spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioConstrucciónEl seguro de Caución, una garantía para el cumplimiento del contrato

El seguro de Caución, una garantía para el cumplimiento del contrato

Un seguro flexible y eficiente para garantizar el cumplimiento de obligaciones y proteger a las partes involucradas en un contrato o acuerdo

El Dato
En España, la Ley de Contratación Pública exige un seguro de Caución o aval bancario para poder resultar adjudicatario en un concurso.

En un contexto económico cada vez más complejo y volátil, las transacciones comerciales y los acuerdos contractuales requieren de mayores garantías que reduzcan el riesgo asumido por las partes. Por ello, el seguro de Caución constituye una herramienta óptima para aportar seguridad y protección a los involucrados en un acuerdo, facilitando la actividad económica y la colaboración.

Un seguro de Caución es un seguro de garantía mediante el cual una entidad aseguradora se compromete a indemnizar a un beneficiario en caso de que el tomador del seguro incumpla el acuerdo. En términos más simples, es una fianza que garantiza que, si una parte (el tomador del seguro) no cumple con lo acordado en un contrato o acuerdo, la aseguradora intervendrá para mitigar los perjuicios que sufra la otra (el asegurado).

¿Cuándo el seguro de Caución se convierte en una necesidad?

Existen diversos escenarios en los que es conveniente contratar un seguro de Caución, convirtiéndose en un elemento imprescindible en determinadas circunstancias: 

  1. Contratos y licitaciones. En proyectos de construcción, suministro de bienes o prestación de servicios, a menudo las partes exigen garantías de cumplimiento, especialmente si la entidad contratante es la Administración Pública. Así, si el contratista o adjudicatario (tomador) no cumple con los términos acordados, el seguro de Caución cubrirá determinados costes en los que incurra el asegurado.

Un ejemplo es el Seguro de Fianzas ante la Administración Pública de Musaat, diseñado para aquellas personas físicas o jurídicas que se presenten a un concurso público de construcción, en el que habrán de presentar una garantía provisional o definitiva. Con esta garantía deben asegurar el cumplimiento de las obligaciones legales o contractuales adquiridas ante los asegurados (en este caso, la Administración), en caso de resultar adjudicatarios. Asimismo, el seguro de Fianzas cubrirá los suministros que se reciban anticipadamente. Cabe señalar que la actual Ley de Contratación Pública española exige de la presentación de un seguro de este tipo, o en su defecto, de un aval bancario, para resultar adjudicatario.

Otro caso muy específico es el de las garantías necesarias para poder participar en proyectos de energías renovables. Por ejemplo, las personas físicas o jurídicas que necesiten obtener permisos de acceso o conexión a la red eléctrica están obligadas a presentar una garantía económica. Esta fianza garantizará el cumplimiento de las obligaciones contraídas por quienes liciten o suscriban el correspondiente contrato con la Administración pública, como es el caso del seguro Garantía para Puntos de Acceso y Conexión que ofrece Musaat.

  • Devoluciones de cantidades entregadas a cuenta. En situaciones en las que se adelanta dinero para la realización de un proyecto, el seguro de Caución protege a la persona que ha realizado este depósito en caso de que el proyecto no llegue a buen puerto. Por ello, Musaat incluye en su oferta seguradora el seguro de Afianzamiento de cantidades anticipadas para la compra de vivienda , que protege al comprador de una vivienda (asegurado), frente al promotor (tomador), ante el riesgo de perder las cantidades adelantas al promotor si la vivienda no se construye en el plazo convenido. Según determina la Ley 38/1999 de Ordenación de la Edificación y la normativa que la desarrolla, la contratación de un aval bancario o de un seguro de Caución es obligatoria para todas las personas físicas o jurídicas que promueven viviendas, garajes y trasteros asociados, tanto de renta libre, como de protección oficial o de precio tasado, siempre que perciban cantidades de dinero de los compradores de los inmuebles a entregar. 
  • Arrendamientos. Los arrendadores de una vivienda o local también pueden exigir un seguro de Caución al inquilino como garantía en caso de daños a la propiedad o impago de alquileres, una fórmula cada vez más habitual de protegerse en el complejo mercado actual.

Ventajas que ofrece contratar un seguro de Caución

  • Seguridad y confianza. El seguro de Caución proporciona seguridad a las partes involucradas en una transacción, ya que saben que están protegidas en caso de incumplimiento.
  • Facilita la negociación. Contar con un seguro de Caución puede ser un factor clave para cerrar acuerdos y contratos, cuando no un requisito obligatorio, ya que ofrece una garantía tangible de cumplimiento.
  • Evita litigios. Las garantías que ofrece un seguro de Caución minimizan las posibilidades de tener que recurrir a la vía judicial en caso de incumplimiento de un contrato, por lo que es una vía mucho más eficiente para resolver disputas.
  • Mejora de imagen. Contratando un seguro de Caución, el tomador del seguro demuestra que está dispuesto a respaldar sus compromisos, lo que mejora su reputación y credibilidad en el mercado.
  • Flexibilidad. Existen diferentes tipos de seguros de Caución adaptados a diversas situaciones, lo que permite una personalización según las necesidades de cada caso.
  • No inmoviliza recursos. Al contrario que otras fórmulas existentes para garantizar el cumplimiento de las obligaciones contractuales (como puede ser un aval bancario), los seguros de Caución no inmovilizan recursos y mantienen intacta la capacidad de endeudamiento de la entidad que los contratan. Esto es así porque el seguro de Caución no computa como riesgo financiero ante la CIRBE (Central de Información de Riesgos del Banco de España). De este modo, el tomador del seguro mantendrá esa capacidad para involucrarse en otros proyectos.

Musaat, como Mutua de la Arquitectura Técnica y del sector de la construcción, ofrece diferentes seguros de Caución especialmente diseñados para proyectos de construcción y atendiendo a las necesidades de los profesionales del sector. Musaat trabaja por y para sus mutualistas para garantizarles tranquilidad y seguridad en todo momento.

View of a Young woman and architect on construction site
spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

410 obras nominadas a los EUmies Awards 2026: la arquitectura europea en su máxima expresión

Entre los nominados, figuran 24 propuestas realizadas en España, que destacan por su compromiso...

Madrid se erige en laboratorio urbano para afrontar los retos demográficos de 2050

El evento, impulsado por la plataforma Madrid2050, reunirá a urbanistas, arquitectos, académicos y responsables...

El pasaporte digital de productos será obligatorio por fases a partir de 2027 en la construcción europea

La normativa europea obliga a fabricantes y distribuidores a preparar sus catálogos técnicos para...

Voces femeninas y visión estratégica protagonizan el próximo encuentro de Reinventing The Building

Greta Tresserra, Elena Orteu y Maria Barcina serán las protagonistas del evento Reinventing The...

Iñaqui Carnicero: “España debe pasar de una cultura de expansión a una cultura del cuidado”

El Pasaporte de Renovación permitirá planificar intervenciones por etapas, adaptadas a la capacidad de...

La importancia de conocer tu suma aseguradora

La garantía o suma asegurada que se contrata en el contexto de los seguros...

Piscina Barcelona 2025 refuerza el vínculo entre piscina, diseño de exteriores y paisajismo

El sector outdoor será uno de los ejes estratégicos de Piscina Barcelona 2025, junto...

Artículos relacionados

El pasaporte digital de productos será obligatorio por fases a partir de 2027 en la construcción europea

La normativa europea obliga a fabricantes y distribuidores a preparar sus catálogos técnicos para...

La carrera por el control de obra: comparativa de cuadros de mando en la construcción española

La digitalización de las constructoras exige herramientas que permitan monitorizar en tiempo real los...

El PERTE de la industrialización, Pedro Fernández Alén y la Sagrada Familia, galardonados en los Premios Nacionales de Edificación 2025

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) promueve estos Premios que...

Seguridad contra incendios en fachadas: el Gobierno da un paso adelante, pero los expertos piden ir más allá

El Gobierno de España ha dado un paso significativo hacia una actualización más estricta...

FIEC propone nuevos mecanismos para liderar la descarbonización de la construcción en Europa

La Federación Europea de la Industria de la Construcción FIEC publica su posición oficial...

Más allá del dato: cómo los centros de procesamiento están redibujando el mapa energético y económico de la construcción

Ya no son solo nodos tecnológicos. Los centros de datos emergen como catalizadores de...

La firma Remagin desembarca en España con su sistema Steel Frame para acelerar la construcción de vivienda industrializada

Remagin, empresa especializada en el diseño, cálculo y fabricación de superestructuras industrializadas en acero...

El futuro digital de la Arquitectura Técnica

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) ha lanzado el Programa...