spot_imgspot_img
spot_img
InicioConstrucciónSeguridadSeguro Todo Riesgo Construcción y Montaje: protección integral para tu proyecto
InicioConstrucciónSeguridadSeguro Todo Riesgo Construcción y Montaje: protección integral para tu proyecto

Seguro Todo Riesgo Construcción y Montaje: protección integral para tu proyecto

Ante los nuevos retos que exige la sociedad, los proyectos de construcción y montaje se vuelven complejos y ambiciosos y los riesgos asociados a ellos son cada vez mayores. Desde la planificación inicial hasta la finalización existe un gran número de condicionantes e imprevistos que pueden afectar de forma negativa sobre el normal desarrollo de estos. Por eso, contar con un seguro de todo riesgo, construcción y montaje se ha convertido en una herramienta indispensable.

El Dato
Actualmente, la contratación de este tipo de seguro por parte de promotores y constructores es cada vez más mayor con el fin de proteger su actividad y patrimonio; siendo incluso frecuente su solicitud por parte de las entidades financieras que lo requieren para conceder préstamos.

Bajo esta perspectiva, Musaat, Mutua del sector de la construcción, en su apuesta por ofrecer a sus mutualistas las mejores soluciones aseguradoras adaptadas a sus necesidades y a las exigencias de un mercado en constante evolución, ha desarrollado el seguro de Todo Riesgo Construcción y Montaje, con el que amplía su oferta aseguradora y afianza su posicionamiento como referente asegurador en el sector de la construcción.

Un seguro muy flexible con importantes ventajas

La principal novedad que incorpora este nuevo producto es su flexibilidad, lo que proporciona cobertura integral a obras, desde la fase inicial hasta la finalización de esta, cuyo fin sea la implantación de procesos industriales o productivos.

Un seguro que da cobertura a riesgos relacionados con:

  • Energías renovables.
  • Sistemas de transporte y distribución de energía.
  • Sistemas de transporte, bombeo y tratamiento de agua.
  • Plantas de tratamiento de áridos, vidrio y residuos de construcción y demolición.
  • Plantas de fabricación de materiales cerámicos y aglomerados.
  • Industria farmacéutica, textil y alimentaria.
  • Depósitos y sistemas de almacenamiento.
  • Montajes mecánicos.
  • Montaje de pequeñas instalaciones

Con el seguro Todo Riesgo Construcción y Montaje, el asegurado protege la inversión realizada y garantiza la viabilidad del proyecto ante cualquier contingencia. A través de este producto, las empresas constructoras y promotoras pueden mitigar los riesgos y proteger sus inversiones porque ofrece:

  • Protección contra pérdidas financieras: los proyectos de construcción y/o montaje suelen involucrar una inversión considerable en términos de tiempo, dinero y recursos. Este seguro protege a las partes involucradas de sufrir pérdidas financieras significativas en caso de daños materiales, robo, vandalismo u otros eventos adversos.
  • Cumplimiento de requisitos contractuales: muchos contratos de construcción requieren que las partes involucradas obtengan un seguro de Todo Riesgo Construcción y/o Montaje como parte de los términos y condiciones. Cumplir con estos requisitos contractuales es fundamental para garantizar la viabilidad y legalidad del proyecto.
  • Tranquilidad y seguridad: el contratista reduce la cobertura de los riesgos a un gasto fijo, sin tener que prever reservas para subsanar posibles daños derivados de estos riesgos cubiertos por la póliza. Al tener un seguro de Todo Riesgo Construcción y Montaje en vigor, todas las partes involucradas en el proyecto pueden trabajar con tranquilidad, sabiendo que están protegidas frente a una amplia gama de riesgos. Esto promueve un entorno de trabajo seguro y productivo.

Coberturas muy completas

El nuevo seguro Todo Riesgo Construcción y Montaje de Musaat proporciona un paquete inicial de garantías básicas que cubre los riesgos más habituales de la obra:

  • Riesgos convencionales (incendio, robo, expoliación, etc.).
  • Riesgos de fuerza mayor o de la naturaleza.
  • Riesgos inherentes a la ejecución de la obra.
  • Cualquier otra causa accidental e imprevista no excluida expresamente en esta póliza.
  • Mantenimiento de visita.
  • Medidas autoridad: extinción.
  • Gastos de desescombro, demolición y desembarro.
  • Primera prórroga gratuita.
  • Planos y documentos.
  • Pruebas operacionales.
  • Permisos y licencias.
  • Prevención y disminución de pérdidas.

Sin embargo, gracias a su flexibilidad, el mutualista, en función de sus necesidades, puede complementarlo contratando otras garantías adicionales como:

  • Equipos de construcción y montaje. 
  • Maquinaria de construcción y montaje. 
  • Horas extraordinarias, trabajos nocturnos y transporte terrestre urgente.
  • Honorarios profesionales.
  • Efectos personales.
  • Huelga, motín y conmoción civil.
  • Terrorismo.
  • Cobertura automática.
  • Medidas autoridades públicas.
  • Mantenimiento amplio.
  • Bienes preexistentes.
  • Propio error.
  • Pérdida de beneficio anticipado (ALOP).

Cómo elegir el seguro de Todo Riesgo Construcción y Montaje

A la hora de contratar un seguro de Todo Riesgo Construcción y Montaje es importante tener en cuenta las siguientes consideraciones:

  • Definir los riesgos asociados con el proyecto de construcción y montaje.
  • Precisar el grado de cobertura más adecuada para nuestras necesidades.
  • Revisar detenidamente las exclusiones y limitaciones de la póliza para comprender qué eventos están cubiertos y cuáles no lo están. 
  • Valorar la solvencia y experiencia de la compañía, que cuente con una sólida trayectoria en la industria de la construcción y un historial comprobado de manejo efectivo de reclamaciones.

En definitiva, el seguro de Todo Riesgo Construcción y Montaje es fundamental en la protección de los proyectos de construcción y montaje al proporcionar una cobertura integral frente a diversos riesgos. Al comprender la importancia y la amplitud de la cobertura de este tipo de seguro, las empresas constructoras pueden mitigar los riesgos y proteger sus inversiones.

Más soluciones aseguradoras para promotores y constructores

Musaat también cuenta con un seguro de Responsabilidad Civil para Promotores y Constructores que ha sido rediseñado para adaptarse al mercado y mejorar la cobertura de la responsabilidad de la empresa promotora y/o constructora, incrementando la protección del patrimonio del asegurado en caso de tener que responder por los daños materiales y personales, así como por los perjuicios consecuenciales que, de forma involuntaria, se puedan ocasionar a terceros en el desarrollo de la actividad de promoción y/o construcción.

Como novedad, además de ofrecer cobertura para la promoción, construcción y reformas en edificación, Musaat ha ampliado y mejorado sus productos para el aseguramiento de trabajos de obra civil, tales como urbanización; movimiento de tierras, excavaciones y zanjeos; canalizaciones, carreteras, viales y acerados, cantería a cielo abierto o trabajos públicos eléctricos, entre otros. Así mismo, han incorporado al catálogo de garantías opcionales que complementan sus pólizas tales como RC preexistentes, bienes confiados, bienes de empleados; perjuicios patrimoniales puros, RC Subsidiaria de vehículos. La suma asegurada contratada incluye, además de la indemnización a satisfacer a los terceros perjudicados, los gastos de defensa y fianzas.

A través de esta nueva oferta, la Mutua refuerza su cartera de productos y fortalece su liderazgo en el mercado, ofreciendo a sus mutualistas las mejores soluciones aseguradoras adaptadas a las exigencias de un mercado en constante evolución.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Rehabilitación en España: ¿tenemos respuestas para sus retos pendientes?

En España, más de la mitad del parque residencial fue construido antes de 1980,...

Colaborar o competir: la Jornada Lean Construction Barcelona 2025 plantea un cambio cultural en obra

En un momento en que la complejidad de las obras y los retos del...

THE SKYWALK: un camino elevado para redescubrir los humedales de la Laguna Veneciana

Concebido como un puente vivo sobre las marismas de la Laguna Veneciana, THE SKYWALK...

Luz y arquitectura: entre la percepción, la salud y la normativa

Toni Solanas i Cànovas, arquitectoDesde tiempos remotos, la luz ha sido sinónimo de vida....

El arte del cantero en la Sagrada Familia: precisión, oficio y alma en cada piedra

Este artículo y las imágenes que lo acompañan se basa en una entrada publicada...

Rehabilitar para transformar: la nueva vida del edificio NODE I en Málaga

En un contexto en el que la construcción debe priorizar la reutilización, el proyecto...

Un planeta ahogado en plástico: Bruselas pide medidas globales urgentes

La Unión Europea ha reforzado su liderazgo en la lucha contra la contaminación por...

Medición del grado de industrialización: hacia una construcción más eficiente y sostenible

La guía Medición del grado de industrialización de los edificios, elaborada por el grupo...

Artículos relacionados

El arte del cantero en la Sagrada Familia: precisión, oficio y alma en cada piedra

Este artículo y las imágenes que lo acompañan se basa en una entrada publicada...

Medición del grado de industrialización: hacia una construcción más eficiente y sostenible

La guía Medición del grado de industrialización de los edificios, elaborada por el grupo...

El Plan de Movilización: clave para una gestión de la información BIM sin riesgos

Este artículo se basa en la Guía del Plan de Movilización de Gestión de...

El seguro de Caución, una garantía para el cumplimiento del contrato

En un contexto económico cada vez más complejo y volátil, las transacciones comerciales y...

Construir con madera: una reflexión más allá de los argumentos

Toni Solanas i Cànovas, arquitectoEn el número cero del World Wood Future Magazine, Vicente...

Homs Rentals impulsa su expansión nacional con la adquisición de Kiloenergia

La nueva División de Energía de Homs Rentals consolida su liderazgo nacional en el...

CEPCO: “La transformación del modelo residencial debe basarse en calidad, sostenibilidad e industrialización”

“La vivienda debe ser accesible y sostenible sin renunciar a la inversión ni a...

Pedro Fernández Alén: “No faltan diagnósticos, falta construir 220.000 viviendas al año”

“El problema no es ideológico ni coyuntural: necesitamos construir a gran escala y desbloquear...

Roger Bou: “No se trata solo de construir más, sino de construir mejor, más rápido y para todos”

“Estamos ante una transformación estructural del modelo residencial. El reto ya no es solo...