spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
ConstrupediaAlbañil - RiesgosEnfoscador - Riesgos

Enfoscador – Riesgos

Albanil – Riesgos
Template:Gaudi

PRINCIPALES RIESGOS EN EL TRABAJO

[]

Los riesgos a los que esta sometido un Enfoscador son:

  • Caidas desde altura desde patios, balcones, fachadas, andamios, etc.
  • Cortes en la utilizacion de las herramientas: paletas, paletines, miras, etc.
  • Golpes en la utilizacion de herramientas: miras, reglas, paletas, etc.
  • Proyeccion violenta de particulas a los ojos
  • Dermatosis por contacto con el cemento u otros aglomerados.
  • Electrocucion por utilizar conexiones sin clavija, cables en mal estado, etc.
  • Sobreesfuerzos por estar mucho rato en una postura forzada.
  • Problemas respiratorios por el polvo.

Otros riesgos inherentes a la obra que pueden afectar al trabajador son:

  • Caida a causa de superficies mojadas o humedas
  • Pisar materiales auxiliares desordenados, objetos punzantes. Falta de orden y limpieza
  • Interferencias con otros trabajos
  • Atropello por la maquinaria de la obra.

RECOMENDACIONES PARA UN TRABAJO SEGURO / MEDIDAS PREVENTIVAS

[]

  • Utilizacion de los medios auxiliares adecuados, no se debe improvisar ninguno.
  • En trabajos sobre andamios se deben hacer en superficies de una anchura minima de 60 centimetros.
  • En superficies elevadas, mas de dos metros, por ejemplo, en caballetes situados al lado de ventanas o balcones, estas se taparan con tablones, puntales o barandillas para evitar el riesgo de caida-.
  • Las plataformas utilizadas para la extension del cemento en el techo seran regulares y horizontales sin ningun desnivel ni escalones, para evitar la caida.
  • Las zonas de paso quedaran libres de materiales
  • Para los trabajos en interiores, las escaleras de mano seran de tijera, dotadas de topes de seguridad en la parte superior, cadena de maxima apertura y calzado antideslizante.
  • En el transporte manual de reglas, estas se cargaran a la espalda, quedando el extremo delantero por encima de la cabeza de la persona que las transporta, para evitar golpes a los demas trabajadores.
  • En los lugares de trabajo debe haber una iluminacion minima de 100 lux. Para ello, se utilizaran portatiles de iluminacion puestos a dos metros de altura y estaran dotados de doble aislamiento, protegidos contra el agua y con una potencia de 24 voltios.
  • Para las conexiones electricas se utilizaran clavijas normalizadas y cables en buen estado. Para evitar las electrocuciones habra interruptores diferenciales y conexion a tierra.
  • El transporte del material se hara con carretillas manuales para evitar sobreesfuerzos.

EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL

[]

Los equipos de proteccion que se deberan utilizar para evitar riesgos son: casco de polietileno (para trabajos en exteriores), botas de seguridad, guantes, gafas de proteccion (contra la proyeccion de gotas de cemento u otras pastas) y ropa de trabajo adecuada.

Articulo Relacionado

[]

spot_img
spot_img