Bomba de Calor para Agua Caliente Sanitaria
Componentes de la Bomba de Calor para Agua Caliente Sanitaria
[]
Otro sistema para la produccion de agua caliente es la bomba de calor aire-agua, que aumenta la temperatura del agua del acumulador con el calor del aire.
Utiliza un ciclo termodinamico para calentar el agua contenida en el calderin a traves del aire aspirado por el grupo termico.
Este mecanismo es inverso del que se utiliza en los frigorificos: un fluido refrigerante, mediante cambios de estado, extrae el calor contenido en el aire a temperatura inferior y lo cede al agua a temperatura superior, invirtiendo asi el flujo natural del calor.
Con este sistema se pueden alcanzar hasta 55ºC o 62ºC, segun la capacidad de acumulacion, por ello se suele combinar con unas Resistencia Electrica de apoyo, que actua unicamente para conseguir temperaturas mayores a las que llega la bomba de calor.
Consta basicamente de dos partes, el grupo bomba de calor situado en la parte superior y el deposito de acumulacion en la parte inferior. La bomba de calor se basa en aprovechar la energia que producen los cambios de estado del fluido refrigerante tipo R134a. Este fluido circula por el interior de un circuito cerrado que consta de:
1. El compresor, cuyo trabajo permite el desarrollo del proceso y que requiere electricidad para su funcionamiento. Este es el componente que supone la mayor parte del consumo de energia electrica de NUOS.
2. El condensador. Intercambiador de calor situado a lo largo del calderin y a traves del cual el fluido refrigerante en forma de vapor cede toda su energia al agua del deposito. A medida que va cediendo la energia, condensa y vuelve a estado liquido.
3. La valvula de expansion. Componente del circuito por el que pasa el fluido refrigerante y que, por medio de su cambio de seccion, supone una reduccion brusca de la presion y tambien un descenso notable de la temperatura.
4. Evaporador. Otro intercambiador de calor situado en la parte superior, que a traves de su superficie ampliada por un sistema de aletas, permite el intercambio entre el fluido refrigerante y el aire ambiente. En este intercambiador, el fluido refrigerante pasa a estado vapor.
Como la energia termica solamente puede ir de un nivel de energia mas alto a otro mas bajo, el fluido refrigerante presente en el evaporador necesariamente debe estar a una temperatura menor que la del aire ambiente.
Por otra parte, el fluido refrigerante situado en el condensador debe tener, tambien necesariamente, una temperatura superior a la del agua a calentar en el deposito para poder cederle energia.
Articulos Relacionados
[]
- Funcionamiento de la Bomba de Calor para Agua Caliente Sanitaria
- Ejemplos de la Bomba de Calor para Agua Caliente Sanitaria
- Consumo Energetico de la Bomba de Calor para Agua Caliente Sanitaria
- Termo Electrico Tradicional
- Termo Electrico Inteligente de Segunda Generacion
Enlaces Externos
[]