spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Acometida

Diccionario de ConstruccionInstalaciones ElectricasInstalaciones de FontaneriaInstalaciones de GasInstalaciones de SaneamientoInstalaciones Telefonicas
Acometida Domiciliaria-Fuente: Hydra
connexio de servei (traduccion al ingles: connection)

Definicion

  • 1.f Lugar de la instalacion donde se deriva la conexion hacia otro lugar o edificio.
  • 2. f Ramal de la caneria que se une al colector.

Descripcion Ampliada

Acometidas en Instalaciones de Saneamiento

Acometida
220px|right|thumb|
[http://www.coaat-se.es/revistaApa/lectura/numero_53/53_p81.html Arqueta Separadora de Grasas]

Las acometidas a la red exterior deberan hacerse siempre a traves de arquetas sifonicas emplazadas dentro del limite de la edificacion. En ningun caso se podra instalar una arqueta sifonica en zona publica.

Las arquetas son siempre instalaciones interiores del inmueble, el tubo de salida de la arqueta sifonica tambien es instalacion propia del inmueble: este rebasara el limite de propiedad en al menos veinte 20 centimetros.

La arqueta sifonica estara dotada de sifon y arenero y sera emplazada en planta baja en zona de facil acceso y uso comun del inmueble, tendra tapa practicable desde dicha planta y estara situada como maximo a dos 2 metros de la linea de propiedad. Para cumplir esta condicion se ubicara en portales, accesos generales, rampas de garaje o cuartos de basuras, y en general, en recintos comunes que esten comunicados con zona publica.

La profundidad del tubo de salida de la arqueta sifonica, medida en la via publica, en el paramento exterior de la finca, debe ser como maximo un 1 metro sobre rasante hidraulica.

La red interior del edificio debera estar construida de forma tal que garantice su estanqueidad frente a una eventual entrada en carga por saturacion de los colectores.

Todos los vertidos provenientes de aparatos o elementos situados a cotas superiores a la via publica lo haran por gravedad. Los situados a cotas inferiores haran el vertido mediante bombeo a la red interior superior, aunque exista cota suficiente en la red publica.

Los tubos de salida de las arquetas sifonicas seran de gres. En el caso de edificios con sotano, dotados de muros pantalla, o losa armada en planta baja, los citados tubos seran de fundicion ductil para saneamiento y quedaran unidos a la arqueta sifonica mediante bridas o manguito elastico desmontable, del modelo autorizado. Las paredes y suelo de los sotanos se construiran con la debida impermeabilizacion, de forma que eviten en todo momento filtraciones.

Todos los vertidos que provengan de actividades que sean susceptibles de aportar grasas a la red publica, tales como restaurantes, estaciones de lavados y engrases, aparcamientos, etc., deberan instalar una arqueta separadora de grasas de modelo autorizado.

Instalacion General Comunitaria

Es el conjunto de arquetas y elementos que recogen y conducen el vertido de un edificio y lo evacuan a traves de la acometida. Queda delimitada por el tubo de salida de la arqueta sifonica en su extremo situado en la via publica.

Ubicacion, Materiales, Dimensionamiento y Ejecucion de las Acometidas

Evacuacion a Traves de Acometida
La acometida es el tubo que enlaza la salida del inmueble con la red municipal, conectandose a esta mediante pieza de union o pozo de registro. Sera siempre de gres y debera tener una pendiente superior al 2,5%.

No se admitiran vertidos a cielo abierto ni eliminacion de los mismos a traves de pozos ciegos o infiltraciones.

Las acometidas podran ser ejecutadas directamente por la empresa proveedora municipal o a traves de un contratista homologado.

Vertidos de agua no procedentes de la red municipal

Los titulares de fincas con uso de agua no suministrada por empresa municipal tales como las procedentes de pozos, rios, manantial y similares, asi como agotamientos de nivel freatico en sotanos, de existir vertidos de estas aguas a la red publica de saneamientos, vendran obligados a satisfacer las tasas de vertido y depuracion correspondientes.

La base de percepcion la constituira el volumen de agua extraido, que se medira siempre con contador con las siguientes consideraciones:

  • Cuando el agua extraida se utilice para procesos industriales, enfriamiento, refrigeracion o similares, en los que se produzca perdida de agua por evaporacion, se afrontara por la empresa municipal el volumen de agua destinada a dicha finalidad, estableciendo como consecuencia de dicho aforo un coeficiente reductor del volumen extraido,que no sera superior al 90% del mismo.
  • Cuando el destino de agua extraida sea mixto para riego y otros usos, se aforara el volumen de agua que se destina al riego para excluir dicho caudal del pago de tarifas de vertido y depuracion.Como maximo el caudal aforado con destino a riego, sera de 1 m3 / m2 / ano.
  • Cuando las aguas de agotamiento de nivel freatico sean limpias, se les aplicara un coeficiente reductor del 75%.

Articulos Relacionados

Enlaces Externos

spot_img
spot_img