spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioConstrucciónEl seguro de Caución, una garantía para el cumplimiento del contrato
InicioConstrucciónEl seguro de Caución, una garantía para el cumplimiento del contrato

El seguro de Caución, una garantía para el cumplimiento del contrato

Un seguro flexible y eficiente para garantizar el cumplimiento de obligaciones y proteger a las partes involucradas en un contrato o acuerdo

El Dato
En España, la Ley de Contratación Pública exige un seguro de Caución o aval bancario para poder resultar adjudicatario en un concurso.

En un contexto económico cada vez más complejo y volátil, las transacciones comerciales y los acuerdos contractuales requieren de mayores garantías que reduzcan el riesgo asumido por las partes. Por ello, el seguro de Caución constituye una herramienta óptima para aportar seguridad y protección a los involucrados en un acuerdo, facilitando la actividad económica y la colaboración.

Un seguro de Caución es un seguro de garantía mediante el cual una entidad aseguradora se compromete a indemnizar a un beneficiario en caso de que el tomador del seguro incumpla el acuerdo. En términos más simples, es una fianza que garantiza que, si una parte (el tomador del seguro) no cumple con lo acordado en un contrato o acuerdo, la aseguradora intervendrá para mitigar los perjuicios que sufra la otra (el asegurado).

¿Cuándo el seguro de Caución se convierte en una necesidad?

Existen diversos escenarios en los que es conveniente contratar un seguro de Caución, convirtiéndose en un elemento imprescindible en determinadas circunstancias: 

  1. Contratos y licitaciones. En proyectos de construcción, suministro de bienes o prestación de servicios, a menudo las partes exigen garantías de cumplimiento, especialmente si la entidad contratante es la Administración Pública. Así, si el contratista o adjudicatario (tomador) no cumple con los términos acordados, el seguro de Caución cubrirá determinados costes en los que incurra el asegurado.

Un ejemplo es el Seguro de Fianzas ante la Administración Pública de Musaat, diseñado para aquellas personas físicas o jurídicas que se presenten a un concurso público de construcción, en el que habrán de presentar una garantía provisional o definitiva. Con esta garantía deben asegurar el cumplimiento de las obligaciones legales o contractuales adquiridas ante los asegurados (en este caso, la Administración), en caso de resultar adjudicatarios. Asimismo, el seguro de Fianzas cubrirá los suministros que se reciban anticipadamente. Cabe señalar que la actual Ley de Contratación Pública española exige de la presentación de un seguro de este tipo, o en su defecto, de un aval bancario, para resultar adjudicatario.

Otro caso muy específico es el de las garantías necesarias para poder participar en proyectos de energías renovables. Por ejemplo, las personas físicas o jurídicas que necesiten obtener permisos de acceso o conexión a la red eléctrica están obligadas a presentar una garantía económica. Esta fianza garantizará el cumplimiento de las obligaciones contraídas por quienes liciten o suscriban el correspondiente contrato con la Administración pública, como es el caso del seguro Garantía para Puntos de Acceso y Conexión que ofrece Musaat.

  • Devoluciones de cantidades entregadas a cuenta. En situaciones en las que se adelanta dinero para la realización de un proyecto, el seguro de Caución protege a la persona que ha realizado este depósito en caso de que el proyecto no llegue a buen puerto. Por ello, Musaat incluye en su oferta seguradora el seguro de Afianzamiento de cantidades anticipadas para la compra de vivienda , que protege al comprador de una vivienda (asegurado), frente al promotor (tomador), ante el riesgo de perder las cantidades adelantas al promotor si la vivienda no se construye en el plazo convenido. Según determina la Ley 38/1999 de Ordenación de la Edificación y la normativa que la desarrolla, la contratación de un aval bancario o de un seguro de Caución es obligatoria para todas las personas físicas o jurídicas que promueven viviendas, garajes y trasteros asociados, tanto de renta libre, como de protección oficial o de precio tasado, siempre que perciban cantidades de dinero de los compradores de los inmuebles a entregar. 
  • Arrendamientos. Los arrendadores de una vivienda o local también pueden exigir un seguro de Caución al inquilino como garantía en caso de daños a la propiedad o impago de alquileres, una fórmula cada vez más habitual de protegerse en el complejo mercado actual.

Ventajas que ofrece contratar un seguro de Caución

  • Seguridad y confianza. El seguro de Caución proporciona seguridad a las partes involucradas en una transacción, ya que saben que están protegidas en caso de incumplimiento.
  • Facilita la negociación. Contar con un seguro de Caución puede ser un factor clave para cerrar acuerdos y contratos, cuando no un requisito obligatorio, ya que ofrece una garantía tangible de cumplimiento.
  • Evita litigios. Las garantías que ofrece un seguro de Caución minimizan las posibilidades de tener que recurrir a la vía judicial en caso de incumplimiento de un contrato, por lo que es una vía mucho más eficiente para resolver disputas.
  • Mejora de imagen. Contratando un seguro de Caución, el tomador del seguro demuestra que está dispuesto a respaldar sus compromisos, lo que mejora su reputación y credibilidad en el mercado.
  • Flexibilidad. Existen diferentes tipos de seguros de Caución adaptados a diversas situaciones, lo que permite una personalización según las necesidades de cada caso.
  • No inmoviliza recursos. Al contrario que otras fórmulas existentes para garantizar el cumplimiento de las obligaciones contractuales (como puede ser un aval bancario), los seguros de Caución no inmovilizan recursos y mantienen intacta la capacidad de endeudamiento de la entidad que los contratan. Esto es así porque el seguro de Caución no computa como riesgo financiero ante la CIRBE (Central de Información de Riesgos del Banco de España). De este modo, el tomador del seguro mantendrá esa capacidad para involucrarse en otros proyectos.

Musaat, como Mutua de la Arquitectura Técnica y del sector de la construcción, ofrece diferentes seguros de Caución especialmente diseñados para proyectos de construcción y atendiendo a las necesidades de los profesionales del sector. Musaat trabaja por y para sus mutualistas para garantizarles tranquilidad y seguridad en todo momento.

View of a Young woman and architect on construction site
spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Jaén acoge el XVII Congreso Internacional de Rehabilitación del Patrimonio con un amplio programa científico

Del 29 al 31 de octubre de 2025, Jaén será el epicentro internacional de...

CMT+L: nuevo software gratuito para el cálculo de muros de Termoarcilla y ladrillo

El programa CMT+L permite dimensionar muros de carga de cerámica de forma automatizada, garantizando...

Jeanne Gang y Chicago, cuna de la arquitectura moderna y laboratorio de innovación

Pocas ciudades en el mundo han marcado tanto la historia de la arquitectura como...

La vivienda, convertida en una pandemia social según el CGATE

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) y GAD3 han celebrado...

Luis Sans “La arquitectura para la tercera edad debe priorizar al usuario por encima de la estética”

“La administración a menudo exige de forma maximalista, sin tener en cuenta la viabilidad...

Copenhagen Architecture Biennale 2025: primera edición con foco en sostenibilidad y desaceleración

La Copenhagen Architecture Biennale 2025 inaugura hoy su primera edición (18 de septiembre –...

El Cateb convierte un edificio en “cuerpo vivo” para acercar la arquitectura técnica a la ciudadanía durante Barcelona 2026

Bajo el lema “Diálogos de la Arquitectura Técnica”, el Cateb se propone convertir 2026...

Vivienda abre el proceso de participación pública del Plan Estatal 2026-2030

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha abierto el proceso de participación pública...

Artículos relacionados

La descarbonización de la maquinaria de construcción acelera en Europa: normas, fabricantes y ferias marcan el rumbo

La maquinaria de construcción se enfrenta a una revolución silenciosa: la reducción obligatoria de...

FIEC reclama más inversión y reconoce al sector constructor como clave en la resiliencia hídrica de Europa

El 2 de septiembre, la Federación Europea de la Industria de la Construcción (FIEC)...

ASAGUA alerta del déficit estructural de inversión en agua y reclama un pacto nacional

La Asociación Española de Empresas de Tecnologías del Agua (ASAGUA) celebró su Asamblea Anual...

El 2º Certamen de Relatos Geotécnicos convierte la ingeniería del terreno en literatura

La segunda edición del certamen de relatos cortos geotécnicos, abre el plazo para recibir...

La construcción en Ibiza necesita contención, oficio y visión: tres expertas señalan el camino

La arquitectura y la construcción en Ibiza y Formentera afrontan un momento decisivo. Hace...

El CSCAE ofrece colaboración tras los incendios forestales

El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) ha emitido una...

David Barco: «El BIM no es solo tecnología, es una revolución cultural en la arquitectura»

"No necesitamos más herramientas automáticas, necesitamos estrategias humanistas que nos enseñen a convivir con...

Europa lanza una nueva licitación para reforzar la estadística contra incendios en medio de un verano devastador en España

Este verano, España ha vivido uno de los peores episodios de incendios forestales en...