Diccionario de Construccion
Construccion Sostenible
Cubiertas
Definicion
[]
Se denomina Cubierta Ajardinada a la cubierta cuya capa exterior de cobertura la ocupa un sustrato de pequeno espesor que alberga especies vegetales de poco o nulo mantenimiento.
thumb|center|590px|[http://www.vicom-cubiertasecologicas.com/ Cubierta Ajardinada – Fuente:Vicom]
Descripcion Ampliada
[]
Ventajas de las cubiertas ajardinadas
[]
- Retencion del polvo y sustancias contaminantes
- Eficaz proteccion contra la radiacion solar
- Aumento de la capacidad de enfriamiento por evaporacion
- Incremento del espacio util
- Mejora de aislamiento y estabilidad termica interior
Especies vegetales y sustrato
[]
thumb|right|400px|[http://www.vicom-cubiertasecologicas.com/ Retencion de Agua – Fuente:Vicom]
Deberan utilizarse sistemas radicales de poca profundidad y sin raiz pivotante, con buena capacidad de regeneracion y con una altura de crecimiento normal inferior a unos 50 cm.
El peso de la capa de sustrato y la capa de vegetacion suele ser inferior a 120 kg/m2.
La capa de sustrato desempena las funciones de suministrar nutrientes, agua y oxigeno, asi como soporte fisico de la vegetacion. Se recomienda que tenga un espesor minimo de 4 cm y maximo de 15 cm. La descomposicion biologica y la compactacion de esta capa debera ser minima, constando en su mayoria de componente inorganicos y con una capa superficial de materiales porosos de naturaleza mineral que prevenga los efectos del viento.
Capa filtrante
[]
thumb|right|430px|[http://www.vicom-cubiertasecologicas.com/ Drenaje Adecuado – Fuente:Vicom]
thumb|right|430px|[http://www.vicom-cubiertasecologicas.com/ Oxigenacion y Humidificacion – Fuente:Vicom]
La capa filtrante se situa por encima de la capa drenante para impedir el paso de las particulas de finos del sustrato
y, por tanto, la obstruccion de la capa drenante. Para ello se utiliza una capa separadora de geotextil
no tejido termosoldado de filamento continuo de polipropileno de 125 g/m2, colocado sobre la totalidad de la
capa drenante con un solapo sobre la lamina adyacente de 10-20 cm, y levantandose en el borde de la cubierta
un minimo de 10 cm por encima de la superficie del sustrato.
Lamina impermeabilizante
[]
Es conveniente levantar la lamina impermeabilizante como minimo unos 15 cm en todo el encuentro con los paramentos verticales.
Capa drenante
[]
La capa drenante se debera disponer encima de la membrana impermeabilizante a modo de drenaje y proteccion mecanica de la membrana, asegurando su funcionalidad incluso en condiciones de lluvia continuada e intensa proliferacion de raices. Para ello se utiliza un geocompuesto drenante formado por una lamina alveolar de polietileno de alta densidad pegada a un geotextil no tejido termosoldado, formando los alveolos una camara entre el geocompuesto y la membrana impermeabilizante a traves de la cual circula el aire y el vapor de agua.
La parte interior de los alveolos, situada hacia arriba, sirve como punto de reserva y/o retencion de agua, poniendola a disposicion de las plantas en las epocas de mayor evapotranspiracion.
Las membranas impermeabilizantes utilizadas en estas cubiertas deben ser resistentes a la perforacion por
raices y a microorganismos.
Nota: En estas cubiertas, si la capa de tierra vegetal es superior a 30 cm, esta actua como un aislamiento eficaz, por lo tanto no es necesario colocar uno tradicional.
Articulos Relacionados
[]
- Tipologias de Cubiertas Planas
- Cubierta Invertida con Proteccion de Grava
- Cubierta Inundada
- Cubierta Autoprotegida No Transitable
- Cubierta Deck o Industrial
- Ejecucion de Geotextiles. Filtracion y Drenaje
- Cubiertas Sostenibles
Enlaces Externos
[]
- Estanquidad e impermeabilizacion en la edificacion. Autor: Schild, Erich.Editorial: Tecnicos Asociados
- Habitar la cubierta.Autor: Martinez, Andres.Editorial: GUSTAVO GILI
- Naturacion urbana: cubiertas ecologicas y mejora medioambiental. Autor: Briz, Julian. Editorial: Mundi-Prensa
- Cubiertas Ecologicas por ANDIMA, Asociacion Nacional de Industriales de Materiales Aislantes