporcionar los datos que permitan identificar el producto y el responsable de comercializarlo, asi como un numero de telefono donde efectuar consultas de emergencia.
- Informar sobre los riesgos y peligros del producto.
- Formar al usuario sobre el comportamiento y caracteristicas del producto, la correcta utilizacion (manipulacion, almacenamiento, eliminacion, etc.), los controles de exposicion, los sistemas de proteccion (individual o colectiva), y las actuaciones a realizar en caso de accidente como, por ejemplo, el uso de extintores adecuados contra incendio, el control y la neutralizacion de derrames, etc.
¿Que datos debe incluir la FDS?
[]
El contenido de la ficha de datos de seguridad esta regulado por el Real Decreto 255/2003, por el que se aprueba el Reglamento sobre clasificacion, envasado y etiquetado de preparados peligrosos. Segun el apartado 5 del articulo 13, la FDS debe incluir obligatoriamente los siguientes apartados:
- Identificacion del preparado y del responsable de su comercializacion
- Composicion / informacion sobre los componentes
- Identificacion de los peligros
- Primeros auxilios
- Medidas de lucha contra incendios
- Medidas en caso de vertido accidental
- Manipulacion y almacenamiento
- Controles de la exposicion / Proteccion personal
- Propiedades fisicas y quimicas
- Estabilidad y reactividad
- Informacion toxicologica
- Informacion ecologica
- Consideraciones relativas a la eliminacion
- Informacion relativa al transporte
- Informacion reglamentaria
- Otra informacion de utilidad
¿Que productos deben tener la FDS?
[]
En el ejercicio de la actividad constructora existe una considerable cantidad de materiales que estan considerados peligrosos y que, por tanto, deben tener redactadas las fichas de datos de seguridad en las que se incluya la informacion apropiada para prevenir los posibles efectos negativos en la salud o en el medio ambiente.
Entre el conjunto de materiales que podemos localizar en una obra de construccion con posibilidad de estar obligados a disponer de la FDS, destacamos los siguientes:
- Aceites, lubricantes, liquidos de freno, combustibles.
- Anticongelantes, desencofrantes y liquidos para el curado de hormigon.
- Productos de sellado, pavimentos a base de resinas, dobles acristalamientos, condensadores y otros productos que contienen policlorobifenilos -PCB-.
- Materiales de aislamiento que pueden contener sustancias peligrosas.
- Baterias que contienen Pb/Ni/Cd/Hg (plomo / niquel / cadmio / mercurio).
- Adhesivos, decapantes, disolventes, detergentes, productos de sellado, imprimaciones, pinturas, barnices, etc.
¿Cual es el papele del jefe de obra?
[]
El jefe de obra, como coordinador de compras y principal intermediario con los fabricantes, tiene la responsabilidad de solicitar las fichas de datos de seguridad a los fabricantes o distribuidores para poder adoptar las medidas oportunas durante la fase de planificacion en cuanto a almacenamiento, transporte, gestion de envases y proteccion adecuada de los trabajadores y de control durante la etapa de ejecucion.
En este sentido, es necesario prever dicha solicitud con suficiente antelacion para disponer de la documentacion antes de iniciar los trabajos de construccion y revisar si los diferentes apartados estan debidamente cumplimentados. En caso contrario o de duda, se recomienda contactar con el fabricante para que nos facilite la informacion
adecuada.
En Clasificacion y Etiquetado de Productos Peligrosos#¿Cual es el papel del jefe de obra? se detallan las acciones a tener en cuenta a la hora de gestionar los residuos peligrosos.