Desde la industrialización de la edificación hasta la gestión circular de residuos, estas startups están liderando el cambio en un sector cada vez más tecnológico, eficiente y orientado a la sostenibilidad.
El sector de la construcción en España vive una transformación impulsada por nuevas empresas que combinan ingeniería, tecnología y sostenibilidad. Son las startups que están introduciendo innovación real en un ecosistema históricamente marcado por la lentitud en la adopción tecnológica. Estas compañías están cambiando la manera de construir y gestionar proyectos, y representan ya una parte activa del futuro del sector.
A continuación, presentamos una selección de las startups más destacadas:
011h
Con sede en Barcelona, 011h es una empresa constructora digital que apuesta por la industrialización y la sostenibilidad en la edificación residencial. Su modelo se basa en el uso de sistemas constructivos eficientes, materiales bajos en carbono y procesos colaborativos.
Checktobuild
Esta plataforma basada en inteligencia artificial y modelos 3D automatiza el control de calidad y seguimiento de obras, reduciendo tiempos y mejorando la trazabilidad. Su objetivo es mejorar la precisión y eficiencia de las fases de ejecución.
CoCircular
Pionera en la gestión circular de residuos de la construcción, CoCircular ayuda a las empresas a reducir su huella ambiental, evitando que los residuos acaben en vertederos y trazando rutas de valorización de materiales.
Cubia
Aprovecha la inteligencia artificial para permitir a las empresas del sector de la construcción controlar su rentabilidad en todos los proyectos.
Cubicup
Plataforma online que conecta a promotores, empresas constructoras y técnicos con clientes que necesitan realizar reformas u obras nuevas. Automatiza los procesos de selección, contratación y seguimiento.
SAALG Geomechanics
Con fuerte presencia internacional, SAALG aplica modelado predictivo y análisis geotécnico avanzado para optimizar el diseño y ejecución de infraestructuras. Su software DAARWIN se ha convertido en un referente para grandes proyectos.
Estas startups no solo aportan eficiencia y tecnología, sino también una nueva forma de entender la construcción: más ágil, transparente y respetuosa con el entorno. En conjunto, representan una muestra clara de cómo la innovación ya forma parte esencial del presente y el futuro del sector.
