spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Antenista – Riesgos

Instalador de Redes de Telefonia y Telecomunicaciones – Riesgos
Template:Gaudi

PRINCIPALES RIESGOS EN EL TRABAJO

Los riesgos a los que esta sometido un Antenista son:

  • Caidas de personas desde una altura superior a dos metros, que se puede producir desde la cubierta, los balcones, la torreta, las plataformas de trabajo, o al subir y bajar las escaleras de mano.
  • Caida de personas al mismo nivel al tropezar con herramientas y materiales, cables en las zonas de paso, al subir y bajar escaleras.
  • Caida de objetos por manipulacion, especialmente en trabajos a una altura superior a dos metros.
  • Pisar herramientas o materiales situados en zonas de paso.
  • Golpes contra objetos inmoviles como elementos de la antena o con la torreta.
  • Golpes y cortes provocados por las herramientas de funcionamiento manual.
  • Quedar atrapado por la caida de la antena.
  • Sobreesfuerzos producidos por la adopcion de posturas forzadas y repetitivas o por trabajar en accesos dificiles y complicados.
  • Exposicion a temperaturas ambientales extremas: frio intenso, calor, mucha humedad, etc.
  • Exposicion a contactos electricos por una incorrecta manipulacion de las fuentes de alimentacion, por tocar cables sin proteccion, trabajar con herramientas sin aislante o que no lleven proteccion para el operario.
  • Atropellos o golpes con vehiculos.

RECOMENDACIONES PARA UN TRABAJO SEGURO / MEDIDAS PREVENTIVAS

  • Siempre que se trabaje en altura, ya sea en cubiertas, balcones, torretas o sobre plataformas de trabajo, procurar tener la proteccion suficiente para evitar el peligro de caida, haciendo siempre uso del arnes. En trabajos en torretas de comunicaciones, subiran siempre dos operarios, que iran asegurados con el arnes a puntos fijos, y quedara un tercer operario debajo, a fin de actuar en caso de producirse un accidente o por cualquier emergencia.
  • Observar en todo momento el orden y la limpieza, teniendo siempre su lugar de trabajo limpio, al objeto de trabajar con comodidad y evitando tropezar con herramientas y cables.
  • En los trabajos en altura, llevar las herramientas en una bolsa especial para poder acceder a la misma con comodidad. Las herramientas deberan llevar una cuerda o pulsera que pueda sujetarse a la muneca del operario y evitar que se caiga.
  • Evitar los sobreesfuerzos en tareas en accesos complicados, estudiando previamente el mejor modo de realizar el trabajo. Efectuar las paradas o relevos necesarios en las tareas que tengan un acceso especialmente complicado.
  • Procurar que su ropa de trabajo este ajustada al cuerpo, para evitar engancharse con elementos fijos y salientes.
  • Tener la prevision de revisar siempre todos los aparatos electricos antes de utilizarlos: cables, proteccion de aislamiento. Llevar guantes aislantes para manipular las fuentes de alimentacion.
  • Respetar siempre las zonas de paso habilitadas para vehiculos y peatones.

EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL

El antenista tiene que ir equipado convenientemente para su trabajo con ropa de trabajo adecuada, arnes, casco, guantes aislantes, calzado de seguridad con puntera reforzada y suela antideslizante.

Articulo Relacionado

spot_img
spot_img
spot_img