Diccionario de Construccion
Construccion Sostenible
cat.: apantallamiento ; eng.: shielding
Definicion
- Proteccion de la radiacion solar sobre las fachadas de un edificio segun su orientacion.
Descripcion Ampliada
En los veranos la incidencia de los rayos solares en el interior de la vivienda puede ser un problema y es mediante disenos y recursos arquitectonicos que pueden lograrse sistemas adecuados para dejar en sombra las aberturas.
Dejar en sombra o apantallar, no es oscurecer. Este aspecto es el principal desafio de la arquitectura pasiva en nuestro clima: disenar y operar apantallamientos eficaces.
Uno de los inconvenientes de los apantallamientos mas comunes, como las persianas enrollables o los librillos, es que se destinan a diversas funciones: aislar, oscurecer, proteger contra la entrada de intrusos y tambien apantallar la radiacion solar en verano. A veces estas funciones son contradictorias. No se puede conseguir al mismo tiempo la funcion de seguridad que exige cerrar, con la de permitir la radiacion solar que pide abrir. De hecho, los cerramientos multifuncionales no siempre son adecuados para lograr un buen aprovechamiento pasivo.
Un apantallamiento eficaz logra reducir drasticamente la carga media de refrigeracion con un beneficio que supera en ocasiones la decena de kWh / ano m2 y, durante la mayoria del verano, alcanzar un nivel de confort termico aceptable sin requerir refrigeracion.
Caracteristicas del apantallamiento
- Un buen apantallamiento debe permitir el asoleo en invierno y evitarlo en verano. Excepto en la orientacion sur en que el apantallamiento idoneo es horizontal y permanente, en el resto de orientaciones debera ser movil.
- Debe filtrar toda la radiacion solar cuando proyecte sombra sobre las aberturas. Un ejemplo de lo contrario son los vidrios provistos de barreras termicas que aunque pueden reflejar una parte importante de la radiacion no logran impedirla.
- Debe tener en cuenta la altura y el acimut o recorrido horizontal del sol para ser eficaz durante las horas de asoleo en verano.
- Debe situarse por la cara exterior de las aberturas. Si se situa por el interior de los vidrios no impide el efecto invernadero, salvo que se tengan los vidrios abiertos. Es el caso de las cortinas interiores que en nuestro clima no deben considerarse un apantallamiento adecuado.
- No debe oscurecer obligadamente la estancia que protege. Un ejemplo negativo es el de las persianas enrollables, con la excepcion de las de lamas orientables. Es mejor lograr el oscurecimiento con cortinas opacas por el interior y liberar de esta mision al apantallamiento exterior. No debe cumplir otras funciones que reduzcan su eficacia o resultar incompatibles con la funcion solar, por ejemplo las de seguridad.
- En orientaciones al este y oeste su funcionamiento debe ser automatico, sin manipulacion manual, con la salvedad de las viviendas con presencia permanente de sus ocupantes.
- Ocasionalmente debe permitir el facil accionamiento manual.
- El apantallamiento debe realizarse con materiales de baja conductividad termica y en lo posible de baja absortividad. Si la cara sombreada de un apantallamiento se calienta se convierte en un foco que irradia calor hacia el interior de la vivienda aumentando la carga de refrigeracion y, en caso de no disponer de esta, calentando el interior de la vivienda.
- El uso de colores claros por la cara soleada aumenta la reflexion y reduce el calentamiento.