spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Cimbra

Diccionario de Construccion
Maquinaria de Obra
Prevencion de Riesgos en Maquinaria de Construccion

[http://iesalbarregas.juntaextremadura.net/departamentos/ccss/historiadelarte/ABECEDARIO.htm Cimbra]

Definicion

[]

cat: 1 y 2 cindri m; eng: 1 centring, 2 soffit

  • 1 f Armazon de madera, metalico u otro material, que sostiene provisionalmente el peso de un Arco, Boveda o cualquier otra estructura, durante el proceso de construccion de la misma.
  • 2 f Curvatura interior de una boveda o arco.

Descripcion Ampliada

[]

Tipos de Cimbra

  • Cimbras de ladrillo:

Cuando trata de arcos de ladrillo para la formacion de puertas, ventanas, las cimbras se pueden hacer de ladrillo. A tal fin se utiliza una tabla de la misma longitud que la luz del arco. Dicha tabla se introduce entre las paredes o pilares que sirven de estribo y se apuntala.

  • Cimbras de madera:

Se utilizan con bastante frecuencia segun las dimensiones del arco o la boveda, la forma que estas presentan y la carga que hayan de soportar. Por lo general, las cimbras de madera se componen de dos o mas cuchillos, unidos entre si por medio de correas y un entablado.

  • Cimbras para concreto aparente:

Para obtener un perfecto acabado de las piezas colocadas con madera pueden seguirse varios procedimientos segun el efecto final que se desea obtener.

  • Cimbras especiales:

Pueden quedar comprendidas dentro este grupo aquellas cimbras que se ejecutan para colar formas especiales, que no son las anteriormente descriptas. Para muchas de ellas el trabajo de moldeado es mas importante que el trabajo de colocado, y el proyecto de las mismas debe hacerse estudiando perfectamente todos los detalles. En general tiene un costo muy elevado, dado que se necesita contar con carpinteros especializados en este tipo de trabajo.

  • Cimbras rodantes:

Cuando tiene que efectuarse en una obra el colado de una serie de elementos iguales, tanto como en seccion como en longitudinales, se utilizan comunmente las cimbras de tipo rodante. La cimbra rodante es muy util en la ejecucion de una serie de trabajos durante la construccion. En todos ellos en lugar de cimbras toda la superficie a cubrir se construye a modo de una seccion solamente, la cual es montada sobre camiones, carros o estructuras horizontales, permitiendo asi deslizarse.

  • Cimbras deslizantes:

Las cimbras tienen su mejor exponente en la cimbra utilizada para la construccion de chimeneas para lo cual se habilita un juego completo de cimbras de aproximadamente 1,5 m. de altura para todo el perimetro. Se efectua el colado continuo sosteniendo y elevando la cimbra por medios gatos manuales o electricos. Esta cimbra adopta una seccion triangular truncada, siendo mas ancha en su parte inferior con objeto de evitar que se pegue al colado.

Riesgos Asociados

[]

  • Caida de personas.
  • Caida de objetos desprendidos o por desplome.
  • Golpes contra objetos inmoviles.
  • Atrapamientos por o entre objetos.
  • Sobreesfuerzos.

Prevencion de Riesgos

[]

Recomendaciones Generales

[]

  • Proyectar y construir la cimbra de acuerdo con el tipo de encofrado que tiene que sostener.
  • Tiene que tener el mantenimiento adecuado, de forma que se eviten desplomes o desplazamientos accidentales.
  • Comprobar el correcto estado del suelo que ha de acoger la cimbra.
  • Los husos cumpliran la normativa europea UNE-EN 12810 y UNE-EN 12811.
  • Comprobar la ausencia de lineas electricas. En caso de que su proximidad sea inevitable, habra que solicitar la descarga de la linea a la compania electrica. Si no es posible, mantener unas distancias minimas de seguridad: 3 m para tensiones de hasta 66.000 V y 5 m para tensiones superiores.
  • Los montadores deben seguir estrictamente las instrucciones del manual de montaje y mantenimiento del fabricante.
  • Situar los anclajes de acuerdo con las indicaciones del estudio tecnico, si este existe.
  • Suspender los trabajos en condiciones de viento fuerte o muy fuerte
  • Los diferentes componentes de la cimbra han de estar libres de oxidaciones graves que puedan menguar su resistencia.

Recomendaciones Particulares

[]

  • Montar la cimbra con todos sus componentes, en especial los de seguridad.
  • Construir las cimbras con tubos o perfiles metalicos segun se determine en los planos y calculos, especificando el numero de los mismos, su seccion, disposicion y separacion entre ellos, piezas de union, arriostrado, anclajes horizontales y apoyos sobre el terreno.
  • Debe existir un encargado que controle que los montadores utilicen un arnes de seguridad de doble anclaje contra las caidas, sujeto a los componentes firmes de la estructura u otros elementos externos a la misma.
  • Subir los componentes de la cimbra sujetados con cuerdas con gancho cerrado.
  • El encargado tiene que vigilar expresamente el apretado uniforme de las mordazas o rotulas de forma que no quede ningun tornillo flojo que pueda permitir movimientos descontrolados de los tubos.
  • Arriostrar las torres de la cimbra entre si.
  • Los husos tienen que respetar el limite de elevacion de la hembra.
  • Revisar periodicamente el estado de la cimbra.

Articulos Relacionados

[]

Enlaces Externos

[]

spot_img
spot_img