Estructuras Metalicas
Recordemos que las Uniones Atornilladas se realizan mediante el uso de diferentes clases de tornillos, a saber:
- Tornillos ordinarios ( T )
- Tornillos calibrados ( TC )
- Tornillos de alta resistencia ( TR ).
Existen dos formas de efectuar uniones con tornilleria:
- Uniones Atornilladas No Pretensadas
- Uniones Atornilladas Pretensadas
Uniones Atornilladas No Pretensadas
[]
Los errores que se producen mas frecuentemente en Uniones Atornilladas No Pretensadas, se originan en no contemplar los siguientes aspectos:
- El diametro del taladro debe cumplir la tolerancia especificada en la normativa NBE EA-95. Dicha tolerancia a veces es dificil conseguirla en talleres que no poseen medios de corte y taladros con su correspondiente control numerico, por ello es bueno informarse debidamente antes de contratar el taller idoneo y capacitado para los trabajos.
- Cuidar que la parte roscada no quede dentro de la union, ya que el tornillo puede trabajar por aplastamiento con las paredes del taladro; si queda la rosca dentro, la deformidad de la estructura sera mayor. Para poder apretar el tornillo, la rosca debe sobresalir de la tuerca por lo menos un filete.
- Habiendo ya apretado la tuerca, es conveniente bloquer con un punto de soldadura o colocando una contratuerca.
- Solicitar el certificado de calidad de los tornillos; no es muy frecuente que suceda, pero pueden presentar fisuras en la zona de la rosca.
Uniones Atornilladas Pretensadas
[]
Los problemas que pueden aparecer en las Uniones Atornilladas Pretensadas (usando tornillos de alta resistencia) son los siguientes:
- Cuando el diametro del taladro es superior al permitido: Solo se admite que el diametro sea 2 mm mayor que el tornillo. Al no tener que apoyar el tornillo sobre las paredes del taladro, se permite mayor holgura que en las uniones no pretensadas. Estos elementos requieren de una elaboracion exacta y minuciosa.
- Situar arandelas debajo de la tuerca y bajo la cabeza, y verificar que sean de calidad similar al tornillo. Presentan un bisel conico en los bordes internos y externo de la cara en contacto con la tuerca o con la cabeza. Por Eurocodigo se permite colocar arandela solo debajo de la tuerca o cabeza que va a girar, para darle el par de apriete.
- Exigir el certificado de calidad de los tornillos , pues existe la posibilidad de que presenten fisuras en la zona de roscado. Este es un material de gran resistencia, que en estos casos presenta problemas mas serios que los tornillos ordinarios.
- Las superficies en contacto, al quedar unidas con tornillos pretensados, puede que no tengan la planeidad necesaria para lograr un buen contacto en toda su superficie. Este defecto puede deberse a las deformaciones producidas al soldar a estos elementos, otros contiguos. Cuando sucede, debe corregirse la planeidad recurriendo a la aplicacion de una resina, film o plastico adhesivo o colocar chapas de ajuste en cuna en casos muy pronunciados.
- Otros defectos pueden deberse a un rozamiento inadecuado o al apriete insuficiente de un par.