Encargado de Obra. Calidad y Medio Ambiente
Template:FLC Libreria
El Cumplimiento de Requisitos
[]
La clave esta en cumplir en mayor o menor grado las especificaciones, pero surge esta pregunta: ¿quien fija estas especificaciones? En funcion de quien lo haga, podemos entrar a clasificar la calidad en tres niveles:
- – La calidad normativa: cuando las especificaciones vienen contempladas en leyes y reglamentos de obligado cumplimiento, no es una calidad de meritos, pues es algo que somete a la empresa a respetar unas determinadas reglas de juego. En este sentido la reciente aprobacion del Codigo Tecnico de la Edificacion amplia y en parte sustituye el conjunto de los reglamentos que afectan al sector.
- – La calidad acordada: cuando los requisitos surgen de acuerdos y contratos que comprometen a la empresa, no es del todo voluntaria, ya que las condiciones pueden ser fijadas por la otra parte y aceptadas por el responsable del producto. Esto ocurre habitualmente en la realizacion de obras en las que un determinado material debe cumplir unas caracteristicas que pueden ser mas exigentes que lo fijado en la ley.
- – La calidad voluntaria: logicamente debe incluir las anteriores, pero esta es la mas interesante y en la cual nos centraremos especialmente: es la calidad del compromiso, donde la empresa, en una busqueda de la excelencia y con animo de mejora, persigue mas alla de lo comprometido. La estrategia empresarial es la que decide sobre este aspecto, ya que exige un esfuerzo que no todas las organizaciones estan dispuestas a asumir. Recordemos que se asumen objetivos que van mas alla de sus obligaciones legales y contractuales.
Este punto es muy importante, pues nos ayuda a valorar en su justa medida los meritos de una decision de retirada de un producto: no es lo mismo que una compania se vea forzada a hacerlo por incumplimiento legal o que de forma voluntaria lo haga. No confundamos tampoco este aspecto con una actitud empresarial altruista y desinteresada, pues toda organizacion con animo de lucro busca que sus decisiones acaben beneficiandola, es obvio, pero en este caso el camino elegido beneficia al consumidor y, por lo tanto, al conjunto de la sociedad.
Figura 1.: Calidad y compromiso
Articulos Relacionados
[]
- Encargado de Obra. Calidad y Medio Ambiente: Introduccion
- Encargado de Obra: Conceptos Fundamentales
- Encargado de Obra: Hacia una mejor calidad
- Encargado de Obra: La Calidad en el Ambito Profesional
- Encargado de Obra: La Calidad en la Sociedad
- Encargado de Obra: La Calidad y el Medio Ambiente
- Encargado de Obra: Resumen
- Encargado de Obra: Terminologia