- f. Escuela de diseno fundada en Weimar (Alemania) por Walter Gropius en el ano 1919.
Das Staatliche Bauhaus (Casa de la Construccion Estatal) o simplemente la Bauhaus, desarrollo sus actividades hasta 1933 cuando, en Berlin, las autoridades prusianas (y por orden de los nazis) la disolvieron.
Bauhaus deriva de las palabras en aleman Bau, de la construccion, y Haus, casa; a pesar de su nombre y siendo su fundador un arquitecto (Walter Gropius), en sus primeros anos de existencia la Bauhaus no tenia un departamento de arquitectura.
La idea que la sustentaba propulsaba una necesaria reforma de las ensenanzas artisticas como punto de partida para una transformacion de la sociedad de la epoca, segun la ideologia socialista de su fundador.
Etapas de la Bauhaus
[]
La primera fase (de 1919 a 1923) fue idealista y romantica, la segunda (de 1923 a 1925) mucho mas racionalista y en la tercera (de 1925 a 1929) logro su mayor reconocimiento, coincidiendo con su traslado de Weimar a Dessau. En 1930, bajo la direccion de Mies van der Rohe, se traslado a Berlin donde modifico sustancialmente su programa de ensenanza.
W. Gropius afirmaba que el artista y el arquitecto tambien deben ser artesanos, conocer experimentalmente los materiales de tan diferente naturaleza con que trabajan, dominar la teoria de las formas y el modelado.
El concepto de trabajo en equipo
[]
Gropius reunio en equipo a artistas y artesanos que hasta el momento trabajan separados. Decia que un edificio terminado debia ser el resultado de la labor conjunta de artistas y artesanos, cada uno de los cuales aporta su trabajo propio orientado al mismo fin. Alentaba el trabajo en equipo para la construccion, el equipamiento, la ceramica y para todas las demas artes relacionadas con la arquitectura.
Formacion industrial
[]
La formacion industrial formaba parte del plan de ensenanza de la Escuela.
El plan de estudios original modificado mas tarde, proponia una serie de talleres, semejantes al de una escuela de oficios, a cursar luego de concluido el ciclo preliminar, donde lo caracteristico de cada uno era el trabajo con un material base como ser: piedra, madera, ceramica, metales, tejidos textiles. Tambien se dictaban clases en talleres de tipografia, fotografia y murales.
Gropius afirmaba: El equipo de trabajo para la construccion tiene su paralelo en la colaboracion para fines industriales; en ambos casos, se obtienen los mejores resultados cuando cada colaborador no solo domina su trabajo especifico como tarea aislada, sino como parte de la obra en su conjunto. De modo tal que la Escuela fue cobrando cada vez mayor envergadura, expandiendose hasta la creacion de modelos para la produccion masiva industrial.
Fueron profesores en la Escuela de Weimar: Lyonel Feininger, pintor, y el escultor y ceramista Gerhard Marcks, que ingresaron en 1919; en 1920, arribo a la escuela el pintor y escritor Georg Muche; en 1921, Paul Klee y Oskar Schlemmer; en 1922, Wassily Kandinsky, y en 1923, el pintor, decorador, fotografo y tipografo Laszlo Moholy-Nagy.
La Bauhaus abrio nuevos caminos en el diseno, promulgo las bases normativas y patrones del diseno industrial y grafico. Establecio los fundamentos academicos de la nueva Arquitectura Moderna, incorporando una nueva estetica presente en todos los ambitos de la vida cotidiana.
Dada su trascendencia, las obras de la Bauhaus en Weimar y Dessau fueron declaradas como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el ano 1996.
Articulos Relacionados
[]