spot_imgspot_img
ConstrucciónStartups de ingeniería y construcción que están transformando el sector en España

Startups de ingeniería y construcción que están transformando el sector en España

Digitalización, sostenibilidad y eficiencia definen el trabajo de una nueva generación de empresas que están revolucionando la forma de diseñar, ejecutar y gestionar los proyectos constructivos

El Dato
Las startups con base en España están impulsando la transformación del sector de la construcción. Incorporan tecnologías como BIM, inteligencia artificial, plataformas de contratación digital y modelos de economía circular. Están enfocadas en áreas clave como la eficiencia energética, la transparencia en los procesos, el control de calidad, la gestión de residuos o la automatización de tareas repetitivas

Desde la industrialización de la edificación hasta la gestión circular de residuos, estas startups están liderando el cambio en un sector cada vez más tecnológico, eficiente y orientado a la sostenibilidad.

El sector de la construcción en España vive una transformación impulsada por nuevas empresas que combinan ingeniería, tecnología y sostenibilidad. Son las startups que están introduciendo innovación real en un ecosistema históricamente marcado por la lentitud en la adopción tecnológica. Estas compañías están cambiando la manera de construir y gestionar proyectos, y representan ya una parte activa del futuro del sector.

A continuación, presentamos una selección de las startups más destacadas:

011h
Con sede en Barcelona, 011h es una empresa constructora digital que apuesta por la industrialización y la sostenibilidad en la edificación residencial. Su modelo se basa en el uso de sistemas constructivos eficientes, materiales bajos en carbono y procesos colaborativos.

Checktobuild
Esta plataforma basada en inteligencia artificial y modelos 3D automatiza el control de calidad y seguimiento de obras, reduciendo tiempos y mejorando la trazabilidad. Su objetivo es mejorar la precisión y eficiencia de las fases de ejecución.

CoCircular
Pionera en la gestión circular de residuos de la construcción, CoCircular ayuda a las empresas a reducir su huella ambiental, evitando que los residuos acaben en vertederos y trazando rutas de valorización de materiales.

Cubia
Aprovecha la inteligencia artificial para permitir a las empresas del sector de la construcción controlar su rentabilidad en todos los proyectos.

Cubicup
Plataforma online que conecta a promotores, empresas constructoras y técnicos con clientes que necesitan realizar reformas u obras nuevas. Automatiza los procesos de selección, contratación y seguimiento.

SAALG Geomechanics
Con fuerte presencia internacional, SAALG aplica modelado predictivo y análisis geotécnico avanzado para optimizar el diseño y ejecución de infraestructuras. Su software DAARWIN se ha convertido en un referente para grandes proyectos.


Estas startups no solo aportan eficiencia y tecnología, sino también una nueva forma de entender la construcción: más ágil, transparente y respetuosa con el entorno. En conjunto, representan una muestra clara de cómo la innovación ya forma parte esencial del presente y el futuro del sector.

spot_img
spot_img

Artículos relacionados

La madera conquista las alturas: una nueva era en la construcción urbana

Estíbaliz Gonzáles de la Serna, directora de MedgónInnovación y sostenibilidad en la construcción: cómo...

La percepción del espacio en oriente y occidente: de patanjali a juhani pallasmaa

El confort arquitectónico no depende solo de parámetros técnicos, sino de cómo los cuerpos...

El PNRE marcará la hoja de ruta para descarbonizar el parque edificado en España

El nuevo plan deberá integrar una visión integral y coordinada del sector, abordando desde...

El evento SQUARE convierte Ibiza en un laboratorio de ideas para el futuro del sector inmobiliario

Más que una conferencia, SQUARE se consolida como un think-tank que conecta a los...

Wellness Lifestyle Homes, una tendencia que redefine la vivienda saludable desde el diseño y la construcción

La construcción saludable se presenta como una respuesta arquitectónica a los desafíos contemporáneos de...

España pone fin a la Golden Visa tras más de una década de inversión inmobiliaria extranjera

Aunque su peso en el conjunto del mercado era reducido, la Golden Visa simbolizaba...