spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Bioetanol

Diccionario de Construccion

Template:ISF

cat.: bioetanol m.; eng.: bioethanol.

Definicion

[]

Descripcion Ampliada

[]

El alcohol etilico o etanol es un producto quimico obtenido a partir de la fermentacion de los azucares de los productos vegetales, tales como cereales, remolacha, cana de azucar o biomasa.

En este proceso de fermentacion se obtiene el alcohol hidratado, con un contenido aproximado del 5% de agua, que tras ser deshidratado se puede usar como combustible.

Para la obtencion del alcohol, generalmente se utilizan tres familias de productos, a saber:

  • Azucares: procedentes de la cana o la remolacha, entre otros.
  • Cereales: mediante la fermentacion de los azucares del almidon.
  • Biomasa: por la fermentacion de los azucares contenidos en la celulosa y hemicelulosa.

Los materiales con mayor contenido de celulosa ofrecen mayor potencial para la produccion de bioetanol.

Una gran parte de estos materiales se generan como residuos en los procesos productivos de los sectores agricola, forestal e industrial. Los residuos agricolas proceden de cultivos lenosos y herbaceos destacandose los producidos en los cultivos de cereales. Tambien pueden usarse residuos generados en algunas industrias, como la papelera, la hortofruticola o la fraccion organica de residuos solidos industriales.

Los residuos de biomasa contienen mezclas complejas de carbohidratos (celulosa, hemicelulosa y lignina). Para obtener los azucares de la biomasa, esta se trata con acidos o enzimas que facilitan su obtencion.

El bioetanol como aditivo de las gasolinas: ETBE

[]

Otra alternativa para el uso del bioetanol como combustible es transformarlo para su utilizacion en aditivo de la gasolina, en lugar de ser sustituto.
El etanol se usa para producir ETBE , situandose Espana a la cabeza de la produccion mundial de este producto.

El etil-tercbutil eter (ETBE) se esta imponiendo sobre otros aditivos por ser sus emisiones de hidrocarburos menos toxicas, ademas de poderse obtener a partir de recursos renovables en lugar del petroleo, como el MTBE.

Al ser menos soluble en agua, el ETBE reduce la posibilidad de contaminar las aguas.

Su uso se esta imponiendo en Europa, prevaleciendo sobre la mezcla con la gasolina. En Espana todo el etanol dedicado a la automocion es convertido a ETBE.

Algunas ventajas:

· Menor contenido de oxigeno (15,7%) que el MTBE (18,2%), por lo que no se necesita modificar el carburador.

· Reduccion en la emision de monoxido de carbono e hidrocarburos inquemados.

· Menor poder corrosivo que los alcoholes.

· Mayor poder calorifico.

El mercado de oleaginosas, su precio actual y las exenciones fiscales permiten una buena rentabilidad para la produccion de etanol. Los cultivos de colza o girasol necesarios para obtencion del biodiesel requieren mayor superficie, lo que presenta mayores dificultades para su desarrollo. El empleo de aceites usados es una excelente alternativa para contribuir a la eliminacion de residuos, aunque, para su recogida necesita aun de una logistica mejor elaborada.

Articulos Relacionados

[]

Enlaces Externos

[]

spot_img
spot_img