spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Draga

Maquinaria de Obra
Prevencion de Riesgos en Maquinaria de Construccion

Una Draga es la embarcacion destinada a la extraccion de barros marinos y fluviales.
Existen diferentes tipos: Draga de Cortador, Draga de Cuchara o Priestman, Draga Excavadora, Draga de Rosario o cangilones y Draga de Succion con o sin cuter.

Riesgos Asociados

[]

  • Caida de personas (posibles caidas al agua).
  • Caida de objetos por manipulacion, desplomes o desprendimientos.
  • Pisadas sobre objetos.
  • Golpes y contactos contra objetos inmoviles o moviles de la maquina.
  • Golpes por objetos o herramientas.
  • Proyeccion de fragmentos o particulas.
  • Atrapamientos por o entre objetos.
  • Exposicion a temperaturas extremas.
  • Contactos termicos y/o electricos.
  • Inhalacion o ingestion de agentes quimicos peligrosos.
  • Contactos con sustancias corrosivas.
  • Explosiones.
  • Incendios.
  • Riesgos derivados de la exposicion a agentes fisicos: ruidos.

Prevencion de Riesgos

[]

Recomendaciones Generales

[]

  • Utilizar dragas con marcado CE prioritariamente o adaptadas al RD 1215/1997.
  • Disponer del permiso adecuado para la conduccion de la draga.
  • Asegurar en todo momento la comunicacion entre el patron y el encargado.
  • Antes de iniciar los trabajos, comprobar que todos los dispositivos de la draga responden correctamente y estan en perfecto estado.
  • Esta prohibido el uso del telefono movil, excepto si se dispone de kit manos libres.
  • Comprobar que la cabina de mando este limpia, sin restos de aceite, grasa o barro y sin objetos desordenados en la zona de los mandos.
  • Subir y bajar de la draga unicamente por la pasarela prevista por el fabricante.
  • Comprobar que todos los rotulos de informacion esten en buen estado y situados en lugares visibles.
  • Comprobar la existencia de un extintor en la draga.
  • Disponer de mamparas que dividan las zonas principales y elementos estructurales (cortafuegos, sistemas de cierre, etc.).
  • Verificar que la altura maxima de la draga es la adecuada para evitar interferencias con elementos en altura.
  • Mantener limpios los accesos, asideros y escaleras; las zonas de circulacion libres de obstaculos; y los posibles salientes que puedan producir aranazos o golpes protegidos.
  • Senalizar las zonas de paso.
  • Comprobar que las dragas disponen de salvavidas.

Recomendaciones Particulares

[]

  • No permitir la presencia de trabajadores o embarcaciones en el radio de accion de la maquina.
  • No permitir el transporte de personas ajenas a la actividad.
  • En operaciones en zonas proximas a cables electricos, hay que verificar la tension de los mismos para identificar y mantener la distancia minima de trabajo.
  • Asegurar una correcta iluminacion de los accesos durante los trabajos nocturnos.
  • Evitar estas operaciones en situaciones climatologicas adversas: tormentas, vientos fuertes, etc.
  • Cuando las operaciones comporten maniobras complejas o peligrosas, el patron tiene que contar con un senalista experto que lo guie.
  • Mantener el contacto visual permanente con las embarcaciones que esten en movimiento y los trabajadores del puesto de trabajo.
  • Mantener una distancia minima de seguridad con el canon de salida de los barros de draga.
  • Planificar debidamente las zonas de dragado y las rutas de navegacion para evitar interferencias con el transito maritimo de la zona.
  • Se tiene que realizar una buena conservacion de las superficies antideslizantes de los peldanos, escaleras, plataformas y puente.
  • Comprobar y arriostrar los elementos susceptibles de desplomes. No permitir que ningun trabajador puede estar bajo el radio de accion de la maquinaria de extraccion.
  • Los trabajadores tienen que mantenerse lejos de todas las partes, mecanismos y aparatos en movimiento.
  • Los accesos abiertos sobre la cubierta han de estar protegidos con barandillas.
  • Los trabajadores deben ir sujetos a estructuras fijas del barco cuando tengan que realizar trabajos en la cubierta.
  • Revisar periodicamente el estado de mantenimiento de los cabos de la embarcacion.
  • Controlar las sustancias peligrosas que se utilicen, segun etiquetas y fichas de seguridad.
  • Controlar periodicamente la instalacion electrica y las maquinas utilizadas, en general, y los elementos de proteccion, en particular.
  • Durante las operaciones de mantenimiento o reparacion, no utilizar ropa holgada, ni joyas, y utilizar los equipos de proteccion adecuados.
  • No reparar determinados elementos de la draga cuando este en funcionamiento o con el motor en marcha.
  • Los residuos generados como consecuencia de una averia o de su resolucion hay que segregarlos en contenedores.

Enlaces Externos

[]

Articulos Relacionados

[]

spot_img
spot_img