spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioConstrucciónRécord en construcción modular: finaliza en 77 días la estructura del mayor edificio híbrido de España
InicioConstrucciónRécord en construcción modular: finaliza en 77 días la estructura del mayor edificio híbrido de España

Récord en construcción modular: finaliza en 77 días la estructura del mayor edificio híbrido de España

Un sistema industrializado híbrido y sostenible permite levantar en tiempo récord un edificio de siete plantas y casi 20.000 m

El Dato
Una planta cada 11 días: así se construye el futuro de la edificación urbana. El sistema híbrido permitió reducir en un 87% las emisiones de CO₂ de la estructura del edificio.

El inmueble, promovido por Dazia Capital y Aermont Capital en Valdebebas, se ha levantado con un sistema industrializado híbrido que reduce un 87 por ciento las emisiones estructurales y permite una ejecución más rápida, eficiente y sostenible

Un modelo de eficiencia, sostenibilidad y velocidad constructiva ha marcado un antes y un después en la edificación en altura en España.

La estructura del edificio híbrido industrializado más grande construido hasta la fecha en el país ha sido completada en solo 77 días. El proyecto, desarrollado para la Joint Venture de Dazia Capital y Aermont Capital, alcanza los siete pisos y suma 19.600 m² sobre rasante, consolidando un nuevo paradigma en el ámbito del «Flexible Living».

Diseñado por el estudio Ortiz y León junto a Ingeniería Valladares, el inmueble ha sido ejecutado mediante un sistema híbrido que combina madera y hormigón, destacando por su altísima exigencia en sostenibilidad. Este enfoque ha permitido reducir en un 87% las emisiones de CO₂ relacionadas con los elementos estructurales frente a una construcción convencional.

Construcción offsite y montaje en tiempo récord

Durante el proceso se instalaron directamente en obra elementos como fachada con vidrios, carpinterías, balcones, cerrajería y persianas, todos fabricados previamente en un entorno controlado. Este sistema de construcción offsite no solo agiliza los plazos, sino que también mejora la calidad final, reduce los residuos y minimiza las molestias en el entorno urbano.

Sostenibilidad como eje del proyecto

El edificio dispone la certificación BREEAM Excelente, gracias a una concepción que apuesta por la eficiencia energética, la economía circular y la reducción de residuos. Se estima que hasta el 50% de los materiales utilizados podrán reutilizarse al final de su vida útil. Además, el sistema reduce en un 70% los residuos generados y en más de un 50% la contaminación acústica durante el proceso constructivo.

Espacios pensados para las personas

El inmueble alberga 500 unidades residenciales, entre estudios y apartamentos de un dormitorio, destinados a un público diverso: jóvenes profesionales, estudiantes de posgrado y clientes corporativos. Contará con completas áreas comunes como gimnasio, coworking, zonas verdes, piscina y rooftop.

Un futuro más sostenible y rápido

Este sistema de construcción híbrido ha demostrado que es posible edificar con menor impacto ambiental, mayor rapidez y mejores estándares de confort. El montaje de una planta cada 11 días permitió una entrada anticipada de los oficios en obra, reduciendo aún más los tiempos globales del proyecto.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Los influencers en España: arquitectura, ingeniería y construcción en clave digital

Construnews presenta una selección de perfiles imprescindibles para entender las nuevas narrativas del sector...

Hormigón con fibra de acero: menos costes y menor huella ambiental

El Clúster de la Edificación ha presentado un nuevo entregable que analiza las ventajas...

Terraforms: inteligencia natural para un diseño ecológico

El trabajo de Enza Migliore, Matteo Convertino (fuTuRE EcoSystems Lab, Tsinghua SIGS) y Amedeo...

El Supremo refuerza la seguridad en obra: solo arquitectos técnicos o arquitectos podrán coordinar la prevención

El fallo blinda la seguridad jurídica en la construcción y reconoce el papel insustituible...

Juan Guaita “Abessis cumple 25 años: construir marcas es crear experiencias”

Con motivo de la efeméride, entrevistamos a Juan Guaita, CEO de la compañía, que...

Lean Construction en España: Premios KOBAH 2025 y Congreso Lean IPD, dos hitos para la transformación del sector

La filosofía Lean Construction se ha consolidado en los últimos años como una de...

Nace el Observatorio de Edificación de Ibiza: datos, normativa y transparencia para el sector

El portal Ibiza Observatorio Edificación nace como una red de colaboración abierta para promover...

Un banco de hormigón impreso en 3D inspirado en Gaudí se instala en La Pobla de Lillet

La Pobla de Lillet estrena un nuevo icono urbano que une tradición y vanguardia:...

Artículos relacionados

Los influencers en España: arquitectura, ingeniería y construcción en clave digital

Construnews presenta una selección de perfiles imprescindibles para entender las nuevas narrativas del sector...

Nace el Observatorio de Edificación de Ibiza: datos, normativa y transparencia para el sector

El portal Ibiza Observatorio Edificación nace como una red de colaboración abierta para promover...

España necesita construir 220.000 viviendas al año para evitar un déficit habitacional de 2,7 millones en 2039

La construcción española invirtió 122.000 millones de euros en 2024, lo que representa el...

Europa invierte 1,8 billones de euros en construcción y el sector ya emplea a 12 millones de trabajadores

La industria de la construcción en Europa consolida su papel como motor económico y...

La descarbonización de la maquinaria de construcción acelera en Europa: normas, fabricantes y ferias marcan el rumbo

La maquinaria de construcción se enfrenta a una revolución silenciosa: la reducción obligatoria de...

FIEC reclama más inversión y reconoce al sector constructor como clave en la resiliencia hídrica de Europa

El 2 de septiembre, la Federación Europea de la Industria de la Construcción (FIEC)...

ASAGUA alerta del déficit estructural de inversión en agua y reclama un pacto nacional

La Asociación Española de Empresas de Tecnologías del Agua (ASAGUA) celebró su Asamblea Anual...

El 2º Certamen de Relatos Geotécnicos convierte la ingeniería del terreno en literatura

La segunda edición del certamen de relatos cortos geotécnicos, abre el plazo para recibir...