Patologias Constructivas
El Deslizamiento del Terreno corresponde a un movimiento del suelo, generalmente por accion de una falla o debilidad del terreno y se puede presentar de dos formas:
- Deslizamiento Rotacional: (Hundimientos)
Son los desplazamientos de suelos o rocas blandas a lo largo de una depresion del terreno.
- Deslizamiento Traslacional:
Consiste en movimientos de capas delgadas de suelo o rocas fracturadas a lo largo de superficies con poca inclinacion.
La resistencia a desmoronarse depende del terreno. Por ejemplo, la arena seca tiene un menor angulo de deslizamiento que la tierra compacta, que posee una mayor resistencia al desmoronamiento.
Prevencion
[]
- Se recomienda realizar un estudio general del terreno con el fin de prever posibles deslizamientos que afecten a la cimentacion del edificio.
- La cimentacion debera apoyarse en el sustrato rocoso, para evitar el riesgo de desestabilizacion. Donde la capacidad portante alcance valores superiores, puede ejecutarse una cimentacion superficial o zapatas. La base de cimentacion debe ser horizontal e ir atada en los dos sentidos.
- En los casos de edificaciones en terrenos inclinados tambien pueden realizarse Cimentaciones Profundas, pero siempre teniendo en cuenta la inestabilidad que pueden ocasionar los taludes, y en caso de que exista nivel freatico, la posibilidad de que entre agua al interior, etc.
- Debe preverse la correccion del deslizamiento con el fin de que el nivel de seguridad de la estabilidad terreno sea la adecuada, para lo cual pueden emplearse diversas tecnicas, algunas de ellas podrian ser:
a. Incluir pasadores
b. Debera tenerse en cuenta la ejecucion de una arqueta de recogida de aguas de drenaje del muro y cuidar especialmente la ejecucion de las instalaciones de saneamiento, recogida de agua de drenaje, piscinas, u otras, para evitar fallos en las mismas que supongan un aporte extra de agua al terreno.
Danos por Desplazamiento del Terreno
[]
El terreno puede sufrir un desplazamiento o deslizamiento y consecuentemente, si no se proyecta la edificacion adoptando las medidas necesarias, pueden manifestarse danos:
- El terreno queda afectado por grietas debido al deslizamiento, pudiendo llegar a producirse la rotura y el hundimiento del mismo.
- La edificacion se ve afectada por asientos en la cimentacion, lo que provocaria elevados momentos en pilares y vigas. Debido al corrimiento de las tierras los pilares se verian sometidos a elevados momentos y cortantes y las soleras se agrietaran. En los cerramientos surgiran fisuras en diagonal.
Factores de Influencia en los Deslizamientos
[]
De forma general, los factores que condicionan o influyen en estos movimientos del terreno podrian ser:
- sobrecargas que incrementan el peso, superando la capacidad portante del terreno original
- Saturacion del suelo por la infiltracion del agua de lluvia, en especial cuando las construcciones cambian el drenaje natural. Ello implica un aumento del peso propio del deposito, hace disminuir el angulo de rozamiento interno y su cohesion.
- Movimientos de terreno por actividad sismica de la zona
Articulos Relacionados
[]
Enlaces Externos
[]
- Directorio de empresas en Espana y productos de construccion en Catalogo multi-fabricante de Productos y Materiales para la Construccion
- Profesionales especializados en Patologias
- Cursos sobre Patologias
- Libros sobre Patologias Constructivas