Pavimentos y RevestimientosProcesos Constructivos
Los Esgrafiados son uno de los Revestimientos Continuos, que del mismo modo que los Estucos, requiere de un soporte o revoque de base en determinadas condiciones, con textura fratasada y un mortero de cal apagada.
La pasta se elabora en una sola vez; se emplean dos morteros de diferentes colores. Este revestimiento tiene la particularidad del juego de contrastes entre colores, siempre cuidadosamente elegidos para que sean compatibles con la cal.
Estargido
[]
Antes del esgrafiado, se procede al dibujo del motivo sobre un papel resistente, definido en su perimetro y perfil mediante perforaciones sucesivas realizadas con una ruleta de grabador o con agujas. Con una buena definicion de contornos, se calca sobre la superficie a tratar. Este procedimiento se denomina estargido.
Ejecucion
[]
Se aplican dos capas de mortero coloreado del mismo color con un espesor aproximado a los 5 mm. Pasados dos o tres dias, cuando ya esta seco, se aplica una tercera capa del mismo color que los anteriores, para que cuando se efectue el rascado de las lineas del dibujo y el vaciado de las partes donde se proceda, no se ensucie el color de fondo.
Teniendo tierna la superficie, se extiende un mortero delgado con polvo de marmol y otro colorante. Se deja un tiempo prudencial, de unas tres horas aproximadamente; se calca el dibujo sobre el paramento. Si la capa superficial es de un tono claro, se espolvorea tono oscuro en los agujeros, y por el contrario, sobre una base oscura, se espolvorea un tono claro. El dibujo quedara senalado para esgrafiar.
Inmediatamente y antes de que seque, se riega si es necesario, y se va cortando con un cuchillo, paletin o espatula, el perfil y todas las lineas del dibujo, realizando un corte inclinado hasta ver aparecer el color de fondo y dejando intacta la capa de la superficie exterior, asi se iran viendo los colores en contraste.
La tecnica del esgrafiado otorga gran personalidad a una fachada con elementos decorativos y de valor artistico; estos puede copiar la naturaleza con motivos de flores, o con dibujos geometricos o combinaciones de ambos, en frisos o bandas o distribuidos de diferentes maneras.
En ciertos casos se puede estandarizar un dibujo y repetirlo de manera ordenada y modulada de acuerdo al diseno elegido para dicha fachada.
Articulos Relacionados
[]
- Revestimientos
- Revocos
- Enfoscados
- Monocapas
- Guarnecidos y Enlucidos
- Revestimientos Discontinuos
- Defectos en Revestimientos Continuos
- Elementos Continuos para Techos de Interior
Enlaces Externos
[]