spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
ConstrupediaCubiertas. Disposiciones ConstructivasCubiertas Inclinadas. Disposiciones Constructivas

Cubiertas Inclinadas. Disposiciones Constructivas

Cubiertas. Disposiciones Constructivas

Template:Hispalyt

Para el caso de Cubiertas Inclinadas deben respetarse las condiciones de disposicion de bandas de refuerzo y de terminacion, las de continuidad o discontinuidad, asi como cualquier otra que afecte al diseno, relativas al sistema de impermeabilizacion que se emplee.

Encuentro de la Cubierta con un Paramento Vertical

[]

En el encuentro de la cubierta con un paramento vertical deben disponerse elementos de proteccion prefabricados o realizados in situ.

Los elementos de proteccion deben cubrir como minimo una banda del paramento vertical de 25 cm de altura por encima del tejado y su remate debe realizarse de forma similar a la descrita en las cubiertas planas.

Cuando el encuentro se produzca en la parte inferior del faldon, debe disponerse un canalon y realizarse segun lo dispuesto en el apartado 4.4.2.9.

Cuando el encuentro se produzca en la parte superior o lateral del faldon, los elementos de proteccion deben colocarse por encima de las piezas del tejado y prolongarse 10 cm como minimo desde el encuentro (figura 2.16 del DB HS 1).

Alero

[]

Las piezas del tejado deben sobresalir 5 cm como minimo y media pieza como maximo del soporte que conforma el alero.

Cuando el tejado sea de pizarra o de teja, para evitar la fi ltracion de agua a traves de la union de la primera hilada del tejado y el alero, debe realizarse en el borde un recalce de asiento de las piezas de la primera hilada de tal manera que tengan la misma pendiente que las de las siguientes, o debe adoptarse cualquier otra solucion que produzca el mismo efecto.

Borde Lateral

[]

En el borde lateral deben disponerse piezas especiales que vuelen lateralmente mas de 5 cm o baberos protectores realizados in situ. En el ultimo caso el borde puede rematarse con piezas especiales o con piezas normales que vuelen 5 cm.

Limahoyas

[]

En las limahoyas deben disponerse elementos de proteccion prefabricados o realizados in situ.

Las piezas del tejado deben sobresalir 5 cm como minimo sobre la limahoya.

La separacion entre las piezas del tejado de los dos faldones debe ser 20 cm como minimo.

Cumbreras y Limatesas

[]

En las cumbreras y limatesas deben disponerse piezas especiales, que deben solapar 5 cm como minimo sobre las piezas del tejado de ambos faldones.

Las piezas del tejado de la ultima hilada horizontal superior y las de la cumbrera y la limatesa deben fijarse.

Cuando no sea posible el solape entre las piezas de una cumbrera en un cambio de direccion o en un encuentro de cumbreras este encuentro debe impermeabilizarse con piezas especiales o baberos protectores.

Encuentro de la Cubierta con Elementos Pasantes

[]

Los elementos pasantes no deben disponerse en las limahoyas.

La parte superior del encuentro del faldon con el elemento pasante debe resolverse de tal manera que se desvie el agua hacia los lados del mismo.

En el perimetro del encuentro deben disponerse elementos de proteccion prefabricados o realizados in situ, que deben cubrir una banda del elemento pasante por encima del tejado de 20 cm de altura como minimo.

Lucernarios

[]

Deben impermeabilizarse las zonas del faldon que esten en contacto con el precerco o el cerco del lucernario mediante elementos de proteccion prefabricados o realizados in situ.

En la parte inferior del lucernario, los elementos de proteccion deben colocarse por encima de las piezas del tejado y prolongarse 10 cm como minimo desde el encuentro y en la superior por debajo y prolongarse 10 cm como minimo.

Anclaje de elementos

[]

Los anclajes no deben disponerse en las limahoyas.

Deben disponerse elementos de proteccion prefabricados o realizados in situ, que deben cubrir una banda del elemento anclado de una altura de 20 cm como minimo por encima del tejado.

Canalones

[]

Para la formacion del canalon deben disponerse elementos de proteccion prefabricados o realizados in situ.

Los canalones deben disponerse con una pendiente hacia el desague del 1% como minimo.

Las piezas del tejado que vierten sobre el canalon deben sobresalir 5 cm como minimo sobre el mismo.

Cuando el canalon sea visto, debe disponerse el borde mas cercano a la fachada de tal forma que quede por encima del borde exterior del mismo.

Cuando el canalon este situado junto a un paramento vertical deben disponerse:

1. cuando el encuentro sea en la parte inferior del faldon, los elementos de proteccion por debajo de las piezas del tejado de tal forma que cubran una banda a partir del encuentro de 10 cm de anchura como minimo (figura 2.17 del DB HS 1);

2. cuando el encuentro sea en la parte superior del faldon, los elementos de proteccion por encima de las piezas del tejado de tal forma que cubran una banda a partir del encuentro de 10 cm de anchura como minimo (figura 2.17 del DB HS 1);

3. elementos de proteccion prefabricados o realizados in situ de tal forma que cubran una banda del paramento vertical por
encima del tejado de 25 cm como minimo y su remate se realice de forma similar a la descrita para cubiertas planas (figura 2.17 del DB HS 1).

Cuando el canalon este situado en una zona intermedia del faldon debe disponerse de tal forma que:

1. el ala del canalon se extienda por debajo de las piezas del tejado 10 cm como minimo.

2. la separacion entre las piezas del tejado a ambos lados del canalon sea de 20 cm como minimo.

3. el ala inferior del canalon debe ir por encima de las piezas del tejado.

Articulos Relacionados

[]

spot_img
spot_img