spot_imgspot_img
ConstrucciónRécord en construcción modular: ACR completa en 77 días la estructura del mayor edificio híbrido de España

Récord en construcción modular: ACR completa en 77 días la estructura del mayor edificio híbrido de España

El edificio híbrido más grande de España ha sido ejecutado en solo 77 días con un sistema modular en madera y hormigón que reduce el CO₂ estructural en un 87 por ciento, acelera los plazos y mejora la eficiencia constructiva.

El Dato
Con una superficie construida sobre rasante de 19.600 m² y un total de 500 apartamentos entre estudios y unidades de un dormitorio, el edificio se configura como un espacio residencial moderno con servicios compartidos como gimnasio, coworking, piscina y rooftop. El sistema modular híbrido empleado ha permitido reducir seis meses de obra respecto a un proceso tradicional, ensamblando una planta cada 11 días y minimizando el impacto en el entorno urbano. La solución constructiva ha sido diseñada por el estudio Ortiz y León Arquitectos, junto a Ingeniería Valladares, y se ejecuta bajo estándares de alta sostenibilidad, con el objetivo de alcanzar la certificación BREEAM Excelente. Además, el proyecto incorpora principios de economía circular, con hasta un 50 por ciento de materiales reutilizables al final del ciclo de vida, y reduce en un 70 por ciento los residuos y más del 50 por ciento la contaminación acústica durante la obra.

El inmueble, promovido por Dazia Capital y Aermont Capital en Valdebebas, se ha levantado con un sistema industrializado híbrido que reduce un 87 por ciento las emisiones estructurales y permite una ejecución más rápida, eficiente y sostenible

La constructora ACR ha finalizado en apenas 77 días el montaje de la estructura del que será el mayor edificio híbrido industrializado construido hasta la fecha en España. Se trata de un desarrollo residencial de siete plantas y más de 19.600 metros cuadrados sobre rasante ubicado en Valdebebas (Madrid), promovido por una joint venture entre Dazia Capital y Aermont Capital, y dirigido a un público diverso bajo el modelo de flexible living.

El edificio destaca por el uso del sistema CREE Buildings, un innovador sistema industrializado híbrido en madera y hormigón que permite una ejecución rápida y limpia, así como un alto rendimiento ambiental. ACR, socio exclusivo de CREE en España, ha logrado un nuevo hito en plazos de ejecución, sostenibilidad y control de calidad gracias a la combinación de fabricación offsite y montaje in situ altamente sistematizado.

spot_img
spot_img

Artículos relacionados

España avanza en la implantación del BIM, pero aún persisten barreras estructurales

El 60 por ciento de las organizaciones que usan BIM lo aplican en más...

La FIEC reclama un nuevo Plan Europeo de Vivienda Asequible con reformas estructurales y más financiación

Durante una audiencia en el Comité Económico y Social Europeo, la Federación Europea de...

Minimal Suites: la revolución modular que transforma el centro histórico de Zaragoza

A escasos metros de la Plaza del Pilar, en pleno corazón del casco histórico...

El ‘efecto Trump’ podría aliviar la presión sobre las hipotecas variables en España

El retorno de Donald Trump a la Casa Blanca ha generado una onda expansiva que...

Itinerario sobre vivienda pública, clima y recursos de las Illes Balears  en la Casa de la Arquitectura

El portal de la Casa de la Arquitectura ha publicado el itinerario editorial titulado...

La industria europea de la construcción ya dispone de una guía para adaptarse al nuevo Reglamento de Productos

El documento recoge de forma clara y estructurada las principales obligaciones que impone el...