Estructuras Metalicas
Al construirse un edificio con estructura metalica, deben tenerse en cuenta sus deformaciones, esto es muy importante para que las mismas no afecten los elementos constructivos mas rigidos, tal el caso de tabiques, cerramientos y pavimentos.
Pongamos el caso de un tabique sobre una jacena de acero. Si la jacena en cuestion sufre una flecha o deformacion excesiva, el tabique, por ser mas rigido, no puede acompanar esa deformacion, y tendera a partirse siguiendo una forma parabolica, llamada arco de descarga.
Por lo tanto, es menester limitar las flechas de las jacenas y de las viguetas de los forjados, para que estas sean tolerables para el resto de los elementos constructivos.
Los valores para flechas maximas seran:
- f = (1/250) x L; f = (1/500) x L; o f = (1/1000) x L
Donde L es la luz de la jacena o vigueta, y segun el grado de compromiso de los otros elementos constructivos.
A mayor denominador, menor sera el resultado, por ende, menores las flechas aceptadas.
En el caso de un cerramiento de fabrica ceramica o bloques de hormigon, tendra que considerar las dilataciones y contracciones de la estructura, que seran mayores a lo que pueden soportar este tipo de fabricas. Para ello se interponen materiales elasticos entre la estructura y el cerramiento, cuya mision es absorber los esfuerzos de las acciones termicas.
Articulo Relacionado
[]