Guia de Buenas Practicas para Prevenir los Riesgos del Amianto
Materiales de Construccion
Introduccion
[]
Este capitulo aborda los controles y las mediciones de las concentraciones de amianto en el aire que debe efectuar una persona u organizacion capacitada para ello.
Con ello se pretende:
- ayudar al empresario a organizar controles de aire adecuados;
- ayudar al empresario, al trabajador y al inspector a comprender las distintas finalidades del control del aire;
- contribuir a aclarar el significado de los resultados;
- esbozar las operaciones necesarias para el muestreo del aire y la medicion de las concentraciones de fibras en el aire, y
- mostrar de que manera el empleo de distintas tecnicas (para la determinacion del numero de fibras presente en la muestra) influye en la informacion notificada.
Metodos de Muestreo del Aire y de Analisis de las Muestras
[]
En un muestreo del aire, se hace pasar un volumen medido de aire a traves de un filtro que captura las fibras en suspension. Posteriormente, el filtro se examina con un microscopio para efectuar el recuento de las fibras y obtener asi una medicion de su concentracion en el aire muestreado.
La Directiva europea sobre la proteccion de los trabajadores contra el amianto (83/477/CEE, modificada en ultimo lugar por la Directiva 2003/18/CE) especifica que la toma de muestras debera ser efectuada por personal que tenga las cualificaciones exigidas y que dichas muestras deberan ser seguidamente analizadas en laboratorios debidamente equipados para el recuento de las fibras. Asimismo, establece que el filtro sera posteriormente analizado siguiendo un
metodo publicado por la Organizacion Mundial de la Salud (1997) que consiste en el recuento de las fibras mediante un microscopio optico de contraste de fases o cualquier otro metodo que arroje resultados equivalentes. El metodo del microscopio optico de contraste de fases es el utilizado en la mayor parte de los Estados miembros de la UE.
Para analizar los filtros, pueden utilizarse otros tipos de microscopio.
Los microscopios electronicos proporcionan una amplificacion mayor (revelando asi mas fibras de diametro muy fino que un microscopio optico) y permiten diferenciar las fibras de amianto de otras fibras (por ejemplo, fibras organicas o fibras minerales artificiales). Por tanto, dependiendo del tipo de microscopio con el que se haya efectuado el recuento, las estimaciones de la concentracion seran distintas. Existen dos tipos de microscopio electronico: el microscopio
electronico de barrido y el microscopio electronico de transmision.
Cada metodo de microscopia tiene sus propias ventajas. El microscopio optico puede transportarse y utilizarse facilmente sobre el terreno para obtener resultados rapidamente, lo cual es importante en situaciones en las que sea fundamental disponer de resultados lo antes posible, como, por ejemplo, cuando se trata de comprobar la existencia de fugas en un confinamiento. La desventaja del metodo del microscopio optico de contraste de fases es que
hace el recuento de todas las fibras, incluidas las que no son de amianto y, por tanto, con el se obtiene la concentracion de todos los tipos de fibras (y no solo de las de amianto).
Los microscopios electronicos proporcionan una amplificacion y una resolucion mayores y, por tanto, detectan fibras muy finas que no habrian podido verse con el microscopio optico de contraste de fases. Por ello, las concentraciones medidas por microscopios electronicos pueden ser superiores a las medidas por el metodo del microscopio optico.
El microscopio electronico de barrido distingue las fibras de amianto de aquellas que no lo son al determinar su composicion quimica. Esto puede ser util para demostrar la existencia de concentraciones inferiores tras la realizacion de trabajos de retirada de amianto, en el caso de presencia de otros tipos de fibras (por ejemplo, fibras organicas) en el aire.
El microscopio electronico de transmision puede determinar a que tipo de amianto pertenece una fibra dada (amosita, crocidolita, crisotilo, etc.) al establecer su composicion quimica y su estructura cristalina. Es el que mayor amplificacion ofrece para la observacion de las fibras mas pequenas. Sin embargo, el analisis por este metodo es el mas costoso y el que mas tiempo requiere, y la tecnica para la preparacion de la muestra es complicada y lleva su tiempo.
Un Estado miembro exige que, entre otras pruebas necesarias para establecer que un edificio es apto para volver a ser ocupado, se lleven a cabo mediciones mediante microscopia electronica de transmision para confirmar que las concentraciones son inferiores a 0,005 fibras/cm3 (INRS ED815). Otro Estado miembro exige la realizacion de mediciones mediante microscopia electronica de barrido. En varios Estados miembros, las mediciones mediante microscopia optica de contraste de fases (por ejemplo, para demostrar concentraciones inferiores a 0,01 fibras/cm3) forman parte de los procedimientos utilizados para establecer que se ha completado satisfactoriamente la retirada del amianto.
Finalidad del Control del Aire
[]
Los muestreos de base pueden utilizarse para establecer el nivel de fibras en un ambiente en el que no se ha producido una perturbacion activa del amianto, por ejemplo, antes del comienzo de los trabajos. Tambien se utilizan para la gestion de los materiales que contienen amianto que permanezcan in situ.
Los controles personales miden la concentracion de fibras en el aire que respiran los operarios. Los valores obtenidos mediante estos controles sirven de base para comprobar si el factor de proteccion de los equipos de proteccion respiratoria personal es el adecuado.
En la Directiva sobre la proteccion de los trabajadores contra el amianto (83/477/CEE, modificada en ultimo lugar por la Directiva 2003/18/CE) se establece lo siguiente:
1. Los trabajadores encargados de realizar las actividades (trabajos de notificacion obligatoria, tal como se definen en el apartado 6.3) deben ser inscritos por parte del empresario, en un registro que indique la naturaleza y la duracion de su actividad, asi como la exposicion a la que han estado sometidos. El medico y/o la autoridad responsable de la vigilancia medica tendran acceso a dicho registro. Cada trabajador interesado tendra acceso a sus propios resultados y/o sus representantes en la empresa o establecimiento deben tener acceso a las informaciones colectivas anonimas que pueda haber en dicho registro.
2. El registro a que se refiere el punto 1 y los historiales medicos individuales contemplados en el punto 1 del articulo 15 (vease el capitulo 19) deben conservarse durante un minimo de 40 anos despues de terminada la exposicion, de
acuerdo con la legislacion y/o las practicas nacionales.
3. Los documentos indicados en el punto 2 seran puestos a disposicion de la autoridad responsable en caso de que la empresa cese su actividad, con arreglo a lo establecido en la legislacion y/o las practicas nacionales.
Los controles periodicos tambien pueden ayudar a identificar a cualquier operario cuyas practicas de trabajo produzcan concentraciones inusuales y contribuir asi a determinar que aspectos de dichas practicas deben mejorarse.
A veces tambien se recogen muestras en la zona de obras. Estas muestras, junto con los controles personales, ayudan a establecer la concentracion de fibras de amianto en el aire del lugar donde se estan realizando los trabajos.
Los controles medioambientales deberian incluir la medicion de la concentracion de fibras presentes en el aire de las zonas en las que exista la posibilidad de que los operarios queden expuestos cuando no utilicen los equipos de proteccion respiratoria personal. Un Estado miembro ha establecido la obligacion de que se realicen mediciones dos veces por semana en el compartimento de la unidad de descontaminacion en el que los operarios se quiten los
equipos respiratorios (INRS ED815).
Durante los trabajos con amianto pueden llevarse a cabo pruebas de fugas en los casos en los que se haya construido un confinamiento. Se trata de una medida secundaria con respecto a la inspeccion visual y las prueba de humo del confinamiento. Se recurre a esta prueba cuando se sospecha de la existencia de «puntos debiles» en el confinamiento o cuando existen zonas sensibles en las proximidades (por ejemplo, zonas ocupadas). La finalidad de este control es detectar cualquier concentracion elevada de fibras que pueda estar relacionada con la liberacion de amianto del confinamiento. El hecho de haber efectuado un prueba de base antes del comienzo de los trabajos puede ser util, ya que puede ayudar a determinar si los valores obtenidos en una prueba de fugas reflejan que se ha producido una liberacion de amianto o constatan simplemente concentraciones de base.
Las pruebas de fugas pueden ser especialmente necesarias en el caso de que haya obstaculos que atraviesen el confinamiento (cables, tuberias, canalizaciones verticales, etc.). En la planificacion de los trabajos se debe considerar el establecimiento de una «zona de seguridad» interpuesta entre los operarios que esten realizando trabajos con amianto y los ocupantes del edificio. En dicha «zona de seguridad» deben efectuarse pruebas de fugas.
Las pruebas de fugas deben llevarse a cabo con mayor frecuencia en los momentos de «mayor riesgo» de la ejecucion del contrato (por ejemplo, al comienzo de los trabajos, en los momentos en los que la perturbacion de amianto sea mayor y cuando se pueda producir la perturbacion de amianto en las proximidades de los «puntos debiles» del confinamiento). En los casos en los que un control suficiente ponga de manifiesto que el confinamiento esta bien sellado y gestionado, las pruebas podran reducirse o interrumpirse segun el caso.
Los controles de descontaminacion se llevan a cabo junto con la inspeccion visual de la limpieza y la estanquidad de los sistemas de confinamiento. Los reglamentos y las practicas nacionales pueden exigir la realizacion de controles de descontaminacion una vez concluidos los trabajos de retirada de amianto, antes de que el emplazamiento de las obras recupere su uso habitual o de que pueda considerarse listo para su demolicion o para el inicio de nuevas obras de reforma.
Seleccion de una Organizacion de Control
[]
Los laboratorios acreditados conforme a la norma ISO/IEC 17025 dispondran de los sistemas de calidad necesarios.
Los laboratorios deben participar tambien en un sistema externo de control de calidad en materia de recuento de fibras (como los sistemas nacionales existentes en el Reino Unido [RICE], Espana [PICC -FA], Belgica y Francia) o un sistema equivalente internacional (como AFRICA).
Que Debe Hacerse
[]
Si usted emplea a personas que se encargan de retirar amianto o supervisa su trabajo, debe:
- asegurarse de que las pruebas (controles de exposicion personal, pruebas de descontaminacion, etc.) sean efectuadas por una persona u organizacion capacitada y acreditada para ello;
- cerciorarse de que los controles de fibras en el aire, en caso necesario, sean efectuados por una persona u organizacion independiente del contratista de los trabajos con amianto;
- facilitar al organismo encargado de los controles el plan de trabajo antes de que visite la obra;
- establecer una estrategia de control que se ajuste a la naturaleza, extension, ubicacion y complejidad de los trabajos con amianto;
- mantener un registro de los empleados (que lleven a cabo trabajos de notificacion obligatoria) en el que consten las actividades que han realizado y la exposicion a la que han sido sometidos, conservar dicho registro durante cuarenta anos como minimo y ponerlo a disposicion de:
o la autoridad responsable nacional y el medico responsable de la vigilancia medica;
o los trabajadores, para que puedan acceder a los registros de su propia exposicion;
o los representantes de los trabajadores, para que puedan acceder a la informacion de caracter colectivo incluida en el registro;
- asegurarse de que periodicamente se efectuen controles de la exposicion personal conforme a los requisitos nacionales, y de que los registros se conserven durante cuarenta anos como minimo;
- una vez que haya recibido los resultados de la organizacion encargada de los controles, obrar en consecuencia sin demora.
Si usted realiza trabajos de retirada de amianto, debe:
- cooperar con su empresario y con la organizacion elegida para llevar a cabo los controles poniendose el dispositivo de control personal y asegurandose de que no se obstruya y de que sus practicas de trabajo sean las habituales durante el periodo de muestreo;
- facilitar informacion veraz sobre su trabajo y los metodos aplicados durante el muestreo personal;
- ayudar a la organizacion encargada de los controles senalando los posibles puntos debiles del confinamiento durante las pruebas de fugas;
- asistir a la organizacion encargada de los controles en la realizacion de un examen visual completo del confinamiento durante las pruebas de descontaminacion, por ejemplo, indicando como utilizar los equipos de acceso, etc.;
- evitar mover, ajustar o alterar de ningun modo, los equipos de control del aire;
- de acuerdo con las instrucciones dadas por el empresario o su supervisor, adoptar medidas correctoras de inmediato, en el caso que la organizacion encargada de los controles detecte concentraciones elevadas de fibras en la zona de trabajo o en sus proximidades.
Si es usted inspector de trabajo, debe:
- tratar de encontrar pruebas que demuestren que los controles se ajustan a la naturaleza, extension, ubicacion y complejidad de los trabajos con amianto;
- cerciorarse de que las pruebas obligatorias han sido efectuadas por una persona u organizacion capacitada para ello y, en caso necesario, independiente;
- verificar que se llevan a cabo periodicamente controles personales y que los registros se conservan durante cuarenta anos como minimo;
- examinar el registro de las actividades de los trabajadores y de sus exposiciones (para asegurarse, por ejemplo, de que sea realista y adecuado);
- revisar los resultados de los controles del aire para cerciorarse de que se han tomado medidas en los casos en los que se hayan notificado concentraciones elevadas de fibras.
Informacion
[]
La Directiva sobre la proteccion de los trabajadores contra el amianto (83/477/CEE, modificada en ultimo lugar por la Directiva 2003/18/CE) exige que:
- se tomen medidas para que los trabajadores y/o sus representantes tengan acceso a los resultados de las mediciones de las concentraciones de amianto en el aire y puedan recibir explicaciones relativas al significado de dichos resultados;
- si los resultados de las mediciones de las concentraciones de amianto en el aire superan el valor limite fijado (0,1 fibras por cm3 medidas como una media ponderada en el tiempo para un periodo de 8 horas):
a. los trabajadores afectados sean informados lo mas rapidamente posible de ello y de las causas que lo han motivado,
b. y que los trabajadores y/o sus representantes en la empresa o establecimiento sean consultados sobre las medidas que se han de tomar o, en caso de urgencia, sobre las medidas tomadas.
Articulos Relacionados
[]
- Amianto – Guia Buenas Practicas
- Demolicion con Materiales que Contengan Amianto
- Efectos del Amianto en la Salud
- El Trabajador y el Entorno de Trabajo
- Eliminacion de Residuos con Amianto
- Equipos de Proteccion contra Amianto
- Evaluacion del Riesgo y Planificacion Previa a los Trabajos
- Formacion e Informacion
- Materiales que Contienen Amianto
- Principios Generales para Minimizar la Exposicion al Polvo
- Proceso de Decision
- Trabajos con Amianto de Notificacion Obligatoria 1
- Trabajos con Amianto de Notificacion Obligatoria 2
- Trabajos en los que se Podria Encontrar Amianto
- Otras Personas Implicadas al Riesgo por Exposicion al Amianto
Enlaces Externos
[]
- Seleccion de Equipos de Proteccion en Trabajos con Amianto
- Banco BEDEC Equipos de Proteccion Respiratoria para Trabajos con Amianto
- Libro Opiniones sobre Supervisor Tecnico en Proyectos de Gestion y Retirada de Amianto Centro de Formacion : ICAM – Ingenieria y Control Ambiental.
- Cursos de Prevencion de Riesgos Laborales en Cantabria
- Cursos de Prevencion de riesgos laborales Semi-presencial