spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
ConstrupediaCerramientosApertura de Huecos en Muros de Carga

Apertura de Huecos en Muros de Carga

Estructuras
Cerramientos
[http://www.flickr.com/photos/planetschwa/125983133/sizes/l/ Pequenas ventanas en muro]
Todos los edificios transmiten las cargas a las cimentaciones a traves de sus elementos verticales, ya sean pilares o muros portantes.

En construcciones pequenas, como las unifamiliares u otras, donde por su tamano reducido resulta mas economico el uso de la estructura tradicional de muros portantes, es donde se da habitualmente el caso en que la paredes divisorias tengan huecos para puertas o ventanas.

Pero tambien en edificios en altura nos encontramos con problemas a resolver de este calibre.

Generalidades

Al practicar un hueco en un muro, se estan desviando las cargas hacia los extremos, provocando una sobrepresion en esos puntos criticos y poniendo en riesgo de colapso al edificio. Esta situacion produciria el hundimiento de esa zona y el de las plantas superiores.

Ejecutar un hueco en el muro da como resultado la formacion de un arco de descarga. Este arco ayuda en la bifurcacion natural de las cargas hacia los laterales. Esta situacion se produce si existe espacio suficiente para su formacion y una buena cohesion entre los distintos materiales del muro (ladrillos y mortero). Cualquier fisura o grieta por encima del hueco futuro, mostraria falta de cohesion e invalidaria la teoria.

Huecos en Muros de Plantas Intermedias

Veamos las operaciones que se realizan en una planta piso sin actuar en el resto. Debe prestarse atencion a la ubicacion exacta de cada hueco, ya que no resulta igual, ni se resuelve con la misma tecnica en la apertura de hueco en una planta intermedia que a realizarla en una planta baja o un un sotano.

Tareas de Apuntalamiento

Al abrir un hueco en una pared de carga se esta debilitando la estructura de esa pared; por ello es evidente que debe apuntalarse, pero aqui debemos primero saber cuales son los elementos que se han de apuntalar, puede ser quizas el forjado superior, el muro o ambos.

El muro por debajo del ultimo forjado, es el transmisor mas directo de las cargas, y por lo tanto, debe ser este el que se debe apuntalar.

Si solo efectuaramos el apuntalamiento del forjado, asegurariamos las cargas procedentes del mismo forjado, pero no puede contrarrsestarse la transmitida por el peso del resto de los forjados superiores, o por el peso propio del muro.

El sistema elegido se toma a partir de la diferenciacion de huecos comprendidos entre 80 cm y 1 metro de ancho y todos los huecos con dimensiones superiores a estas.

Articulos Relacionados

Enlaces Externos

spot_img
spot_img