spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioConstrucciónContech¿Quién lidera la transformación digital en la construcción?

¿Quién lidera la transformación digital en la construcción?

Radiografía detallada de innovación tecnológica y desafíos estructurales

El Dato
El Dato:Según el European Construction Sector Observatory (ECSO), solo el 27% de las empresas en España utiliza BIM de forma habitual, frente al 58% en países del norte de Europa. La digitalización puede reducir los costes de obra hasta en un 20% y acortar plazos en un 30%.

El sector acelera, pero persisten grandes desigualdades y frenos estructurales. BIM, gemelos digitales. La transformación digital en la construcción la lidera IA, blockchain e industrialización se consolidan como palancas de cambio, pero solo una minoría de empresas lidera el salto tecnológico. ¿Qué frena la adopción y quién marca el camino?

Claves para entender el cambio:

España avanza en la implantación del BIM, pero persisten barreras estructurales

«Sergio Muñoz»: «Necesitamos una cultura de la estandarización»

«Roger Bou»: «El reto europeo es común: más vivienda, más verde, más industrializada»

«Pedro Fernández Alén»: «Los datos nos avalan»

Contech Connect: nace una red internacional de innovación en construcción

La digitalización en la construcción está dejando de ser una promesa para convertirse en una necesidad urgente. Grandes constructoras como Acciona o Ferrovial ya operan con modelos BIM y sistemas de automatización avanzados, mientras muchas pymes apenas han iniciado este camino.

Según el Informe BIM 2024, el 95% del software disponible es compatible con el estándar IFC, pero la implantación efectiva sigue siendo desigual. Las grandes licitaciones lo exigen, pero su uso sistemático sigue siendo minoritario.

El contexto no ayuda. El Observatorio Industrial de la Construcción revela un retroceso en el uso de redes sociales, herramientas de IA y presencia online respecto a 2022. El tejido empresarial, compuesto mayoritariamente por pymes, tiene dificultades para contratar perfiles TIC.

Frente a eso, instituciones como el ITeC apuestan por sistemas como BEDEC o TCQi para facilitar la adopción de tecnología a bajo coste. Y asociaciones como buildingSMART Spain promueven una cultura de la estandarización.

En arquitectura, estudios como Batlleiroig o ON-A están incorporando diseño paramétrico y simulaciones energéticas. Son una minoría, pero marcan el camino.

Iniciativas como Contech Connect o el Barcelona Contech Hub están tejiendo redes para escalar estas soluciones. «Roger Bou», desde Construmat, lo resume así: «Debemos pasar de competir a cooperar».

La falta de digitalización ya tiene consecuencias: el 90% de los proyectos inmobiliarios incumple plazos por mala gestión de la información. En España, hasta el 11% del presupuesto se dedica a rehacer trabajos mal documentados.

¿Las soluciones? Más formación técnica, más colaboración institucional y un calendario normativo claro. Como recuerda «Pedro Fernández Alén», presidente de la CNC, «los datos nos avalan», pero el cambio debe acelerarse.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

María Paz García García “Nuestro Colegio debe ser un motor de transformación para la profesión”

Con más de 30 años de trayectoria en el sector de la edificación, María...

Espacios para la longevidad y la calidad de vida: II Congreso Nacional de Arquitectura Saludable

Bajo el lema “Espacios para la longevidad y la calidad de vida”, el II...

Diez claves para afrontar el problema de la vivienda en España

El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) reclama un Pacto...

Los influencers en España: arquitectura, ingeniería y construcción en clave digital

Construnews presenta una selección de perfiles imprescindibles para entender las nuevas narrativas del sector...

Hormigón con fibra de acero: menos costes y menor huella ambiental

El Clúster de la Edificación ha presentado un nuevo entregable que analiza las ventajas...

Terraforms: inteligencia natural para un diseño ecológico

El trabajo de Enza Migliore, Matteo Convertino (fuTuRE EcoSystems Lab, Tsinghua SIGS) y Amedeo...

El Supremo refuerza la seguridad en obra: solo arquitectos técnicos o arquitectos podrán coordinar la prevención

El fallo blinda la seguridad jurídica en la construcción y reconoce el papel insustituible...

Juan Guaita “Abessis cumple 25 años: construir marcas es crear experiencias”

Con motivo de la efeméride, entrevistamos a Juan Guaita, CEO de la compañía, que...

Artículos relacionados

María Paz García García “Nuestro Colegio debe ser un motor de transformación para la profesión”

Con más de 30 años de trayectoria en el sector de la edificación, María...

Los influencers en España: arquitectura, ingeniería y construcción en clave digital

Construnews presenta una selección de perfiles imprescindibles para entender las nuevas narrativas del sector...

Nace el Observatorio de Edificación de Ibiza: datos, normativa y transparencia para el sector

El portal Ibiza Observatorio Edificación nace como una red de colaboración abierta para promover...

España necesita construir 220.000 viviendas al año para evitar un déficit habitacional de 2,7 millones en 2039

La construcción española invirtió 122.000 millones de euros en 2024, lo que representa el...

Europa invierte 1,8 billones de euros en construcción y el sector ya emplea a 12 millones de trabajadores

La industria de la construcción en Europa consolida su papel como motor económico y...

La descarbonización de la maquinaria de construcción acelera en Europa: normas, fabricantes y ferias marcan el rumbo

La maquinaria de construcción se enfrenta a una revolución silenciosa: la reducción obligatoria de...

FIEC reclama más inversión y reconoce al sector constructor como clave en la resiliencia hídrica de Europa

El 2 de septiembre, la Federación Europea de la Industria de la Construcción (FIEC)...

ASAGUA alerta del déficit estructural de inversión en agua y reclama un pacto nacional

La Asociación Española de Empresas de Tecnologías del Agua (ASAGUA) celebró su Asamblea Anual...