Encargado COEX: Medio Ambiente
Template:FLC Libreria
Sistema de gestion ambiental
[]
Una vez vista la problematica que se origina en el medio ambiente como consecuencia de las actividades de conservacion y explotacion de carreteras, quedan tres posibles alternativas:
- – No hacer nada, desarrollando estas actividades sin dar importancia al medioambiente y produciendo una contaminacion creciente en el mismo.
- – No construir, explotar ni conservar las carreteras para asi tener un medio ambiente libre de perturbaciones.
- – Desarrollar nuestras actividades de conservacion y explotacion teniendo en cuenta el medioambiente a traves de practicas y sistemas que permitan detectar y minimizar los impactos negativos que estas actividades originan.
Como no vamos a dejar de construir, explotar y mantener las infraestructuras y tampoco vamos a prescindir de considerar la afeccion al medio ambiente, escogeremos la ultima de las alternativas: trabajar en consonancia con el medioambiente.
En este sentido, las empresas en general y las de construccion y servicios en particular se han dado cuenta de que les resulta mas rentable anticiparse a las consecuencias que su actividad produce en el medioambiente y tratan de reducir los impactos generados de una forma mas racional y ordenada.
A raiz de la industria militar creada en la II Guerra Mundial y posteriormente con el desarrollo de la industria nuclear, se desarrollaron los sistemas de aseguramiento de la calidad, cuya funcion era garantizar que los productos generados (aviones, carros de combate, fusiles, centrales nucleares, etc.) tuvieran siempre la misma o mayor calidad de terminacion, segun unas especificaciones previamente definidas.
Esto lo conseguian a traves de introducir procedimientos de trabajo y, ademas, controles periodicos que realizaban a las piezas de los productos y al producto finalmente elaborado.
Como las empresas han ido dando cuenta de que tienen que realizar mejoras respecto al medioambiente mediante la introduccion de buenas practicas ambientales, han intentado trasladar la experiencia adquirida de los sistemas de aseguramiento de la calidad a la consecucion de estas buenas practicas ambientales, lo que se empezo a hacer en la decada de los 80 del siglo XX, intentando integrar estas practicas dentro de sus sistemas de calidad.
Asi, los sistemas de gestion ambiental se empezaron a desarrollar haciendo extensible los procedimientos de trabajo a toda la actividad de la empresa y no solo al producto elaborado, de tal forma que se relacionan las diferentes areas o partes de una empresa (direccion, produccion, mantenimiento, contabilidad, etc.) tratando de que entre ellas exista una coordinacion a la hora de trabajar y, a su vez, se establezcan una serie de procedimientos o sistematicas en la forma de desarrollar estos trabajos.
Los sistemas de gestion ambiental son herramientas que permiten a las empresas que los implantan conseguir el grado de comportamiento ambiental que ellas mismas se establecen. Esto quiere decir que se aseguran de que los impactos producidos en sus actividades, productos, procesos y servicios, realizados en sus instalaciones o fuera de ellas, se corresponden con lo que quieren lograr a traves de unos manifiestos o reglas basicas, las denominadas «politicas ambientales».
Estos sistemas de gestion ambiental no se realizan de forma aleatoria o como a las empresas les apetezca, sino que se basan en una serie de normas, legales o no, que les permiten tener una referencia y, a su vez, posibilitan a otras empresas externas, a la Administracion o a particulares poder comprobar que estos sistemas tienen una estructura definida y posibilitan a la empresa su mejora ambiental.
Los sistemas de gestion ambiental mas extendidos son aquellos que se basan en el Reglamento Europeo CE nº 761/2001 (EMAS) y en la Norma ISO 14001:2004.
En la Norma ISO 14001 se define el «sistema de gestion ambiental» como la «parte del sistema de gestion de una organizacion empleada».
Articulos Relacionados
[]