spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
ConstrupediaContrato de ObraContrato de Obra: Resumen

Contrato de Obra: Resumen

Contrato de Obra
Template:FLC Libreria

Resumen

[]

  • El contrato de obra tiene numerosas denominaciones que se refieren a la misma realidad.
  • El contrato de obra se puede definir como el concierto de voluntades por el que una parte se compromete a ejecutar una obra a favor de otra que, en contraprestacion de lo obtenido, se obliga a entregar un precio cierto o remuneracion.
  • El contrato de obra se delimita conforme al criterio de resultado, ya que el contratista se obliga a garantizarlo.
  • La obligacion de resultado no se agota con la ejecucion de la obra sino que esta ha de reunir las cualidades prometidas y no tener vicios ni defectos que eliminen o disminuyan el valor o la utilidad exigida por el que la ha encargado.
  • El contrato de obra publica es aquel celebrado entre la Administracion y un empresario.
  • El contrato de obra privada es aquel celebrado entre particulares o entre sujetos en los que no existe interes publico.
  • Si un profesional liberal se obliga a prestar su actividad profesional propiamente, estariamos ante un arrendamiento de servicios; si compromete el resultado producido por la misma, sera un arrendamiento de obra.
  • El contrato de obra con suministro de materiales es aquel en virtud del cual una persona se obliga a realizar la obra y a proporcionar los materiales necesarios para su ejecucion.
  • En el contrato por unidad de medida la propiedad o el promotor contrata con la constructora la realizacion de una obra determinando el precio por unidades, de manera que el precio total de la obra sera el resultado de multiplicar las unidades ejecutadas por el precio pactado en el contrato.
  • El contrato de obra a precio alzado es aquel en el que se determina el precio global de la misma para todo el conjunto de trabajos que sean necesarios para conseguir el resultado y de conformidad con un plan o proyecto acordado.
  • El riesgo economico de perdida o ganancia en la realizacion de la obra se puede mitigar incorporando al contrato de obra una clausula de revision de precios.
  • La fijacion del pago del precio en el contrato de obra queda encomendada a la voluntad de las partes y la autorizacion del dueno para introducir innovaciones no requiere constancia en forma determinada documental; resulta suficiente la forma verbal o incluso la tacita.
  • En el contrato de obra por administracion el contratista asume la obligacion de ejecutar la obra y adquirir los materiales para su realizacion por encargo o delegacion del comitente, quien se obliga a abonar el coste efectivo de la mano de obra, los materiales utilizados y demas gastos, ademas de una remuneracion que asegura al contratista por sus tareas.

Articulos Relacionados

[]

spot_img
spot_img