spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Encargado COEX: Resumen

Encargado COEX: Medio Ambiente
Template:FLC Libreria

Resumen

[]

  • El desarrollo sostenible es el desarrollo economico que debe satisfacer las necesidades de las generaciones actuales sin comprometer las necesidades de las generaciones futuras gestionando racionalmente los recursos.
  • Si ahorramos recursos estamos protegiendo el medio ambiente.
  • Los sistemas de gestion ambiental son herramientas que permiten a una organizacion la mejora en su comportamiento ambiental de forma sistematica y planificada.
  • La Norma ISO 14001 permite a una empresa implantar y certificar un sistema de gestion ambiental para mejorar su comportamiento con el medio ambiente.
  • Un aspecto ambiental es un elemento de las actividades, los productos y los servicios de una organizacion que puede interactuar con el medio ambiente y que genera impactos en el.
  • La revision medio ambiental inicial o analisis medio ambiental permite conocer la situacion real de la organizacion respecto al medio ambiente, pero no es obligatorio realizarla en la Norma ISO 14001, aunque si lo es en el Reglamento EMAS.
  • Se debe disponer de los textos legales completos de la legislacion ambiental que se aplica, con los requisitos especificos identificados.
  • Hay que identificar todos los aspectos ambientales de nuestros productos, servicios y actividades, valorarlos y determinar cuales son significativos en condiciones normales, anormales controladas y de emergencia.
  • La politica ambiental es el documento base del sistema, donde se definen las intenciones y lineas generales del mismo, y debe estar firmada por la alta Direccion.
  • Deben establecerse unos objetivos y unas metas ambientales; se ha de elaborar un programa ambiental donde se fijen el plazo para su consecucion, los responsables y los medios humanos y materiales necesarios.
  • La Direccion debe nombrar a un responsable o coordinador de medioambiente para implantar y mantener el sistema.
  • El personal que participa en el sistema ha de tener una competencia profesional adecuada y debe estar convenientemente formado.
  • Se debe establecer una comunicacion interna ascendente, descendente y horizontal y otra externa con las partes interesadas.
  • Las partes del sistema, su alcance, la politica, los objetivos y las metas deben estar documentados. Estos documentos han de ser legibles, identificables, mantenidos al dia y protegidos de danos, deterioro o perdida.
  • Los registros tienen que estar sometidos a control y se debe indicar durante cuanto tiempo.
  • Los requisitos ambientales de nuestro sistema de gestion ambiental deben ser comunicados a proveedores y subcontratistas.
  • Se han de realizar simulacros para comprobar la eficacia de los procedimientos o planes de emergencia.
  • Debemos realizar un seguimiento y la medicion de nuestro comportamiento ambiental y, especialmente, del cumplimiento de los requisitos legales y de otros requisitos.
  • Cuando no se cumple algun requisito de la norma o del sistema, se abre una no conformidad y se establecen acciones correctivas y preventivas.
  • Las auditorias constituyen uno de los principales instrumentos de la Direccion para llevar a cabo la revision del sistema.
  • En la revision por la Direccion deben documentarse las conclusiones y designarse responsables y plazos para acometer los cambios propuestos.
  • El Reglamento EMAS es europeo, de caracter voluntario, que exige la elaboracion y publicacion de una declaracion ambiental.
  • La certificacion es un proceso por el cual un organismo acreditado reconoce que el sistema de gestion ambiental implantado esta conforme con los requisitos de la norma de referencia (ISO 14001 o Reglamento EMAS).

Articulos Relacionados

[]

spot_img
spot_img