spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioConstrucciónLa Red de Clústeres de la Construcción se pone en marcha con el respaldo de ocho entidades autonómicas, casi 900 socios y una facturación conjunta de 51.000 millones de...
InicioConstrucciónLa Red de Clústeres de la Construcción se pone en marcha con el respaldo de ocho entidades autonómicas, casi 900 socios y una facturación conjunta de 51.000 millones de...

La Red de Clústeres de la Construcción se pone en marcha con el respaldo de ocho entidades autonómicas, casi 900 socios y una facturación conjunta de 51.000 millones de euros

Una alianza estratégica para transformar el sector de la construcción en España

El Dato
Una iniciativa pionera y transversal para afrontar los grandes retos de la construcción con una visión colaborativa y sostenible.

La Red de Clústeres de la Construcción inicia su andadura con el firme propósito de impulsar la transformación y el progreso del sector en todas sus dimensiones. Esta alianza estratégica nace con el respaldo de ocho entidades autonómicas que agrupan a casi 900 socios, incluyendo 16 universidades, 24 centros tecnológicos, 42 asociaciones empresariales y profesionales, y alrededor de 800 empresas cuya facturación conjunta supera los 51.000 millones de euros.

La presentación oficial de la Red tuvo lugar en el marco de Rebuild 2025, donde se destacaron los principales objetivos y líneas de actuación de esta nueva plataforma de colaboración.

Una alianza para afrontar los grandes retos del sector

Los clústeres que integran esta red son:

El objetivo común de todos ellos es reforzar la competitividad del sector del hábitat en España, creando un nuevo marco de cooperación territorial y sectorial que permita abordar desafíos clave como la industrialización, la digitalización, la sostenibilidad y la atracción de talento. La coordinación inicial estará a cargo de Enrique Cobreros, director de AEICE.

Una red colaborativa, abierta e integradora

La Red se presenta como una iniciativa pionera y transversal, concebida para consolidar un ecosistema colaborativo, fomentar sinergias y promover la innovación. Además, se plantea con un espíritu abierto y participativo, con la posibilidad de que se incorporen otros clústeres del sector en el futuro.

Durante el acto fundacional, tras la firma del acuerdo de constitución, se leyó el Manifiesto de la Red, donde se recogen los compromisos principales de la alianza, centrados en el desarrollo de iniciativas, programas y proyectos conjuntos basados en la colaboración y la innovación.

Foco en la transformación del entorno construido

Las acciones de la Red se orientarán a difundir y promover avances en ámbitos clave, como la industrialización, la digitalización, la mejora de la productividad, la calidad constructiva y la sostenibilidad medioambiental.

Entre las primeras medidas previstas, destacan la creación de grupos de trabajo interclústeres y la organización de reuniones con entidades públicas y privadas, con el fin de activar proyectos que generen impacto real en el entorno construido.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Los influencers en España: arquitectura, ingeniería y construcción en clave digital

Construnews presenta una selección de perfiles imprescindibles para entender las nuevas narrativas del sector...

Hormigón con fibra de acero: menos costes y menor huella ambiental

El Clúster de la Edificación ha presentado un nuevo entregable que analiza las ventajas...

Terraforms: inteligencia natural para un diseño ecológico

El trabajo de Enza Migliore, Matteo Convertino (fuTuRE EcoSystems Lab, Tsinghua SIGS) y Amedeo...

El Supremo refuerza la seguridad en obra: solo arquitectos técnicos o arquitectos podrán coordinar la prevención

El fallo blinda la seguridad jurídica en la construcción y reconoce el papel insustituible...

Juan Guaita “Abessis cumple 25 años: construir marcas es crear experiencias”

Con motivo de la efeméride, entrevistamos a Juan Guaita, CEO de la compañía, que...

Lean Construction en España: Premios KOBAH 2025 y Congreso Lean IPD, dos hitos para la transformación del sector

La filosofía Lean Construction se ha consolidado en los últimos años como una de...

Nace el Observatorio de Edificación de Ibiza: datos, normativa y transparencia para el sector

El portal Ibiza Observatorio Edificación nace como una red de colaboración abierta para promover...

Un banco de hormigón impreso en 3D inspirado en Gaudí se instala en La Pobla de Lillet

La Pobla de Lillet estrena un nuevo icono urbano que une tradición y vanguardia:...

Artículos relacionados

Los influencers en España: arquitectura, ingeniería y construcción en clave digital

Construnews presenta una selección de perfiles imprescindibles para entender las nuevas narrativas del sector...

Nace el Observatorio de Edificación de Ibiza: datos, normativa y transparencia para el sector

El portal Ibiza Observatorio Edificación nace como una red de colaboración abierta para promover...

España necesita construir 220.000 viviendas al año para evitar un déficit habitacional de 2,7 millones en 2039

La construcción española invirtió 122.000 millones de euros en 2024, lo que representa el...

Europa invierte 1,8 billones de euros en construcción y el sector ya emplea a 12 millones de trabajadores

La industria de la construcción en Europa consolida su papel como motor económico y...

La descarbonización de la maquinaria de construcción acelera en Europa: normas, fabricantes y ferias marcan el rumbo

La maquinaria de construcción se enfrenta a una revolución silenciosa: la reducción obligatoria de...

FIEC reclama más inversión y reconoce al sector constructor como clave en la resiliencia hídrica de Europa

El 2 de septiembre, la Federación Europea de la Industria de la Construcción (FIEC)...

ASAGUA alerta del déficit estructural de inversión en agua y reclama un pacto nacional

La Asociación Española de Empresas de Tecnologías del Agua (ASAGUA) celebró su Asamblea Anual...

El 2º Certamen de Relatos Geotécnicos convierte la ingeniería del terreno en literatura

La segunda edición del certamen de relatos cortos geotécnicos, abre el plazo para recibir...